Una organización puede ganar mucho si respalda sus operaciones con una estrategia global que se proponga alcanzar sus objetivos a largo y corto plazo.
En este artículo, hablamos de la estrategia en los negocios y de cómo crear una que le encamine hacia el éxito;
¿Qué es una estrategia?
La estrategia empresarial de una organización es un plan bien estudiado para alcanzar objetivos específicos durante un largo periodo de tiempo. Puede ser un conjunto de acciones o decisiones que ayudan a una organización o empresario a alcanzar metas u objetivos específicos, o puede ayudar a una organización a cumplir las expectativas de los empleados, los inversores y los clientes.
Como gestor o empresario, su objetivo es crear y aplicar su estrategia empresarial para acercar a su organización a sus objetivos. Una gran estrategia empresarial debe dar respuestas satisfactorias a cinco preguntas principales:
- ¿Por qué se dedica a los negocios?
- ¿Cuáles son sus puntos clave de venta (punto fuerte)?
- ¿Quiénes son sus clientes ideales?
- ¿Qué ofertas proporcionan los mejores resultados para sus clientes y la cuenta de resultados de la empresa?
- ¿Le ayudará este marco estratégico a alcanzar sus metas y objetivos?
Una estrategia empresarial clara responde a estas preguntas para optimizar sus puntos fuertes, lo que facilita la consecución de los objetivos de la organización y el mantenimiento de una ventaja competitiva.
Relacionado: Guía definitiva para la planificación estratégica
Por qué es importante la estrategia en los negocios
La estrategia dirige su energía y recursos hacia los objetivos empresariales. Toda organización necesita un marco estratégico que defina cómo crear valor, atraer talento, ganar clientes y vencer a la competencia, entre otras cosas. La estrategia ayuda a su empresa de las siguientes maneras.
Mejorar el proceso de toma de decisiones
La estrategia guía su proceso de planificación ayudándole a elegir los mecanismos para decidir sobre cada aspecto de sus operaciones. Mientras que la planificación implica los pasos a seguir en el camino hacia el éxito, la estrategia determina la mejor manera de desplegar sus recursos para alcanzar los objetivos empresariales.
Con un marco estratégico claro, a su organización le resulta más fácil tomar decisiones coherentes sobre diferentes aspectos de su negocio. Esto permite que diferentes personas de varios niveles alineen sus recursos hacia el objetivo común.
Crear valor de mercado
La estrategia orienta el valor que pretende ofrecer a los clientes, los accionistas y otras partes interesadas de la empresa. Desde la identificación de productos y servicios, la realización de estudios de mercado y la elección de un modelo de negocio, la estrategia le ayuda a establecer propuestas de valor y límites claros para sus operaciones comerciales. Su estrategia empresarial se centra en la mejor manera de satisfacer las necesidades de los clientes, generar beneficios y reducir las pérdidas utilizando los recursos disponibles.
Establecer una reputación
Cuando se quiere construir una reputación de marca, la estrategia permite determinar por qué quiere ser conocida su organización en el sector. Le ayuda a identificar las capacidades vitales que necesita para ofrecer la mejor experiencia a los clientes y a las partes interesadas de la empresa, utilizando sus puntos fuertes y mitigando los débiles.
Adquirir clientes
Una función importante de la estrategia empresarial es identificar nuevos mercados y adquirir clientes. Le ayuda a determinar la mejor clase de clientes que debe perseguir teniendo en cuenta los puntos fuertes y débiles de su empresa. Una estrategia eficaz le ayudará a identificar nuevos clientes, a conservar los antiguos y a aumentar su alcance en el mercado teniendo en cuenta los recursos disponibles y sus proyecciones para el futuro;
Obtener una ventaja competitiva
Una estrategia eficaz le permite identificar y explotar las ventajas competitivas en el mercado y le ayuda a mantenerse alerta ante los cambios del sector que pueden hacerle perder la ventaja ganadora. Destacar entre la multitud es un trabajo en curso, pero tener claridad estratégica le ayuda a hacer los movimientos correctos en los momentos oportunos. Una estrategia proactiva puede aprovechar los puntos fuertes de su organización y gestionar las amenazas de forma que le permita mantener la ventaja;
Cómo crear una estrategia empresarial eficaz
La creación de una estrategia eficaz implica pensar de forma crítica en la misión y el propósito de su organización y en su posición actual y potencial dentro de su sector. He aquí seis pasos que le ayudarán a empezar:
- Llevar a cabo una investigación del sector.
- Crear una declaración de visión
- Redactar una declaración de intenciones
- Esboza los objetivos estratégicos.
- Desarrollar planes tácticos.
- Revisar el rendimiento.
1. Realice una investigación del sector
Antes de elaborar las declaraciones de visión y misión, lo mejor es investigar las tendencias, las disrupciones y las perspectivas de futuro del sector. Esto le ayudará a identificar las posibles oportunidades que puede aprovechar y los obstáculos para los que debe prepararse. Tener un conocimiento profundo del sector le permite identificar sus principales puntos fuertes y reducir las amenazas y los retos.
2. Crear una declaración de visión
Una declaración de visión procesable debe proporcionar a los miembros de la organización la claridad de dónde quiere estar en un determinado número de años. Describe tus valores fundamentales y tu propósito y proporciona un sentido de dirección a tu equipo. Escriba algunas frases que describan sus objetivos generales a largo plazo en relación con la posición y el valor de su sector.
Relacionado: Declaraciones de visión: Consejos, ejemplos e importancia
3. Redactar una declaración de intenciones
Una declaración de misión describe los objetivos principales de su organización de forma más específica y en términos más prácticos. Describe sus planes a corto plazo y cómo la aplicación de esos pasos le ayudará a alcanzar sus objetivos a largo plazo. Su declaración de misión debe responder a las preguntas sobre los objetivos principales de su organización, cómo alcanzarlos y la propuesta de valor de la empresa.
4. Esbozar los objetivos estratégicos
Una vez que tenga una declaración de visión y misión, identifique los objetivos principales de su empresa. Estas estrategias describen las áreas prioritarias de la empresa y los planes sobre cómo alcanzar su visión y misión en un tiempo estipulado. Es conveniente que analices tus puntos fuertes y débiles e identifiques los segmentos potenciales del mercado en los que puedes ganar clientes con los recursos de que dispones. El análisis DAFO puede ser una gran herramienta para evaluar tus puntos fuertes en esta fase.
Relacionado: Guía de análisis DAFO (con ejemplos)
5. Desarrollar planes tácticos
Los planes tácticos son los facilitadores a corto plazo que le ayudan a alcanzar los objetivos futuros. Divida sus estrategias en planes a corto plazo más pequeños y manejables que cada unidad de negocio pueda aplicar para alcanzar los objetivos de la organización. Disponga de un sistema para medir el rendimiento y proporcione un equilibrio entre la responsabilidad y el poder a su equipo para que puedan dedicar sus energías al futuro colectivo de la organización.
6. Revisar el rendimiento
Las evaluaciones periódicas del rendimiento ayudan a identificar lo que funciona y lo que hay que cambiar para conseguir mejores resultados. Puede utilizar la técnica de fijación de objetivos SMART para mejorar sus resultados.