Tener una dirección de correo electrónico profesional puede mejorar tanto su credibilidad como su comunicación empresarial. Independientemente de su posición o campo de experiencia, una dirección de correo electrónico profesional puede ser valiosa para mejorar tanto su credibilidad como su comunicación empresarial. Es necesario investigar antes de establecer una dirección de correo electrónico profesional.
En este artículo, analizamos algunas de las preguntas más frecuentes sobre las direcciones de correo electrónico profesionales.
¿Qué es una dirección de correo electrónico profesional?
Es poco profesional y menos fiable utilizar un servicio de correo electrónico gratuito para fines empresariales que utilizar una dirección de correo electrónico profesional. Tener una dirección de correo electrónico con la marca de la empresa le permite ofrecer una imagen profesional y comunicarse con eficacia. Una dirección de correo electrónico profesional requiere un nombre de dominio y un sitio web, que suelen ser los mismos que los de la empresa.
Relacionado: Cómo escribir un correo electrónico profesional
¿Por qué son importantes las direcciones de correo electrónico profesionales?
Algunas de las razones por las que es importante tener una dirección de correo electrónico profesional son:
-
Suele ser más seguro. La mayoría de las cuentas de correo electrónico de las empresas tienen capas adicionales de seguridad, que pueden evitar posibles intentos de comprometer su información.
-
Sus correos electrónicos tienen menos probabilidades de ser considerados spam. La mayoría de los proveedores de correo electrónico proporcionan a sus usuarios filtros de spam que tienen como objetivo bloquear los correos electrónicos no deseados. Tener una dirección de correo electrónico profesional ayuda a evitar que su correo electrónico sea marcado como spam, mejorando las probabilidades de que su mensaje llegue a la bandeja de entrada de su destinatario.
-
Promociona tu marca. Tener una dirección de correo electrónico profesional le permite promover su marca con cada correo electrónico enviado, ya que el dominio suele ser el nombre de la empresa. Esto puede ayudar a que la empresa recuerde el nombre y también aumenta tu credibilidad.
-
te da una imagen profesional. Cuando envíe correos electrónicos a clientes, proveedores, socios comerciales y otras entidades importantes para el bienestar de su empresa, el uso de una dirección de correo electrónico profesional demuestra que usted es una empresa real y que se compromete a prestar servicios legítimos.
Relacionado: Cómo crear saludos de correo electrónico profesionales
¿Cómo se crea un correo electrónico profesional?
Ten en cuenta estos pasos a la hora de crear un correo electrónico profesional:
- Seleccione un proveedor de servicios de correo electrónico. El primer paso es elegir un proveedor de servicios de correo electrónico con el que quiera trabajar. Hay muchos proveedores disponibles, por lo que elegir uno suele ser una cuestión de precio y de las ventajas adicionales que cada uno puede ofrecer.
- Elija un nombre de dominio. Si su empresa ya tiene un sitio web y un nombre de dominio, puede utilizarlo para su dirección de correo electrónico profesional. Si no es así, puede comprar un nombre de dominio que muestre el nombre de su empresa, ya sea en un registrador de nombres de dominio o como parte de un plan web si también quiere crear un sitio web de la empresa.
- Elige un formato de correo electrónico. Después de seleccionar su dominio, es el momento de elegir el formato de su nombre de correo electrónico. A la hora de elegirlo, lo mejor es tener en cuenta el tamaño de la empresa, ya que utilizar simplemente el apellido suele estar bien para las empresas pequeñas, pero puede dar lugar a confusión en el caso de organizaciones más grandes que pueden incluir a más personas con el mismo nombre.
- Cree direcciones de correo electrónico genéricas con su nombre de dominio. Después de crear tu propia dirección de correo electrónico profesional, puedes mejorar la imagen de tu empresa creando otras direcciones genéricas que puedan utilizar los clientes. Éstas pueden estar relacionadas con consultas generales, atención al cliente, ventas, marketing, puestos de trabajo y cualquier otro departamento de la empresa.
Relacionado: Guía para redactar un correo electrónico comercial
¿Cuáles son algunos ejemplos de direcciones de correo electrónico profesionales?
Considere estos ejemplos para elegir una dirección de correo electrónico profesional para una persona llamada Jessica Rodríguez que trabaja para una empresa llamada Trotek:
-
Nombre completo: jessicarodriguez@trotek.com
-
*Apellido: *rodriguez@trotek.com**
-
* Nombre de pila: *jessica@trotek.com**
-
*** La inicial del nombre y el apellido: *jrodriguez@trotek.com****
-
*** Nombre e inicial del apellido: *jessicar@trotek.com****
¿Cuáles son algunos consejos para crear un saludo profesional?
Tenga en cuenta estos consejos a la hora de confeccionar su dirección de correo electrónico profesional:
Utiliza el mismo nombre de dominio que tu empresa
Si quiere que su dirección de correo electrónico profesional muestre la profesionalidad de su organización, debe ser coherente con su marca. Todos los empleados de la empresa deben comunicarse utilizando el mismo nombre de dominio de correo electrónico, ya que no hacerlo o utilizar uno genérico puede afectar a la confianza de los clientes y al conocimiento de la marca. Por ejemplo, todos los que trabajan en una empresa de tuning de coches llamada Sunset Customs deberían tener un nombre de dominio similar a «@sunsetcustoms.com.»
Utiliza siempre tu nombre real
En una dirección de correo electrónico profesional siempre debes utilizar una versión de tu nombre real completo. Utilizar un apodo está bien para la comunicación personal, pero puede no encajar bien en un correo electrónico profesional, por muy conocido que sea entre colegas y clientes. Por ejemplo, si te llamas Jessica Rodríguez, puedes utilizar muchas versiones de tu nombre completo, como «jessica.rodriguez,» «jrodriguez,» «jessica.r» y otras versiones similares.
No utilices el cargo de tu empresa
Cuando elijas el nombre de tu dirección de correo electrónico profesional, es mejor que no utilices el nombre de tu cargo en la empresa. Además del hecho de que su cargo puede cambiar con el tiempo, es probable que la mayoría de sus destinatarios ya conozcan su función o estén a punto de descubrirla al leer el correo electrónico o su firma. Por ejemplo, usar un nombre como «jrodriguez» y añadir tu título en la firma del correo electrónico suele ser más efectivo que usar un nombre como «ingenierojrodriguez.»
Utiliza sólo letras
Dado que hay muchas más direcciones de correo electrónico que nombres, muchas direcciones personales incluyen números como años de nacimiento o el año en que se creó la dirección. El hecho de que esto sea algo común en las direcciones personales hace que sea algo a evitar cuando se crea una profesional, ya que puede dar una impresión poco profesional. Esto se aplica a los símbolos y también puede determinar que los filtros automáticos de spam bloqueen sus correos electrónicos. Por ejemplo, utilizar un nombre como «jrodriguez84» puede hacer que una dirección de correo electrónico profesional parezca poco fiable.
Hazlo fácil de pronunciar en voz alta
Una forma eficaz de asegurarse de que su correo electrónico sea memorable es hacer que sea fácil de decir. Cuando elijas la forma de escribir tu nombre, intenta evitar las combinaciones de letras que no suenen bien. Por ejemplo, una persona llamada Nick Meyer puede utilizar «n.meyer» en lugar de «nick.m,» ya que el primero puede ser más fácil de pronunciar.
Qué es un dominio personalizado?
Un dominio personalizado es un nombre de dominio que es único para su marca y está conectado a la dirección IP de su sitio web. Varios proveedores venden nombres de dominio personalizados, y usted puede elegir la combinación de palabras que mejor exprese su marca y sea fácil de recordar por los clientes. Algunas de las principales ventajas de utilizar un dominio personalizado son:
- Mejora la descubribilidad. Tener un dominio personalizado mejora su optimización en los motores de búsqueda, lo que significa que es más probable que su sitio web aparezca cuando un usuario busque algo que' sea relevante para su área de actividad.
- Es una parte de tu marca. La consistencia de la marca suele ser crucial para el éxito a largo plazo de una empresa, y un dominio personalizado es un reflejo de tu marca.
- Hace que su sitio web parezca de confianza para los visitantes. La seguridad en Internet es muy importante para muchos usuarios, y tener un nombre de sitio web que sea coherente con el nombre de la empresa es una señal de que el sitio web es legítimo y seguro.