Los paramédicos están a la vanguardia de la atención médica de urgencia y ofrecen carreras rápidas y emocionantes en el campo de la medicina. Estos socorristas médicos aprenden a manejar situaciones médicas urgentes y a realizar procedimientos de soporte vital avanzado en personas que necesitan atención médica urgente. Puedes utilizar tus requisitos de educación para determinar si convertirte en paramédico es el puesto de primer respondiente adecuado para ti.
En este artículo, hablaremos de lo que es y hace un paramédico, la formación y otros requisitos para convertirse en paramédico y los pasos para convertirse en paramédico.
¿Qué es un paramédico?
Un paramédico es un experto médico especializado en el tratamiento de traumatismos y emergencias médicas. Los paramédicos suelen ser el primer personal médico que llega al lugar de un accidente u otra emergencia y proporcionan tratamiento crítico a quienes lo necesitan, como las víctimas de un ataque al corazón.
Aunque tanto los paramédicos como los técnicos de emergencias médicas (EMT) prestan atención médica a los pacientes sobre el terreno, los paramédicos tienen una formación más avanzada que los EMT. Puede interesarte seguir la carrera de paramédico si te interesa la medicina de urgencias y puedes responder con calma y rapidez a situaciones de emergencia.
Relacionado: EMT vs. Paramédico: ¿Qué camino es el adecuado para ti?
¿Qué hace un paramédico?
Los paramédicos tienen la formación y las certificaciones necesarias:
- Administrar la medicación
- Poner inyecciones de emergencia
- Preparar los fluidos intravenosos
- Realizar RCP, procedimientos respiratorios avanzados y primeros auxilios
- Tratar las heridas
- Dar a luz a bebés
A menudo, los paramédicos son los líderes de un equipo de rescate, ya que tienen más formación y autoridad para tomar decisiones. Los paramédicos suelen trabajar en hospitales o en servicios de emergencia gubernamentales, en ambulancias, helicópteros y otros vehículos de rescate de emergencia. Como primeros intervinientes en las emergencias médicas, los paramédicos responden a emergencias como accidentes automovilísticos graves, llamadas de emergencia al 911, emergencias sanitarias en el hogar, misiones de rescate y transporte de pacientes.
Relacionado: Aprende a ser paramédico
¿Qué estudios necesitas para convertirte en paramédico?
Para proporcionar atención médica avanzada a los pacientes en el campo, los paramédicos deben:
- Haber completado el bachillerato o haber obtenido el GED
- Realizar entre 1.200 y 1.800 horas de formación, incluyendo la formación básica de EMT, la formación intermedia de EMT y la formación de paramédico
- Obtener la certificación aprobando el examen del Registro Nacional de Técnicos de Emergencias Médicas (NREMT) y el examen cognitivo de paramédico del Registro Nacional
- Cómo aprobar el examen estatal para obtener la licencia, si procede
- Renovar las certificaciones y la licencia cada dos o tres años mediante cursos de formación continua
Muchos colegios comunitarios y otras instituciones ofrecen formación básica de EMT, que tarda unos seis meses en completar las 120 a 150 horas de formación. Existen programas de formación avanzada en EMT y de grado asociado de dos años de duración, pero no son necesarios.
Muchas personas optan por trabajar como EMT durante unos años para ganar experiencia antes de convertirse en paramédico. Algunos programas de paramédicos requieren un mínimo de seis meses de trabajo como un EMT empleado antes de solicitar la escuela de paramédicos. Las 1.200 a 1.800 horas adicionales de formación para convertirse en paramédico pueden llevar hasta dos años, dependiendo del programa. La escuela de paramédicos incluye educación en el aula, formación clínica y soporte vital avanzado para adultos, pediátrico y traumatológico.
Relacionado: ¿Cuánto ganan los paramédicos?
Otros requisitos para convertirse en paramédico
Además de los rigurosos requisitos educativos, hay otras habilidades que los paramédicos deben tener para esta carrera de ritmo rápido. Algunas de estas otras habilidades son:
- Fuerza física: La fuerza, la resistencia y la coordinación permiten a los paramédicos mover y tratar a los pacientes con rapidez.
- Evaluación de traumas: La capacidad y los conocimientos para gestionar una situación traumática les permiten ayudar con precisión y rapidez a los pacientes.
- Capacidad para tomar decisiones: La capacidad de tomar decisiones rápidas mientras se está bajo presión es necesaria para tratar a los pacientes en situaciones de emergencia.
- Excelente comunicación: Los paramédicos necesitan saber escuchar para entender las necesidades de los pacientes y tener una gran capacidad verbal para comunicarse eficazmente con otros profesionales sanitarios y con los pacientes.
- compasión: Las personas con problemas físicos y emocionales necesitan profesionalidad y compasión.
- Conocimientos de software médico: Hay varios programas de software médico que se utilizan para tratar a los pacientes y recuperar y seguir su información.
- 5. Sentirse cómodo en situaciones dinámicas: El día a día en el trabajo será muy diferente, dependiendo de las llamadas de emergencia recibidas.
- Flexibilidad: Los turnos largos, los cambios repentinos en los horarios de trabajo, el estar de guardia incluso cuando se está fuera de servicio y las horas extraordinarias regulares son habituales.
- Gestión del estrés: Este trabajo de alto riesgo suele incluir pérdidas e incertidumbre, por lo que es necesario gestionar el estrés personal.
Relacionado: ¿Qué son las habilidades EMT? (con ejemplos)
Cómo convertirse en paramédico
Puedes utilizar estos pasos para comenzar una carrera como paramédico:
1. Cumplir con los requisitos para la formación de EMT
Para empezar, hay que tener un mínimo de 18 años y un diploma de bachillerato o GED. Los aspirantes a paramédico suelen tener que pasar un examen físico, someterse a una comprobación de antecedentes y a pruebas de detección de hepatitis B y tuberculosis.
2. Completar la formación básica de EMT
El curso básico de EMT dura unos seis meses, incluye entre 120 y 150 horas de formación y está disponible en muchos colegios comunitarios. Los alumnos aprenden a manejar las emergencias cardíacas, a supervisar el manejo de las vías respiratorias, a controlar las hemorragias, a realizar evaluaciones de los pacientes y a tratar a las víctimas de traumatismos.
3. Completar la formación intermedia de EMT
El curso intermedio de EMT dura aproximadamente 350 horas de formación y se basa en las habilidades aprendidas en el curso básico de EMT. Los estudiantes aprenden a analizar los ritmos cardíacos, a administrar medicamentos y a poner una vía intravenosa. Los requisitos para los EMT intermedios pueden variar según el estado.
4. Formación completa de paramédico
Completar un programa de paramédico puede llevar de uno a dos años y está disponible a través de universidades, escuelas en línea o instituciones técnicas. La formación de paramédico incluye aprendizaje en el aula, rotaciones clínicas y recorridos en ambulancia. Abarca conocimientos médicos avanzados, anatomía y fisiología, cómo leer electrocardiogramas, cómo realizar intubaciones endotraqueales y cómo utilizar una amplia gama de equipos sofisticados.
5. Aprobar los exámenes y obtener la licencia
Cada estado tiene sus propios requisitos para obtener la licencia, pero todos ellos, como mínimo, exigen aprobar el examen del Registro Nacional de Técnicos en Emergencias Médicas (NREMT) y el examen cognitivo del Registro Nacional de Paramédicos. Algunos estados también exigen su propio examen para obtener la licencia o requisitos educativos específicos. Todos los estados exigen que los paramédicos tengan una licencia que cumpla sus requisitos. Los paramédicos pueden tener licencias en varios estados.
5. Completar la formación avanzada de EMT (opcional)
Algunos paramédicos optan por realizar cursos de formación adicionales para avanzar en sus conocimientos y habilidades. Estos cursos avanzados pueden variar en cuanto a su temática, suelen requerir entre 150 y 300 horas de formación u horas de trabajo de campo y pueden requerir rotaciones de prácticas en hospitales o agencias de servicios de emergencia. Estos cursos avanzados no sustituyen la formación de paramédico, pero ayudan a preparar a los EMT para el examen NREMT y el examen EMT avanzado.
6. Completar un programa de estudios de dos años (opcional)
Muchas universidades, colegios comunitarios e institutos técnicos ofrecen programas de grado asociado de dos años para paramédicos. Los programas asociados de atención de emergencia cubren temas como el manejo de traumas, poblaciones especiales, farmacología de emergencia y cardiología. La certificación de EMT no requiere un título de dos años, sin embargo, algunos estados requieren que los paramédicos tengan un título universitario de dos años para obtener la licencia.
7. Realice cursos de formación continua
Para mantener la licencia activa, la mayoría de los paramédicos deben renovarla cada dos o tres años. Los cursos de actualización y la formación continua ayudan a mantener a los paramédicos al día en su formación con los desarrollos de la atención médica y la tecnología actual y les ayudan a avanzar en sus habilidades de tratamiento. Los requisitos de renovación para mantener la validez de la licencia de paramédico varían según el estado.
Relacionado: Diferencias entre paramédicos y paramédicas
Preguntas frecuentes de los paramédicos
Aquí tienes algunas preguntas frecuentes y respuestas informativas sobre cómo ser paramédico:
¿Qué oportunidades de trabajo hay para los paramédicos?
Además del paramédico de ambulancia tradicional, hay muchas otras oportunidades de trabajo para los paramédicos. Algunos de estos requisitos laborales se cumplen simplemente siendo paramédico, y otros pueden requerir alguna formación adicional, pero las posibles trayectorias profesionales incluyen:
- Bombero
- Agente de policía
- Técnico de urgencias
- Tecnólogo quirúrgico
- Médico contratado
- Despacho de emergencias
- Médico de alta mar
- Médico industrial
- Técnico de laboratorio criminalístico
- Paramédico de vuelo
- Rescate en la naturaleza
- Rescate acuático
- Enfermera registrada
- Consultor
¿Cuáles son las funciones y los deberes de un paramédico?
El primer deber de los paramédicos es proporcionar medidas básicas y avanzadas para salvar la vida de las personas que lo necesitan. Otras funciones pueden ser:
- Responder a muchos tipos de llamadas de emergencia
- Cuidados básicos para salvar vidas, como abrir una vía aérea, asistir en el parto, controlar hemorragias, administrar oxígeno, controlar enfermedades agudas como la diabetes o las reacciones alérgicas y las emergencias cardíacas.
- Cuidados avanzados para salvar vidas, como intubar a un paciente, ponerle una vía intravenosa y controlar un ECG
- Transporte seguro de pacientes hacia o entre centros médicos
- Redactar informes como los de atención al paciente y la documentación de eventos, proporcionar información de facturación y utilizar software médico
- Supervisar el equipo médico para garantizar que todas las funciones funcionen correctamente, mantener un inventario del equipo médico y pedir suministros
¿Qué otras certificaciones puede obtener un paramédico?
Además de convertirse en paramédico, otros cursos de formación permiten a los paramédicos prestar servicios adicionales. Algunos de estos certificados adicionales son
- Intérprete médico
- Conducción de vehículos de emergencia
- Transporte de cuidados críticos
- Transporte aéreo
- Tecnólogo en hiperbárica y buceo
- Responsable de seguridad en emergencias sanitarias