Cómo empezar un proyecto en 7 pasos

Un proyecto es un esfuerzo de grupo para alcanzar un objetivo. Para empezar, un proyecto requiere una planificación meticulosa, una atención meticulosa a los detalles y responsabilidades de trabajo específicas. Comprender los pasos necesarios para iniciar con éxito un proyecto puede ayudarle a alcanzar sus objetivos con mayor eficacia.

En este artículo, definimos la gestión de proyectos, hablamos de los elementos de un proyecto exitoso y ofrecemos una lista de siete pasos que le ayudarán a iniciar un proyecto.

Relacionado: P** a gestión de proyectos: Los diferentes niveles y responsabilidades de las funciones de los gestores de proyectos**

¿Qué es la gestión de proyectos?

Un gestor de proyectos supervisa cada fase de la realización de un proyecto dirigiendo un equipo y cumpliendo los objetivos del mismo. La gestión de proyectos abarca la planificación, la organización, la delegación y el seguimiento de las tareas del proyecto para garantizar su finalización a tiempo. La gestión de proyectos suele implicar la aplicación de conocimientos y recursos para garantizar el éxito de un proyecto en cada fase de su desarrollo, desde la planificación previa al proyecto hasta su finalización.

Relacionado: PREGUNTAS FRECUENTES: Fundamentos de la gestión de proyectos

¿Cuáles son los elementos de un proyecto exitoso?

Hay varios elementos de un proyecto exitoso, entre ellos:

Roles definidos

Definir claramente las funciones es un elemento importante para el éxito de un proyecto. Haga todo lo posible por definir el papel de cada miembro del equipo de la forma más específica y detallada posible para asegurarse de que todos entienden las expectativas de sus contribuciones. Esto puede ayudar a evitar los retrasos debidos a la confusión y a aumentar la eficacia al proporcionar un esquema exacto de las responsabilidades y tareas de cada miembro del equipo.

Objetivos específicos

Establecer objetivos específicos es una buena manera de asegurarse de que todos los miembros del equipo entienden sus objetivos individuales y de colaboración. Intenta incluir tantos detalles y aspectos específicos de tus objetivos como sea posible para proporcionar a tu equipo la información necesaria para trabajar juntos de forma eficaz hacia sus objetivos comunes.

Expectativas alineadas

Alinear las expectativas de los miembros de tu equipo y de tus clientes o partes interesadas es un elemento importante para que el proyecto se complete con éxito. Haz todo lo posible para asegurarte de que todos los implicados entienden el alcance del trabajo, sus contribuciones al proyecto y cómo comunicarse a lo largo del mismo;

4. Un cronograma completo

Incluir un calendario completo en tu proyecto puede ayudar a garantizar que todas las partes implicadas entiendan cuándo deben esperar que se completen las diferentes fases del proyecto. Esto también puede ayudar a su equipo a prepararse para los hitos importantes y priorizar sus tareas en consecuencia, lo que puede aumentar la eficiencia y garantizar que la finalización del proyecto sea oportuna y precisa.

Relacionado: Comprender las fases de la gestión de proyectos

1. Cómo iniciar un proyecto

Considera la posibilidad de seguir estos pasos para iniciar con éxito un proyecto:

1. Defina sus objetivos

El primer paso para poner en marcha un proyecto es comprender sus objetivos. Considere la posibilidad de definir y priorizar sus objetivos determinando cuál es su objetivo principal y qué objetivos más pequeños apoyan su objetivo principal. Esto puede ayudarle a tomar decisiones informadas mientras planifica la ejecución de su proyecto y puede ayudar a clarificar el objetivo común por el que su equipo está trabajando.

Para definir tus objetivos, plantéate las siguientes preguntas:

  • ¿Es un objetivo específico?
  • ¿Se puede medir este objetivo?
  • ¿Es posible alcanzar este objetivo?
  • ¿Es relevante este objetivo?
  • ¿Este objetivo se basa en el tiempo?
  • ¿Es éste nuestro objetivo principal?
  • ¿Nos ayuda este objetivo a conseguir nuestro objetivo principal?

2. Haz una lista de los miembros de tu equipo

Una vez que entiendas tus objetivos, es importante que conozcas a los miembros de tu equipo y las contribuciones que cada uno puede hacer al éxito de tu proyecto. Considere la posibilidad de hacer una lista de los miembros de su equipo con sus títulos de trabajo, habilidades y áreas de experiencia para ayudarle a definir mejor sus funciones dentro del proyecto. Esto puede ayudarle a asignar a los miembros de su equipo las responsabilidades del proyecto que mejor se ajusten a sus capacidades.

También puede considerar la posibilidad de hablar con los miembros de su equipo para evaluar sus preferencias y qué responsabilidades se sienten más capaces de llevar a cabo.

3. Determine el alcance del trabajo

El siguiente paso para iniciar con éxito un proyecto es determinar el alcance del trabajo necesario para cumplir sus objetivos. Este paso es una gran oportunidad para discutir con los miembros de su equipo el trabajo exacto que hay que hacer para que el proyecto se complete con éxito, desarrollar tareas basadas en sus discusiones y decidir la mejor manera de delegar responsabilidades. Intente definir las tareas de forma clara y específica para asegurarse de que todos los miembros del equipo entienden perfectamente su contribución al proyecto.

Relacionado: Gestión de adquisiciones de proyectos: Definición y procesos

4. Estimar los recursos

Después de determinar el trabajo que hay que hacer para cumplir el objetivo de su proyecto, considere los recursos de que dispone su equipo. Los recursos pueden incluir la financiación, los materiales necesarios para completar el proyecto o terceras partes que puedan proporcionar un servicio necesario. Los recursos que decida utilizar pueden depender de los objetivos de su proyecto y de las capacidades de su equipo, pero conocer las opciones de recursos disponibles puede ayudarle a tomar decisiones más informadas sobre otros aspectos de la planificación del proyecto, como el calendario y el presupuesto.

5. Implementar una línea de tiempo

La implementación de un calendario detallado es una forma importante de mantener a su equipo en el calendario y de alinear sus expectativas. Considere la posibilidad de incluir hitos y plazos importantes en su cronograma para ayudar a su equipo a comprender plenamente cuándo deben completarse sus entregables y cuándo pueden esperar que sus compañeros de equipo completen tareas importantes. También puede considerar la posibilidad de exponer el cronograma en un lugar público o asegurarse de que todo el mundo tiene una lista de los hitos y plazos del proyecto para facilitar su consulta.

6. Programar las comunicaciones

Programar comunicaciones durante las fases influyentes de tu proyecto puede ayudarte a informar a tu equipo de las actualizaciones de estado y los informes de progreso. Considere la posibilidad de programar reuniones, teleconferencias, correos electrónicos o memorandos que se completen a lo largo del calendario del proyecto. Programar estas comunicaciones con antelación también puede dar a su equipo más tiempo para preparar las reuniones y contribuir más eficazmente a los debates.

7. Prepárese para el primer día

El primer día de un proyecto puede ser uno de los momentos más importantes de su ciclo de vida. Haga todo lo posible por preparar a su equipo para el primer día completando un itinerario completo, discutiendo las expectativas del primer día y programando una reunión al principio de la jornada para asegurarse de que todos entienden sus responsabilidades y tienen acceso a todos los recursos que necesitan para el éxito.