¿Qué es una estrategia global? (con tipos y ejemplos)

En los mercados mundiales es donde muchas organizaciones se proponen operar. Una estrategia global puede servir para que su empresa comience a operar a nivel internacional. Su empresa debe desarrollar una estrategia global si quiere que tenga éxito a nivel mundial.

En este artículo, analizamos la definición de una estrategia global, por qué es importante, los tres tipos clave de estrategias globales y ejemplos de estrategias globales.

¿Qué es una estrategia global?

La estrategia de expansión mundial de una empresa se denomina estrategia global. Las estrategias de expansión global buscan aumentar las ventas en todo el mundo. Las estrategias globales se clasifican en estrategias de estandarización, internacionales y multinacionales. Su empresa podría beneficiarse del desarrollo de una estrategia global de muchas maneras, incluyendo el aumento de las ventas en nuevos mercados, el aumento de la conciencia de marca global, y mucho más.

Para desarrollar una estrategia global, es importante considerar cómo pueden funcionar los productos de tu empresa en los mercados globales. La creación de una estrategia global también implica el análisis de los competidores, los clientes globales, los centros de producción y otros componentes de su empresa para ayudarle a garantizar el éxito de su negocio en el mercado global.

Relacionado: La mejor guía detallada para la estrategia de normalización global

Importancia de desarrollar una estrategia global

Desarrollar una estrategia global es importante porque puede ayudarle a garantizar el éxito de su empresa en varios lugares del mundo. Los beneficios de una estrategia global pueden incluir:

Generar nuevas ventas

Uno de los principales beneficios de crear una estrategia global es el aumento de las ventas al operar en nuevos mercados. Al introducirse en un mercado global, puede conseguir más ventas de los productos que ya tiene. La creación de una estrategia global también puede permitirle aprovechar los mercados emergentes, que son lugares del mundo que tienen mercados en desarrollo y un crecimiento económico creciente. Operar en mercados emergentes puede ayudar a su empresa a realizar ventas y aumentar sus beneficios.

Relacionado: Mercados emergentes: Qué son, Criterios y Listas

Acceder a nuevos recursos

Una estrategia global también puede ayudar a su empresa a aprovechar nuevos recursos. Algunas empresas deciden crear estrategias globales con el fin de buscar recursos—encontrar nuevos recursos en otras partes del mundo. A menudo, esto puede ayudar a las empresas a utilizar recursos menos costosos, lo que puede reducir sus costes y aumentar sus beneficios.

Fomentar el conocimiento global de la marca

La creación de una estrategia global también puede ayudarle a aumentar el conocimiento de su marca a nivel mundial. Al entrar en un mercado global, puede aumentar su reconocimiento en todas las partes del mundo. El uso de una estrategia de marca global también tiene muchas ventajas, como el aumento de la coherencia de sus mensajes, la reducción de sus costes de marketing y el aumento del conocimiento de su empresa por parte de los clientes en todo el mundo.

Relacionado: 4 Estrategias Para Mejorar La Marca Global

Reducir los costes laborales

Otra ventaja de crear una estrategia global es aprovechar los costes laborales más bajos de otras partes del mundo. Algunas empresas incluyen actividades de búsqueda de eficiencia en sus estrategias globales para permitirles reducir sus costes laborales. La búsqueda de eficiencia consiste en intentar aprovechar las diferencias de costes en lugares fuera del país de origen de una empresa, y puede permitir a las empresas reducir significativamente sus costes y aumentar sus beneficios.

Crear economías de escala

La expansión en el mercado global también puede permitir a su empresa experimentar los beneficios de las economías de escala. Las economías de escala se producen cuando una empresa experimenta una reducción de costes como resultado del aumento de su producción y eficiencia. Esto puede permitir a su empresa reducir los costes de producción, lo que puede aumentar sus beneficios.

Relacionado: Una guía completa sobre las economías de escala

Diversificar los riesgos

La creación de una estrategia global también puede permitirle diversificar los riesgos empresariales, incluidos los riesgos económicos y los riesgos operativos como las catástrofes naturales. Esto se debe a que los riesgos empresariales pueden variar en todo el mundo. Diversificar los riesgos puede ayudar a su empresa a protegerse de los riesgos que podrían convertirse en amenazas importantes.

Relacionado: Gestión de riesgos: Una guía definitiva

Aumentar la flexibilidad operativa

Otra ventaja de desarrollar una estrategia global es la oportunidad de aumentar la flexibilidad operativa. Operar en un mercado global puede permitirle cambiar su producción fácilmente. Cuando tiene una estrategia global, puede trasladar su fabricación al extranjero, asociarse con entidades extranjeras, comercializar sus productos en diferentes lugares y cambiar su producción de otras maneras.

Tipos de estrategias globales

Hay tres tipos clave de estrategias globales:

Estandarización

Una estrategia de estandarización es una estrategia que una empresa desarrolla para ampliar sus operaciones en el mercado global. En una estrategia de estandarización, se venden los mismos productos en todos los lugares. Una estrategia de estandarización se caracteriza por mantener el control centralizado en lugar de delegar las decisiones en los mercados locales. Algunos de los beneficios de una estrategia de estandarización incluyen la capacidad de desarrollar productos más rápidamente y coordinar fácilmente las actividades en todas las ubicaciones.

Internacional

Una estrategia internacional implica la importación y exportación de productos. Utilizar una estrategia internacional puede permitirle trabajar con proveedores extranjeros y vender a clientes de todo el mundo mientras mantiene sus instalaciones físicas dentro de su país de origen. Por lo general, las estrategias internacionales siguen centrándose principalmente en el mercado nacional de la empresa, mientras que hacen algunos negocios en el extranjero.

Multinacional

Si utiliza una estrategia multinacional, puede adaptar sus productos a cada mercado local. También puede disponer de ubicaciones físicas de la empresa y de personal en distintos lugares. La principal ventaja de utilizar una estrategia multinacional es la capacidad de adaptar su negocio a cada lugar.

Ejemplos de estrategia global

He aquí algunos ejemplos del mundo real de los tres tipos clave de estrategias globales:

Ejemplo de estrategia de estandarización

Imagine que quiere crear una estrategia de estandarización para su empresa de bolsos de lujo. En este caso, crearía una estrategia para vender esencialmente los mismos bolsos en todos los lugares. Esto le permitiría mantener la coherencia de sus productos en todos los locales.

Ejemplo de estrategia internacional

Utilizando el mismo escenario, imagine que en su lugar ha decidido crear una estrategia internacional para su empresa de bolsos de lujo. Su estrategia internacional seguiría centrándose en su país de origen, pero haría algunos negocios en el extranjero. Por ejemplo, su producción física seguiría teniendo lugar en su país de origen, pero podría exportar algunos bolsos al extranjero.

Ejemplo de estrategia multinacional

Considere que su empresa de bolsos de lujo quiere crear una estrategia multinacional. En una estrategia multinacional, podría crear diferentes bolsos de lujo para cada lugar en el que vende. Esto le permitiría adaptar su negocio a sus diferentes mercados.