Demanda elástica vs. inelástica: Diferencias y ejemplos

Una organización puede modificar su estrategia sin reducir la demanda de los clientes, siempre que se tenga en cuenta la elasticidad de la demanda. Entender la demanda puede ayudarle a determinar si tiene las herramientas necesarias para ampliar su negocio. Los dos tipos principales de demanda son la inelástica y la elástica.

En este artículo, definimos la demanda elástica e inelástica, repasamos las diferencias entre ellas, mostramos por qué esas diferencias son importantes y ofrecemos ejemplos.

La demanda: Definición en economía y 7 tipos de demanda económica

¿Qué es la demanda elástica?

El interés de los consumidores por adquirir productos o servicios a un precio determinado se ve afectado por factores económicos en una situación de demanda elástica. Normalmente, si hay muchos sustitutos de un producto en el mercado, la demanda es elástica. He aquí algunos ejemplos de demanda elástica:

Elasticidad del precio de la demanda

El precio de un producto es un factor económico común que puede afectar a la demanda. Cuando el precio de un producto baja, la demanda de los clientes puede aumentar, ya que el producto es más asequible. Por el contrario, el aumento del precio de un producto puede hacer que disminuya la demanda de los clientes, ya que son menos los consumidores que pueden permitírselo.

Relacionado: Explicación de la elasticidad de la demanda

Elasticidad renta de la demanda

La elasticidad de la demanda en función de la renta, o el efecto de la renta, es la influencia que tiene el nivel de renta de su grupo de consumidores en la demanda de su producto. Si su grupo de consumidores tiene una renta más alta, puede tener más dinero para gastar en su producto. Por el contrario, los grupos de consumidores con menores ingresos pueden ser más propensos a buscar alternativas rentables. Muchas empresas tienen en cuenta los ingresos y el valor percibido por sus consumidores a la hora de fijar el precio de sus productos.

Relacionado: ¿Qué es la elasticidad de la demanda?

Sustituir la elasticidad de la demanda

La elasticidad de la demanda de los sustitutos se da cuando hay una variedad de sustitutos para su producto en el mercado. Si hay más sustitutos, los consumidores pueden elegirlos en lugar de su producto. En cambio, si su empresa vende un producto que tiene pocos sustitutos, entonces puede tener más control sobre el mercado.

Mientras que algunos bienes sustitutivos pueden ser similares a los productos de su empresa, otros son productos alternativos que consiguen el mismo objetivo. Por ejemplo, una empresa que vende mantequilla podría considerar la margarina como un sustituto de su producto. Para determinar la elasticidad sustitutiva de la demanda, podría investigar la demanda de margarina por parte de los clientes.

Relacionado: Definición de demanda económica

Cruzar la elasticidad de la demanda

La elasticidad cruzada de la demanda, o elasticidad cruzada de los precios, es cuando un cambio en el precio de un bien afecta a la demanda de otro. La elasticidad cruzada de los bienes sustitutivos suele ser positiva, porque si el precio de un bien sustitutivo sube, la demanda del producto de su empresa puede aumentar si tiene un precio similar o inferior. En esta situación, el producto de su empresa funciona como sustituto de otro producto.

Relacionado: [ ¿Qué es la demanda elástica?(https://www.indeed.com/career-advice/career-development/elastic-demand)

¿Qué es la demanda inelástica?

La demanda inelástica se produce cuando los factores económicos influyen poco en el interés de los consumidores por comprar un producto. Esto significa que la demanda de un producto sigue siendo la misma, incluso si el precio del producto cambia o los niveles de ingresos de los consumidores cambian. Las empresas suelen esforzarse por producir bienes que tengan una demanda inelástica porque puede ayudar a garantizar la estabilidad de sus beneficios. Los productos inelásticos suelen ser productos de primera necesidad sin sustitutos.

Relacionado: ¿Qué es la demanda inelástica?

Demanda elástica frente a inelástica

Estas son algunas diferencias entre la demanda elástica y la inelástica:

Flexibilidad de precios

Las empresas que venden bienes inelásticos pueden tener flexibilidad en la fijación de precios, ya que los cambios en el precio rara vez afectan a la demanda de los consumidores de este tipo de productos. Para aumentar sus ingresos, las empresas pueden subir los precios de los bienes inelásticos. En cambio, las empresas que venden bienes elásticos pueden tener menos flexibilidad de precios, ya que sus clientes pueden comprar productos alternativos si los precios suben. Estas empresas pueden aumentar sus ingresos bajando sus precios, lo que puede atraer a más clientes y aumentar la demanda.

Protección durante las fluctuaciones del mercado

Durante las fluctuaciones del mercado, las empresas que venden bienes inelásticos pueden seguir desarrollando productos y obteniendo ingresos, ya que los factores económicos rara vez afectan a la demanda inelástica. Los inversores suelen preferir invertir en bienes inelásticos porque pueden obtener rendimientos de la inversión independientemente de las condiciones del mercado. En cambio, las empresas que venden bienes elásticos pueden ajustar sus planes de producción según las fluctuaciones del mercado.

Barreras de entrada

Aunque las empresas pueden beneficiarse de la venta de productos con una demanda inelástica, las nuevas empresas pueden tener que superar obstáculos específicos para entrar en la industria, entre ellos:

  • financiera: Algunas empresas requieren una gran cantidad de capital para entrar en la industria. Por ejemplo, una aerolínea comercial necesitaría invertir en vehículos caros como aviones antes de entrar en la industria.
  • Legal: Las empresas de algunos sectores pueden tener que cumplir las leyes que protegen la salud y la seguridad de los empleados y los consumidores. Por ejemplo, una institución sanitaria puede tener que seguir una normativa específica para garantizar la seguridad de los profesionales médicos y los pacientes.
  • Política: Algunas empresas o industrias pueden utilizar los grupos de presión políticos para afectar al número de nuevas empresas que pueden entrar legalmente en el sector. Por ejemplo, las empresas automovilísticas pueden ejercer presión contra las empresas ferroviarias para disminuir la competencia en el sector del transporte.

¿Por qué es importante entender la demanda elástica e inelástica?

El cálculo de la elasticidad de la demanda es esencial para que los inversores lo entiendan porque puede ayudarles a determinar si una empresa es una inversión rentable. Pueden utilizar su conocimiento de la elasticidad de la demanda para analizar cualquier cambio que se produzca en el mercado, incluidos los cambios de precios o los nuevos competidores. Un inversor puede investigar las condiciones del mercado para comprender la demanda de los consumidores de productos elásticos y decidir si invertir en una empresa concreta.

Los inversores pueden calcular la elasticidad de la demanda determinando qué variable económica afecta a la demanda, como un cambio en el precio del producto o las condiciones del mercado. Suelen utilizar la siguiente ecuación:

Elasticidad de la demanda = porcentaje de cambio en la demanda ÷ porcentaje de cambio en la variable económica

El resultado de esta ecuación puede ayudar a un inversor a entender la relación entre la demanda y los factores económicos, lo que puede ayudarle a tomar decisiones informadas sobre las inversiones.

Relacionado: Comprender y calcular la elasticidad de la demanda

Ejemplos de demanda elástica

Un ejemplo de producto con demanda elástica es la ropa de diseño que producen las marcas de lujo. Como la ropa de diseño suele costar más que otros tipos de ropa, la demanda de los consumidores suele ser baja. Sin embargo, si las marcas de lujo reducen sus precios, la demanda de ropa de diseño puede aumentar. Además, la demanda puede aumentar si las condiciones positivas del mercado hacen que los niveles de ingresos de los consumidores aumenten.

Aquí tienes otros ejemplos de bienes y servicios elásticos:

  • Refrescos
  • Electrónica
  • Coches
  • Comidas en restaurantes caros
  • Habitaciones en hoteles de lujo

Ejemplos de demanda inelástica

Un ejemplo de demanda inelástica es la gasolina. Los consumidores utilizan la gasolina para alimentar sus coches, lo que les permite ir al trabajo y cuidar de sus familias. Como se trata de actividades esenciales, mucha gente paga por la gasolina independientemente de su coste. Si la oferta de gasolina disminuye y el precio aumenta, la demanda puede seguir siendo la misma.

He aquí algunos ejemplos comunes de bienes y servicios inelásticos:

  • Medicamentos recetados
  • Productos del tabaco
  • Agua
  • El gas natural
  • Electricidad
  • Servicios sanitarios
  • Formación post-secundaria