Elegir la mejor carrera de ingeniería

Un ingeniero es alguien que diseña y construye máquinas, estructuras y sistemas utilizando la ciencia. Dependiendo de tus puntos fuertes, intereses y objetivos, puedes estudiar una variedad de disciplinas de ingeniería. Tu compromiso con la ingeniería se mantendrá si estudias la disciplina que se ajusta a tus valores y objetivos.

En este artículo, exploramos cómo puedes elegir una carrera de ingeniería que se adapte a tus intereses y objetivos.

¿Qué es una licenciatura en ingeniería?

Un ingeniero es alguien que ha obtenido un título en ingeniería. Durante sus estudios universitarios, los estudiantes de ingeniería reciben clases de diversas materias, como lengua e historia, que no están directamente relacionadas con la ingeniería. Sus estudios se centran principalmente en las matemáticas, la física, la tecnología, los principios científicos y la adquisición de habilidades específicas de la disciplina elegida. Los programas de postgrado en ingeniería se centran en conceptos, técnicas y proyectos más avanzados en la disciplina elegida.

Especialidades y programas de ingeniería más comunes

Esta es una lista de carreras de ingeniería que puedes considerar:

  • Ingeniería de fabricación:  Estos ingenieros toman las materias primas y diseñan el proceso que las convierte en un producto final utilizando las formas más eficientes posibles. Los ingenieros de fabricación diseñan máquinas, líneas de producción y productos reales. Pueden trabajar en grandes instalaciones y fábricas y fabricar productos tan variados como productos de salud personal, artículos deportivos y robots 
  • Ingeniería eléctrica: A estos ingenieros se les denomina  dobles e’s,” y trabajan con circuitos y electricidad. Los ingenieros eléctricos trabajan en el desarrollo y la distribución de grandes cantidades de energía eléctrica y en el diseño de métodos para hacerlo de forma eficiente. Los ingenieros electrónicos se centran más en los circuitos, y las aplicaciones de su trabajo son más necesarias en la industria informática.
  • Ingeniería mecánica: Este es uno de los tipos de ingeniería más amplios. Estos profesionales diseñan, fabrican y mantienen sistemas mecánicos. Algunos aspectos de su estudio incluirán la dinámica de fluidos, el dibujo técnico y la termodinámica. Los ingenieros mecánicos suelen trabajar en sistemas de transporte, nanotecnologías y robótica.
  • Ingeniería aeroespacial: Diseño de aspectos de los viajes aéreos y espaciales, desde las propias naves espaciales hasta los componentes y sistemas que las sustentan, como la tecnología de los satélites. Estos ingenieros también pueden diseñar aviones comerciales y militares. 
  • Ingeniería biomédica: Quienes estudian este campo suelen estar interesados tanto en la medicina como en la biología y la ingeniería. Utilizan sus conocimientos de ingeniería para diseñar herramientas y equipos que ayuden a los profesionales de la salud a diagnosticar y tratar a las personas, como las máquinas de diagnóstico por imagen.
  • Ingeniería civil: Estos profesionales ponen sus habilidades al servicio del diseño de aspectos de nuestros pueblos y ciudades. Diseñan estructuras comerciales, sistemas de carreteras, sistemas de transporte público, puentes y edificios;
  • Ingeniería informática: Los ingenieros informáticos pueden especializarse en cualquier cosa, desde la seguridad de las redes hasta el diseño de juegos. Este campo se divide en hardware y software. Los que diseñan el hardware fabrican los componentes físicos de los ordenadores, mientras que los ingenieros de software codifican y escriben los programas que los hacen funcionar. 
  • Ingeniería de sistemas: Estos ingenieros se especializan en el diseño de sistemas eficientes para fabricar productos de forma que se optimicen los recursos y el personal. Hacen que los procesos sean más eficientes y se aseguran de que sean seguros.
  • Ingeniería química:  Esta rama se dedica a diseñar procesos mediante los cuales las materias primas químicas se transforman en productos como bebidas deportivas, cosméticos, medicamentos y productos de limpieza 
  • Ingeniería ambiental:  Esta rama estudia la forma en que afectamos al medio ambiente y crea métodos para reducir el impacto en el aire, el agua y el suelo. Estos ingenieros trabajan para reducir la contaminación y aumentar el número de fuentes de energía limpias 
  • Ingeniería agrícola: para las personas que disfrutan utilizando los principios de la ingeniería para mejorar los métodos de riego, la preparación del terreno y el diseño de la maquinaria agrícola.

Cómo decidirse por una carrera de ingeniería

Hay muchos elementos que hay que tener en cuenta a la hora de decidir una especialidad de ingeniería específica, como tu personalidad, tus habilidades, tus ambiciones futuras y tus perspectivas de empleo. Estos son algunos pasos que te ayudarán a determinar qué carrera de ingeniería elegir:

  1. Determine sus aptitudes relevantes.
  2. Identifica tus pasiones.
  3. Entienda sus necesidades de compensación
  4. Considere su entorno de trabajo ideal.
  5. Establece objetivos profesionales.

1. Determine sus aptitudes relevantes

Disponer de un conjunto de habilidades bien afinadas puede ayudar a orientarte hacia un aspecto de la ingeniería en el que podrías destacar. Por ejemplo, alguien que tenga una mente racional y ordenada y que siempre haya organizado su entorno con precisión y eficacia puede ser un ingeniero de sistemas ideal. Haz una lista de las habilidades en las que ya destacas y determina las que te gustaría aprender. A continuación, investiga qué tipos de ingeniería requieren las habilidades de ambas listas.

Relacionado: ¿Qué es la aptitud?

2. Identifique sus pasiones

Pasas gran parte de tu vida trabajando, por lo que encontrar un campo y un papel que realmente disfrutes puede ayudarte a llevar una vida laboral plena. Piensa en cómo pasas tu tiempo libre y en qué actividades, eventos o artículos recientes has disfrutado más. También puede esbozar las causas sociales que le importan, como las organizaciones benéficas a las que dona o las oportunidades de voluntariado en las que ha servido o quiere hacerlo en el futuro;

Si los laboratorios de la clase de química fueron siempre la mejor parte de tu día, y te apasiona mejorar la tecnología médica que trata ciertas enfermedades crónicas, convertirte en ingeniero biomédico podría ser una buena opción para ti.

Relacionado: Cómo encontrar tu pasión

3. Comprender sus necesidades de compensación

Los salarios varían según el campo que elijas. Algunos campos de la ingeniería ofrecen más oportunidades de crecimiento salarial, mientras que otros presentan una gama estrecha y estable de salarios altos y bajos. Además, la Oficina de Estadísticas Laborales hace un seguimiento del ritmo de crecimiento de un campo concreto y de las perspectivas de crecimiento o declive de ese sector. Puede revisar los datos sobre salarios y perspectivas para determinar qué campos de la ingeniería son más lucrativos o estables;

Las consideraciones financieras y laborales pueden ayudarle a decidir entre los numerosos campos de la ingeniería para asegurarse de que selecciona un sector que tenga futuras oportunidades de trabajo y potencial de crecimiento, en caso de que lo desee.

Relacionado: Pregunta de la entrevista: “¿Cuáles son sus expectativas salariales?”

4. Piensa en tu entorno de trabajo ideal

Hay muchas diferencias en el entorno de trabajo y las responsabilidades comunes en las distintas disciplinas de la ingeniería. Algunos ingenieros trabajan casi exclusivamente en un entorno de oficina, sentados en un escritorio frente a un ordenador. Si le gusta este tipo de situación laboral, convertirse en ingeniero de software puede ser una buena opción para usted. Si te gusta estar rodeado de grandes máquinas, tener un espacio de trabajo menos fijo físicamente y ver cómo se crean los productos, la ingeniería de fabricación puede ser algo que te interese.

Además, algunas disciplinas se concentran más en determinados lugares geográficos. Se puede ser ingeniero civil, ingeniero biomédico o ingeniero de sistemas en casi cualquier lugar. Pero si quieres vivir en una gran metrópolis como la ciudad de Nueva York, por ejemplo, es posible que no encuentres oportunidades para la ingeniería industrial allí. Del mismo modo, si te gusta el diseño de software y quieres vivir en el epicentro de la ingeniería de software de vanguardia, una mudanza a California’s Silicon Valley debería ser una idea atractiva.

Por último, el entorno laboral también puede estar determinado por el horario y los tipos de empleo. Algunos campos de la ingeniería se prestan a convertirse un día en un trabajador autónomo o contratado, como la ingeniería de software. Otras, como la ingeniería de fabricación, implicarán ser contratado por una empresa;

Ten en cuenta estos elementos para determinar qué tipos de ingeniería se adaptan mejor a tu situación ideal. Puedes escribir una lista de aspectos imprescindibles y compararlos con las distintas disciplinas para ayudarte a reducir tus opciones.

5. Establezca objetivos profesionales

Limitar el enfoque de tus estudios puede llevarte a una carrera que te ayude a alcanzar tus objetivos vitales. Por ejemplo, a alguien que siempre le ha apasionado salvar la tierra creando nuevos sistemas de energía verde, le vendría bien cursar un grado en ingeniería medioambiental;

Considere la posibilidad de escribir una lista de objetivos que le gustaría alcanzar a los cinco, 10 y 15 años de su carrera. Entre ellos pueden figurar las oportunidades de formación avanzada, los momentos en los que le gustaría desempeñar un papel de liderazgo o dirección o los proyectos en los que le gustaría trabajar. Utiliza estos objetivos a largo plazo para determinar el tipo de ingeniería que más se ajusta a tus objetivos.