DMP vs. DSP: Definiciones y diferencias

Una estrategia de marketing digital eficaz se basa en gran medida en las plataformas de gestión de datos (DMP) y las plataformas de demanda (DSP). Con estas herramientas, las empresas pueden dirigir sus productos y servicios a los consumidores con mayor probabilidad de comprarlos. Tanto si pertenece a cualquier sector, puede beneficiarse de aprender más sobre las DMP y las DSP si quiere ampliar su base de clientes y alcanzar los objetivos de su empresa.

En este artículo, explicamos qué son los DMP y los DSP y las diferencias entre ambos.

¿Qué es un DMP?

Las DMP combinan datos de clientes procedentes de diversas fuentes para generar una imagen completa de los clientes de una empresa. Dado que las DMP recopilan datos de diversas fuentes y mantienen los datos de primera, segunda y tercera parte en una sola ubicación, los profesionales del marketing pueden visualizar e interpretar la información de los clientes en todos los dispositivos y canales de comunicación.

Los datos de origen son información que una empresa recoge directamente de sus clientes. Pueden recopilar estos datos a través de las interacciones de los clientes en el sitio web o la aplicación de la empresa, como las encuestas completadas y los comentarios en el sistema de CRM (gestión de relaciones con los clientes) de la empresa y las suscripciones. Una empresa adquiere datos de segunda parte cuando compra los datos de primera parte de otra empresa. Los datos de terceros son una masa de información recopilada por un proveedor de datos sobre los consumidores en Internet.

Las DMP permiten a los profesionales del marketing clasificar a su público en función de patrones de comportamiento, demográficos y psicológicos para comprender mejor la composición y los rasgos de su base de clientes. A continuación, pueden llevar a cabo modelos de semejanza, buscando nuevos clientes con las mismas características, para ampliar su red de clientes y encontrar personas que probablemente compren sus productos. Los profesionales del marketing utilizan las DMP para rastrear y predecir el comportamiento de los clientes y personalizar el contenido de los anuncios con el objetivo final de aumentar las tasas de conversión, es decir, las tasas en las que los visitantes de su sitio web se convierten en clientes de pago.

Relacionado: ¿Qué es la gestión de datos?

¿Qué es un DSP?

Un DSP es un sistema a través del cual las empresas pueden comprar espacio digital para mostrar sus anuncios en las pantallas de los consumidores. Pueden ser anuncios de display, vídeo, búsqueda o móvil. Un DSP puja y compra automáticamente espacios publicitarios, conocidos como impresiones, para una empresa. El sistema compra impresiones que se dirigen a usuarios concretos que tienen más probabilidades de interactuar con el anuncio en función de sus actividades en línea. El proceso de puja, compra y visualización se produce en milisegundos mientras se carga la página web del usuario.

Por ejemplo, considere que una empresa de tiendas de muebles en línea utiliza un DSP. Su DSP puede rastrear que un usuario concreto ha estado mirando sofás verdes en diferentes sitios web de tiendas de muebles. Cuando el usuario abre una nueva página web, el DSP de la empresa compra automáticamente espacio publicitario para anunciar su selección de sofás ecológicos a este usuario. El usuario puede hacer clic en el anuncio y visitar el sitio web de la empresa, lo que podría dar lugar a una compra.

Dado que los intercambios entre compradores y vendedores de espacio publicitario digital se producen de forma automática, los DSP permiten a los profesionales del marketing comprar, mostrar, seguir y optimizar los anuncios digitales de forma rápida y eficaz. No hay negociación humana, ya que los DSP toman decisiones por las empresas en función de su presupuesto. Esto significa que una empresa puede utilizar un DSP para mostrar sus anuncios a las personas adecuadas en el momento adecuado para aumentar sus ventas.

Relacionado: Cómo convertirse en científico de datos

DMP vs. DSP: diferencias clave

Una empresa puede utilizar los DMP y los DSP conjuntamente para mejorar sus estrategias de marketing digital. Estas son algunas de las diferencias entre estas dos herramientas de datos:

Objetivo

Los DMP y los DSP se diferencian en los beneficios que aportan a una empresa. Una DMP recopila y organiza los datos de los clientes para ayudar a los profesionales del marketing a obtener una perspectiva amplia de la identidad de las necesidades de sus clientes. Este tipo de plataforma mide cuántos clientes gana, retiene y pierde una empresa.

Por el contrario, un DSP ayuda a los anunciantes a comprar emplazamientos publicitarios en los que sus anuncios pueden recibir la mayor participación de los clientes y generar tráfico en su sitio web. El objetivo principal de un DSP, en combinación con una plataforma de oferta (SSP), es permitir las transacciones entre compradores y vendedores.

Relacionado: 16 Estrategias de retención de clientes que funcionan

Principales usuarios

Los principales usuarios de los DSP son los vendedores que intentan comprar espacio publicitario digital. Suelen ser anunciantes o agencias de publicidad. Sin embargo, cualquier tipo de empresa puede utilizar los DMP. Tanto los compradores como los vendedores pueden utilizar las DMP para gestionar los datos de sus clientes.

Relacionado: 14 tipos de publicidad

Recogida de datos

Una DMP recopila datos de fuentes como sitios web, aplicaciones, correo electrónico, redes sociales, servicios de transmisión de música y CRM. Utilizan estos datos para implementar el marketing omnicanal, también llamado marketing multicanal, que es la promoción de productos y servicios a través de diferentes canales de marketing. Sin embargo, los DSP sólo recogen datos a nivel de campaña publicitaria, lo que significa que una empresa limita la configuración de su DSP por factores como el presupuesto, el idioma y la ubicación. Los DSP sólo hacen uso de los datos necesarios para pujar por una impresión que dirija un anuncio a un consumidor concreto.

Relacionado: Guía completa de estrategias de marketing multicanal

Propietarios de los datos

Dado que un DMP pertenece a una determinada empresa, ésta es la propietaria de los datos que el DMP recoge y analiza. Sin embargo, un DSP es un sistema externo en el que diferentes usuarios tienen diferentes cuentas. Esto significa que la propiedad de los datos cambia constantemente a lo largo del proceso de compra y venta. Los compradores utilizan los DSP para comprar datos de proveedores de datos de todo el mundo.

Cronología

Los DMP recopilan constantemente datos de las acciones de los clientes a través de múltiples dispositivos y fuentes. Los DSP son más rápidos ya que funcionan en tiempo real. Esto significa que las acciones de los clientes desencadenan procesos de los DSP, como una guerra de ofertas por el espacio publicitario de un editor, y un DSP muestra el anuncio de una empresa al cliente inmediatamente.

RETORNO DE LA INVERSIÓN

El ROI, o retorno de la inversión, que una empresa puede obtener de la utilización de DMP y DSP puede variar en función de las funciones de estas herramientas. Las empresas invierten en las DMP para recopilar información exhaustiva sobre sus clientes y así poder perfeccionar sus estrategias de marketing, ampliar su base de clientes y conseguir que éstos compren más productos y servicios. Aunque los DSP también ayudan a las empresas a aumentar sus ventas, uno de sus principales objetivos es conseguir espacio publicitario para las empresas al menor precio posible.

Portabilidad y gestión de datos

Los datos de un DMP son portátiles porque se pueden exportar a muchos otros canales, como una amplia gama de DSP y otros DMP. Un DMP también es capaz de manejar grandes cantidades de datos de varias fuentes en una sola plataforma. En cambio, el DSP de una empresa no está preparado para gestionar grandes cantidades de datos sin la ayuda de una DMP. Un DSP suele funcionar en base a la valiosa información que puede proporcionar un DMP.