Amortización en línea recta: Una guía definitiva

Utilizar y calcular la amortización lineal es importante para determinar los pagos de intereses. Tu salud financiera como parte del equipo financiero puede depender, independientemente de tu función, de cuándo y cómo utilizar la amortización lineal. Aunque es una habilidad valiosa, hay que investigarla y practicarla.

En este artículo, definimos la amortización lineal, discutimos quién la utiliza, explicamos cómo calcularla y proporcionamos un ejemplo de cómo utilizarla.

¿Qué es la amortización lineal?

Cada pago de una amortización lineal se calcula dividiendo el importe total de los intereses entre el número de pagos a realizar. Su principal ventaja es que asigna la misma cantidad de intereses a cada periodo hasta que se paga la deuda.

En el caso de los préstamos bancarios y las hipotecas, los intereses de cada mes se calculan como un porcentaje de la suma total de dinero que hay que devolver. Esto significa que los pagos iniciales son más elevados, y disminuyen constantemente a lo largo del periodo de reembolso, ya que los intereses se aplican a un saldo pendiente menor. En el caso de los bonos, puede ser necesario realizar cálculos adicionales, ya que podría comprar los bonos a un tipo de interés inferior o superior a su valor de mercado. En esta situación, la diferencia entre el valor de mercado del bono y su precio se tiene en cuenta en el interés.

Relacionado: Todo lo que debe saber sobre la amortización

¿Quién utiliza la amortización lineal?

Algunos de los profesionales que utilizan constantemente el método de amortización lineal son:

  • Contables: Lo utilizan para exponer a sus clientes el proceso de contabilización de un activo en un periodo de tiempo más largo y formular un plan de pagos.

  • Profesionales de las hipotecas: Al hablar de los planes hipotecarios con sus clientes, presentan el método de amortización lineal como alternativa al clásico método de amortización hipotecaria, que divide la deuda en pagos iguales.

  • Agentes de préstamos bancarios: Al igual que los profesionales del sector hipotecario, los gestores de préstamos bancarios suelen formular planes de pago para sus clientes utilizando el método de amortización lineal.

  • Titulares de patentes: Las patentes son una forma que tienen las empresas de proteger sus inventos. Sin embargo, sólo son válidas durante un número limitado de años, y sus propietarios utilizan el método de amortización lineal para dividir el coste entre el número de años que es útil, determinando el gasto anual de amortización.

  • Licencias de marcas y franquicias: Los propietarios de una marca o franquicia tienen ciertos derechos sobre una marca registrada durante un número limitado de años. Pueden utilizar el método de amortización lineal para determinar el gasto de amortización anual de la marca o franquicia.

Relacionado: ¿Qué significa amortización?

Cómo calcular la amortización lineal

Tenga en cuenta estos pasos al calcular la amortización lineal:

1. Determine el coste inicial de la deuda

El primer paso es averiguar exactamente cuánto debe usted o su empresa. Los préstamos, las hipotecas, las marcas y las patentes suelen tener un precio fijo, lo que significa que el precio inicial representa la totalidad de su deuda. Sin embargo, puedes comprar bonos con una prima o un descuento, lo que significa que puedes pagar más o menos que su precio de mercado, y esa diferencia debe sumarse o restarse al total de la deuda.

2. Determinar el número de pagos a realizar

A continuación, determine el número exacto de cuotas necesarias para saldar su deuda. En el caso de las hipotecas y otros préstamos bancarios, esto representa el número de meses hasta que pague la deuda. Los propietarios de patentes, marcas y franquicias suelen utilizar el número de años hasta su vencimiento para calcular su amortización. En el caso de los bonos, normalmente sólo se hace un pago cuando el bono vence, que representa su valor inicial más los intereses, pero los costes de amortización anuales también suelen ser los más relevantes.

3. Averigüe el interés

El último dato que necesitas para calcular la amortización lineal es el tipo de interés. Suele estar fijado por el mercado, se expresa en porcentajes y es constante durante toda la vida de la deuda, aunque la disminución de la cantidad de dinero que se debe en el caso de los préstamos hace que los pagos sean cada vez menores.

Relacionado: Depreciación vs. Amortización: Definiciones, diferencias y ejemplos

4. Calcular la tasa de amortización lineal

Ahora que tiene toda la información necesaria, puede aplicar la fórmula de amortización lineal y determinar sus pagos futuros. Aunque el método es similar para todas las situaciones, se aplica de forma diferente según la naturaleza de su deuda:

  • Para hipotecas y préstamos bancarios: El primer pago se determina dividiendo el importe total adeudado entre el número de meses que hay que pagar y añadiendo los intereses, tras calcularlos como porcentaje del importe total adeudado. Al mes siguiente, el importe total adeudado es menor, al haber pagado la primera cuota con intereses, por lo que los intereses son ahora un porcentaje de una cantidad menor. Esto significa que las cuotas se vuelven gradualmente menos costosas después de cada cuota pagada.
  • Para marcas, patentes y franquicias: La organización o persona que adquiere alguno de ellos debe averiguar cuántos años faltan para que caduque. El cálculo de la amortización lineal consiste en dividir el coste de la marca, patente o franquicia entre el número de años que faltan para que caduque, dando como resultado un gasto de amortización anual.
  • Para los bonos: Primero debe determinar si se venden al precio de mercado o no. Si, por ejemplo, se venden por debajo de su tipo de mercado, la diferencia entre su coste de mercado y su precio real debe tenerse en cuenta en los costes de amortización. Para calcular la amortización lineal, hay que determinar el total de los pagos de intereses, incluyendo la eventual diferencia entre el precio real y el tipo de mercado, y dividirlos por el número de años hasta el vencimiento del bono, para averiguar los gastos anuales de intereses.

Relacionado: Ingresos netos frente a beneficios netos (con ejemplos)

Ejemplo de amortización lineal

Considere este ejemplo de cómo se puede utilizar el método de la línea recta en el caso de los bonos:

La empresa de suministros de oficina DeskForce emite bonos como medio para reunir la financiación que necesita para expandirse en varios estados de Estados Unidos. Emiten un bono de 10.000 dólares a cinco años con un interés anual del 10%. Sin embargo, debido a las condiciones del mercado, se ven obligados a emitir los bonos con un descuento, y los compradores sólo tienen que gastar 9.500 dólares por cada bono de 10.000 dólares. Esto significa que la empresa recibe 9.500 dólares de cada inversor pero tiene que devolver 1.000 dólares cada año en concepto de intereses, más la amortización del descuento.

Utilizando el método de amortización lineal, calculamos los pagos totales de intereses y los dividimos entre la vida del bono, lo que significa que sumamos los 5.000 dólares de intereses totales a los 500 dólares de descuento y los dividimos entre cinco años, lo que da como resultado (5.000 + 500) / 5 = 1.100 dólares.