¿Qué es una estrategia de precios de penetración? (con ejemplos)

Una estrategia de precios de penetración es una forma de conseguir nuevos clientes mediante la fidelización de la marca. Si quieres convertirte en comercializador o emplear una técnica de precios de penetración, quizá quieras saber más sobre qué es y cómo hacerla funcionar.

En este artículo, cubrimos lo que es una estrategia de precios de penetración, por qué es importante, los beneficios y desventajas de usar una estrategia de precios de penetración y algunos ejemplos de una estrategia de precios de penetración.

Relacionado: ¿Qué es el precio de penetración? (Con usos y ejemplos)

¿Qué es una estrategia de precios de penetración?

Los profesionales utilizan una estrategia de precios de penetración para comercializar nuevos productos o entrar en nuevos mercados. Cuando se utiliza una estrategia de precios de penetración, la empresa ofrece al principio precios más bajos para sus productos. El número de competidores en el mercado, la similitud de sus productos y su precio determinan el precio.

Al demostrar el valor de su producto a un precio bajo, los profesionales del marketing pretenden retener a sus clientes incluso después de haber aumentado los precios de cada producto. Esto es importante porque permite a la empresa aumentar su base de consumidores y sus beneficios.

Relacionado: Precios de descremación vs. precios de penetración: Lo que hay que saber

¿Quién utiliza las estrategias de precios de penetración?

Los profesionales del marketing de muchos sectores utilizan estrategias de precios de penetración porque son un método común para entrar en un nuevo mercado. Si usted es un profesional del marketing, es posible que necesite identificar cuándo otros están utilizando esta táctica. La creación de estrategias para competir con aquellos que están utilizando una estrategia de precios de penetración puede ayudarle a enfrentarse a los precios de la competencia.

Si eres un comercializador o quieres convertirte en uno, es importante que entiendas las estrategias de precios de penetración. Disponer de una amplia selección de estrategias de marketing entre las que elegir le permitirá aplicar la mejor para su empresa o marca. También puede aprender más sobre las tácticas de fijación de precios y la competencia del mercado estudiando las estrategias de precios de penetración.

Relacionado: Precios competitivos: Definición y consejos

Beneficios de las estrategias de precios de penetración

El uso de una estrategia de precios de penetración puede ser eficaz para el marketing. Estos son algunos beneficios de las estrategias de precios de penetración:

  • Genera un branding positivo: La estrategia de precios de penetración puede ayudarle a desarrollar una marca positiva con sus clientes. Ofrecer sus productos a precios más bajos puede hacer que el cliente vea a su empresa con buenos ojos.

  • Aumenta la cuota de mercado: Al atraer a nuevos clientes de la competencia, puede aumentar su cuota de mercado y mejorar su posición general en el mercado.

  • Desarrolla clientes fieles: Al ofrecer un producto de alta calidad a un precio bajo, el cliente puede utilizarlo y gustarle más que los productos de sus competidores. Esto significa que, incluso cuando el precio vuelva a subir, es más probable que siga comprando su producto en lugar de volver a cambiarlo.

  • Permite controlar los costes: Cuando se utiliza una estrategia de precios de penetración, usted' es muy consciente de sus precios y gastos. Esto permite un mejor control de los costes.

  • Te ayuda a introducir nuevos productos: Si su empresa o marca está introduciendo un nuevo producto, el uso de una estrategia de precios de penetración puede ayudarle a establecer su producto y ganar clientes fieles.

  • Aumenta los beneficios de otros productos: Cuando atrae a los clientes al producto de menor precio, es más probable que compren también sus otros productos de precio normal.

Relacionado: Estrategia para el crecimiento: 10 métodos eficaces para las empresas

Desventajas de las estrategias de precios de penetración

A continuación se presentan algunas desventajas potenciales de la aplicación de una estrategia de precios de penetración:

  • Los clientes pueden cambiar cuando el precio aumenta: Si los clientes no reconocen una diferencia significativa entre su producto y el de la competencia, es posible que vuelvan a cambiar cuando usted suba el precio de su producto. Para evitarlo, encuentre y concéntrese en un aspecto de su producto que sea mejor que el de la competencia y demuestre a sus clientes por qué deberían seguir comprando su producto por esa razón.

  • No es adecuado para las empresas más pequeñas: Dado que las estrategias de precios de penetración exigen que se reduzcan o eliminen los beneficios durante un tiempo, no son tan fáciles de adoptar por parte de las empresas más pequeñas que no cuentan con los recursos necesarios para respaldar la estrategia. Considere la posibilidad de aplicar la estrategia de precios de penetración durante un periodo de tiempo más corto o de solicitar un préstamo empresarial para cubrir el gasto.

  • La tergiversación de la calidad del producto: Si utiliza precios más bajos para sus productos, puede hacer creer a algunos clientes que porque el producto tiene un precio bajo, la calidad del producto también es baja. Cuando desarrolle el marketing de la campaña, considere la posibilidad de incluir el valor de venta al público original o previsto del artículo para mostrar que su precio aumentará una vez finalizada la estrategia de precios.

  • Puede dar lugar a concursos de precios: Si usted reduce su precio, el competidor puede reducir también el suyo. Si esto inicia un ciclo de empresas que reducen sus precios, podría dar lugar a bajos beneficios o convertirse en un reto de gestión para su empresa. Puede evitar la competencia de precios evaluando a sus competidores y determinando cómo podrían responder antes de aplicar una estrategia de precios de penetración.

Ejemplos de estrategia de precios de penetración

Estos son algunos ejemplos de estrategias de precios de penetración:

Ejemplo 1

Una empresa de alquiler de películas y streaming entra en el mercado de alquiler de películas. Anuncian una prueba gratuita para su plan de suscripción, con un precio que es la mitad del de su competidor durante los tres meses siguientes a la prueba gratuita. Después de cambiar por el precio más bajo, es más fácil que los clientes se queden con la nueva empresa de alquiler de películas y streaming en lugar de volver a cambiar. Al asegurarse de que ofrece un servicio de calidad, la empresa de alquiler de películas y streaming puede retener a sus clientes.

Ejemplo 2

Una empresa de telefonía móvil quiere ganar más clientes y aumentar sus beneficios cerca de las vacaciones. Para los nuevos clientes, ofrecen un teléfono gratuito, un año de servicios de buzón de voz gratuitos y un 20% de descuento en la factura telefónica durante un mes después de la contratación. Utilizando esta estrategia de precios de penetración, pueden atraer a los clientes de sus competidores y hacer crecer su base de clientes. El uso de estrategias de precios de penetración con un programa de recompensas por fidelidad permite a esta empresa atraer a nuevos clientes y retenerlos también.

Ejemplo 3

Una empresa de cosméticos está introduciendo una nueva línea de productos para el cuidado del cabello. Como están entrando en un nuevo mercado, deciden promover una venta con sus nuevos productos a la mitad de su precio normal. De este modo, atraen el interés de los clientes de otras marcas y crean una base de consumidores para sus nuevos productos de cuidado del cabello. Como parte de su promoción, también ofrecen paquetes de productos que incluyen sus cosméticos normales, lo que ayuda a atraer a los clientes a esos productos también.