Estrategia vs. Estructura: ¿En qué se diferencian?

Una empresa de éxito debe planificar cuidadosamente tanto la estrategia como la estructura. La estrategia y la estructura son dos conceptos distintos que afectan al funcionamiento de una empresa. Aprender más sobre estas ideas y cómo se diferencian podría beneficiarle a la hora de gestionar o establecer su empresa.

En este artículo, definimos la estrategia y la estructura, explicamos por qué son importantes y mostramos cómo se influyen mutuamente.

¿Qué es la estrategia?

La estrategia de una empresa describe los pasos necesarios para alcanzar sus objetivos. La estrategia empresarial suele incluirse en el plan de negocio, que describe los objetivos y enfoques de la empresa. Las estrategias empresariales pueden incluir una amplia gama de temas, entre ellos:

  • Plan de marketing
  • Ideas para crear una marca
  • Modelos de precios
  • Planes de crecimiento
  • Análisis de mercado
  • Los requisitos de costes, beneficios e ingresos
  • Posibles riesgos empresariales

Relacionado: ¿Qué es un plan de empresa?

¿Por qué es importante la estrategia?

Una estrategia empresarial puede ayudar a las empresas a planificar su crecimiento y alcanzar sus objetivos. La creación de una estrategia puede ayudar a los empresarios de las siguientes maneras:

  • Establezca objetivos específicos: Una estrategia clara puede ayudar a las empresas a establecer objetivos específicos y viables. Los empresarios pueden crear hitos o indicaciones de rendimiento en su estrategia para ayudarles a medir y seguir su progreso.
  • Aumentar la eficacia: Investigando el mercado actual y elaborando un plan de negocio, una empresa puede aumentar su eficacia. Los propietarios de la empresa o los directores financieros pueden evaluar una estrategia para encontrar áreas que mejorar o ajustar para mejorar la producción.
  • Identificar los puntos fuertes y débiles: Una estrategia empresarial puede ayudar a los profesionales a analizar los puntos fuertes y débiles de una empresa. Al evaluar los riesgos y analizar el mercado, los empresarios pueden descubrir las áreas en las que pueden mejorar para aumentar los ingresos.
  • Aumentar las ventajas del mercado: La creación de una estrategia empresarial podría ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos y a competir con otras empresas de su sector.
  • Construya la reputación de la empresa: Parte de la estrategia de una empresa es el plan de marca y marketing. La marca de una empresa es el mensaje o la personalidad que quiere reflejar. La creación de una estrategia puede ayudarles a diseñar una marca más fuerte, que podría ayudarles a atraer nuevos clientes o inversores.

Relacionado: 10 ejemplos de estrategia empresarial

¿Qué es la estructura?

La estructura de una organización refleja la formación general de la empresa. La estructura organizativa describe muchos componentes dentro de la empresa, entre ellos:

  • Personas en la empresa
  • Puestos y equipos de dirección
  • Puestos de trabajo y número de empleados
  • Procedimientos técnicos
  • Métodos empresariales
  • Procesos operativos
  • Tecnología
  • La cultura de la empresa
  • Declaración de misión y valores

Hay muchos tipos diferentes de estructuras organizativas. Cada una tiene sus propias ventajas y posibilidades. La estructura que elijas podría afectar a tu estrategia. Por otra parte, las estrategias que elijas podrían afectar a la estructura que utilices. Algunas empresas cambian o perfeccionan su estructura con el tiempo. He aquí algunos tipos de estructura habituales:

Jerárquico

En una estructura jerárquica, la empresa divide a los empleados en grupos. Cada grupo tiene un gestor o líder designado. Estos líderes informan a otro gerente y los mandos intermedios informan a los mandos superiores o ejecutivos. Esta estructura puede aumentar la comunicación y mostrar a los empleados una línea clara de oportunidades de ascenso.

Funcional

La estructura funcional es una formación habitual en las empresas modernas. En esta estructura, la empresa agrupa a los empleados en equipos en función de sus responsabilidades. Por ejemplo, puede haber un equipo de marketing, un equipo de ventas o un equipo de tecnología dentro de una empresa financiera. Esta estructura puede aumentar la colaboración y la productividad.

Matriz

En una estructura matricial, los empleados pertenecen a grupos en función de sus habilidades. Dependen de varios directivos, como un director funcional y un director de proyecto para las nuevas tareas. Este tipo de estructura fomenta la comunicación y puede crear un entorno de trabajo más flexible.

División

Las estructuras de división separan a los empleados en diferentes categorías en función de su ubicación, productos o servicios. Por ejemplo, una empresa con múltiples sedes puede tener una división para cada país en el que trabaja. Esta estructura es más común en empresas grandes o globales. Puede ayudar a las empresas a hacer un seguimiento de su progreso y productividad para determinadas ubicaciones o servicios.

Plano

En una estructura plana, los empleados tienen más poder de decisión. Dependen directamente de la alta dirección y pueden tener más responsabilidad. Esta estructura es habitual en las nuevas empresas o en las que empiezan. Puede reducir los costes y mejorar las relaciones con los compañeros.

Relacionado: Estructura organizativa: Definición y tipos

3. ¿Por qué es importante la estructura?

La estructura organizativa es una parte importante del funcionamiento y el crecimiento de una empresa. Una estructura organizativa puede ayudar a las empresas a conseguir lo siguiente:

  • Aumento del rendimiento de los empleados: Con una estructura organizativa clara, los empleados conocen mejor sus responsabilidades. Esto puede ayudar a mejorar el rendimiento de los empleados y aumentar la colaboración dentro de los equipos.
  • Mejora de la eficiencia: Una estructura organizativa puede mostrar los diferentes departamentos y equipos, lo que puede aumentar la eficiencia de una empresa. Con un plan de estructura, los equipos tienen un líder designado que puede delegar tareas.
  • Mejorar la comunicación y la cultura: Un plan de organización puede mostrar a los empleados dónde acudir para obtener determinada información. Esto puede ayudar a mejorar la comunicación dentro de los equipos y entre los departamentos. También puede ayudar a mejorar la cultura del lugar de trabajo.

Relacionado: 10 tipos de estructuras organizativas

¿Cómo se influyen mutuamente la estrategia y la estructura?

Tanto la estrategia como la estructura son componentes importantes en una empresa, y el cambio de una puede afectar a la otra. Algunos profesionales creen que los propietarios de empresas deben elegir primero la estrategia y luego la estructura. Otros creen que la estructura debe ser lo primero. Dependiendo de su sector, su empresa y sus decisiones, puede optar por diseñar primero cualquiera de los dos componentes, pero aprender cómo cada uno afecta al otro podría ayudarle a hacer planes empresariales importantes. Los dos aspectos pueden afectarse mutuamente de las siguientes maneras:

La estrategia cambia la estructura

La estrategia de una empresa puede hacer que la estructura cambie o se desplace. A medida que una empresa crea objetivos específicos, estrategias de marketing y análisis de mercado, puede necesitar cambiar su estructura. Por ejemplo, una empresa cuyo objetivo es abrir un nuevo local puede necesitar ajustar sus equipos y el tamaño de los departamentos. Pueden optar por revisar su estructura para cumplir los nuevos objetivos de su estrategia empresarial.

Relacionado: Cómo definir una estrategia empresarial

La estructura apoya la estrategia

La estructura de una organización puede ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos comerciales. A medida que la empresa crece y funciona, la estructura puede cambiar a medida que la dirección añade nuevos puestos y empleados. Este cambio en la estructura puede acabar modificando la estrategia. Por ejemplo, una empresa en crecimiento puede pasar de una estructura plana a una estructura funcional a medida que crece. Esto puede hacer que cambien sus estrategias y añadan objetivos específicos para los nuevos departamentos.