Economía ambiental: Definición, estrategias y ejemplos

Una licenciatura en Economía puede ayudarte a diseñar políticas respetuosas con el medio ambiente. La economía medioambiental es una ciencia social basada en el mercado que ayuda a los responsables políticos. Puedes adquirir conocimientos sobre este campo si quieres seguir una carrera en el ámbito del medio ambiente. Los incentivos para que las empresas reduzcan sus emisiones de carbono y se adhieran a normas de funcionamiento más estrictas que salvaguarden los hábitats naturales y la salud humana son habituales en las políticas ecológicas.

En este artículo, definimos la economía medioambiental y explicamos cómo influye en las políticas públicas sobre cuestiones de bienestar y comercio.

¿Qué es la economía medioambiental?

La evaluación económica de las cuestiones medioambientales se conoce como economía medioambiental. Los responsables políticos utilizan los datos y conclusiones de la economía medioambiental para diseñar y aplicar políticas respetuosas con el medio ambiente. Los economistas medioambientales realizan investigaciones para cuantificar los costes y beneficios de diversas iniciativas medioambientales. Esta rama de la economía ayuda a los responsables políticos a establecer políticas permanentes y soluciones a los problemas medioambientales.

Relacionado: Entender la economía: Definición y aplicación

¿Qué hace un economista medioambiental?

Los economistas medioambientales investigan los aspectos económicos de las cuestiones medioambientales, como el uso de las energías renovables, la contaminación atmosférica, la calidad del agua y los oleoductos transnacionales para el transporte de petróleo y gases naturales. También asignan valores fiscales a diversos resultados naturales y de salud humana.

Estas son algunas de las funciones que pueden desempeñar los economistas del entorno:

  • Utilizar programas informáticos para realizar análisis de costes y beneficios de actividades industriales o normativas
  • Dirigir programas de modelización medioambiental para elaborar recomendaciones políticas rentables y sostenibles
  • Asesorar a los responsables políticos sobre cómo abordar cuestiones medioambientales complejas
  • Estudiar cómo las actividades industriales afectan a la salud y a los ecosistemas
  • Revisar los aspectos económicos de la limpieza del medio ambiente, el desarrollo del uso del suelo, la gestión de residuos, las tecnologías medioambientales y la producción de alimentos modificados genéticamente
  • Desarrollar recomendaciones políticas para los esfuerzos de conservación del medio ambiente para ayudar a preservar los espacios abiertos y los hábitats naturales del desarrollo comercial

Relacionado: ¿Qué hace un economista? Funciones y entorno de trabajo

Estrategias de economía ambiental

Los economistas medioambientales suelen analizar el impacto de la actividad humana en el medio ambiente y ayudan a desarrollar soluciones para hacer frente a la contaminación y la degradación medioambiental. Estas son algunas de las estrategias que los economistas medioambientales pueden utilizar para abordar los problemas de salud pública del medio ambiente:

  • Valoración de la salud humana: La valoración de la salud humana se centra en las políticas que pueden reducir las tasas de enfermedades o dolencias asociadas a las actividades industriales u otras alteraciones del entorno natural.

  • Valoración ecológica: La valoración ecológica otorga un valor fiscal a los ecosistemas y a sus beneficios para el medio ambiente. Por ejemplo, un economista medioambiental puede realizar una valoración ecológica de un manglar costero y asignar un valor fiscal a la forma en que protege al vecindario cercano de las inundaciones y la erosión del litoral. Este tipo de trabajo puede ayudar a preservar entornos naturales que, de otro modo, podrían ser demolidos.

  • Comportamiento ambiental y toma de decisiones: Esta estrategia influye en el comportamiento medioambiental de las personas, centrándose en cómo los individuos, las empresas y las instalaciones cumplen con sus obligaciones medioambientales. El objetivo del comportamiento medioambiental y la toma de decisiones es revisar la normativa medioambiental y evaluar si las medidas actuales de protección del medio ambiente son adecuadas o si las políticas podrían ser más eficaces para animar a la gente a cumplirlas.

  • Mecanismos de mercado e incentivos: Se trata de una estrategia que alienta a las empresas a adoptar políticas ecológicas. Los mecanismos e incentivos de mercado pueden implicar rebajas o subvenciones que motiven a las empresas a adoptar normas medioambientales más estrictas, como los créditos fiscales anuales para los fabricantes que utilicen maquinaria que produzca bienes de consumo a partir de materiales reciclables.

  • Divulgación de información medioambiental: Esta estrategia se centra en los beneficios de la divulgación oportuna de información pública sobre violaciones ambientales. Los economistas medioambientales pueden estudiar la eficacia de un programa de información y explorar si la divulgación pública de las infracciones medioambientales supone un ahorro de costes o motiva el cumplimiento de la normativa.

Relacionado: Factores macroeconómicos: ¿Qué son y cómo influyen en la economía?

Desafíos del entorno

Muchos economistas medioambientales encuentran el sentido de su trabajo porque les apasionan los retos que aborda su trabajo. Una de las dificultades que pueden encontrar es que los problemas medioambientales, como el cambio climático, suelen tener implicaciones globales, por lo que los economistas medioambientales pueden presionar a los responsables políticos a nivel local, estatal, federal e internacional para abogar por una acción global coordinada. Algunos economistas medioambientales también asisten a foros y se dirigen a los órganos legislativos en relación con los retos medioambientales.

Otro reto que pueden encontrar los economistas medioambientales es el riesgo de que las empresas y organizaciones sufran dificultades económicas, lo que podría desanimar a los responsables políticos a la hora de enfrentarse a los problemas medioambientales. Exigir a las empresas que apliquen sistemas de comercio respetuosos con el medio ambiente puede hacer que aumenten los precios de los bienes y servicios. Los economistas medioambientales suelen tener en cuenta estos factores a la hora de asesorar a los responsables políticos, abordando los crecientes riesgos y costes de la inacción.

Relacionado: Los 15 mejores trabajos en política medioambiental

Ejemplos de economía ambiental

Estos son algunos ejemplos de políticas de economía ambiental:

Tapa y comercio

Los programas de cap-and-trade, también conocidos como comercio de emisiones o comercio de derechos de emisión, ayudan a reducir la contaminación atmosférica o las emisiones de gases de efecto invernadero exigiendo a las empresas que limiten sus emisiones según un acuerdo flexible y rentable. Los programas de cap-and-trade establecen un límite global de emisiones o derechos de emisión, y las empresas pueden comprar o intercambiar derechos para garantizar el cumplimiento colectivo.

El Programa de Lluvia Ácida (ARP) de Estados Unidos es un ejemplo de sistema de tope y comercio que establece un límite a las emisiones de dióxido de azufre de las instalaciones de generación eléctrica. Este programa ofrece a las empresas de servicios eléctricos múltiples opciones para aumentar el cumplimiento, y las empresas pueden elegir su opción de cumplimiento de menor coste que incluye la posibilidad de comprar el exceso de derechos de emisión a otras empresas.

Mandatos de eficiencia de combustible

Los mandatos de eficiencia de combustible tratan de reducir las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos exigiendo que los vehículos más nuevos cumplan con normas más estrictas de ahorro de combustible. Los mandatos de eficiencia de combustible pueden incluir un sistema de créditos comerciales que permite a los fabricantes de automóviles comprar y vender créditos para el cumplimiento colectivo.

El programa Corporate Average Fuel Economy (CAFE) de Estados Unidos es un ejemplo de mandato de eficiencia de combustible que regula los estándares de economía de combustible para coches y camiones. El programa CAFE exige a los fabricantes de automóviles que produzcan vehículos que alcancen un determinado umbral de millas por galón, y los fabricantes de automóviles pueden obtener créditos si producen y venden vehículos que superan la norma de eficiencia de combustible en millas por galón.

Incentivos fiscales

Varios estados ofrecen programas de incentivos fiscales para animar a las empresas a reciclar. Estos programas proporcionan créditos fiscales, deducciones fiscales o exenciones de impuestos para las empresas que invierten en esfuerzos de reciclaje a gran escala. Las empresas de los estados que ofrecen estos programas pueden recibir beneficios fiscales por la compra de equipos de reciclaje o por el uso de materiales reciclados en sus procesos de fabricación.