Las empresas y los empleados tienen muchas formas de controlar y seguir sus resultados. Ambas utilizan indicadores clave de rendimiento (KPI) para determinar si están cumpliendo sus estrategias, objetivos y metas. Un resultado ampliamente deseado es aquel por el que se está luchando. La estrategia y los objetivos, por su parte, son obligatorios para cumplir las metas empresariales y los objetivos profesionales.
En este artículo, definiremos una estrategia y un objetivo, discutiremos las diferencias entre estos conceptos y esbozaremos ejemplos de ellos que puede utilizar en el lugar de trabajo.
Relacionado: Establecer objetivos para mejorar tu carrera profesional
¿Qué es una estrategia?
La estrategia de una organización debe estar diseñada para alcanzar sus objetivos, y las acciones que se lleven a cabo deben ser coherentes con los objetivos originales establecidos por la dirección. Por ejemplo, una empresa de marketing puede querer contratar a más redactores para aumentar el contenido de su sitio web; hacerlo formaría parte de la aplicación de la estrategia.
Una estrategia puede contener múltiples elementos como:
- Misión de la empresa: La misión de una empresa se basa en el propósito y las aspiraciones de la misma. Durante este paso, usted’averigua qué es lo que pretende conseguir al sacar su producto o servicio al mercado y cómo se beneficiarán los clientes. En general, el objetivo atribuido por la dirección se incluye en la declaración de la misión de la empresa y proporciona una hoja de ruta sobre cómo quiere alcanzar su objetivo;
- Valores fundamentales: La ejecución de su estrategia está guiada por sus valores fundamentales. En otras palabras, determinan cómo empleas tu tiempo en la toma de decisiones clave y la trayectoria de tu crecimiento. En el trabajo, puedes utilizar tus valores fundamentales para avanzar en tu carrera y determinar en qué sector quieres trabajar—y establecer objetivos a corto y largo plazo para ayudarte a conseguirlo. Algunos ejemplos de valores fundamentales son la comunidad, la integridad, el respeto y la responsabilidad
- Resultados de un análisis DAFO: Un análisis DAFO es una evaluación exhaustiva de todas las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la estrategia que compone. Hay factores internos (puntos fuertes y débiles) y externos (oportunidades y amenazas) que debe tener en cuenta al realizar un análisis DAFO para ayudar a evaluar qué variables pueden cambiarse y cuáles no en su planificación estratégica
- Definir un presupuesto, las finanzas y las necesidades de personal: Se debe pedir a su departamento que genere un presupuesto que apoye el esfuerzo de la organización para alcanzar sus objetivos. Esta acción no se limita al departamento de finanzas, sino que puede ser revisada por éste en el momento de su presentación para ver si las acciones pueden ejecutarse de forma práctica y al mismo tiempo cumplir con los requisitos presupuestarios
¿Qué es un objetivo?
Un objetivo es una acción medible para ejecutar la estrategia acordada por la dirección y el resto de la organización. Un objetivo sigue el paradigma de la fórmula SMART (Specific, Measurable, Actionable, Relevant and Time-based). Por lo tanto, hay que asignar y completar una serie de objetivos para completar la estrategia y cumplir la meta principal de la empresa
Veamos la fórmula SMART y cómo puede utilizarse para alcanzar un objetivo:
- Específicos: En este paso se detalla lo que se quiere conseguir. De hecho, la formulación de sus objetivos y su estrategia debe cumplir los requisitos de este paso para seguir adelante. Compruebe dos veces y asegúrese de que ésta es la dirección que quiere seguir y de que los pasos de la estrategia pueden entenderse fácilmente. Cuanto más clara sea, más probabilidades habrá de obtener resultados satisfactorios
- Medible: Establecer sus pruebas es crucial para saber cómo va a medir su objetivo. Establecer hitos puede ayudarle a desglosar un calendario para alcanzar los pasos deseados de sus objetivos. Si está solicitando un empleo, puede utilizar este paso como punto de referencia para ver el número de puestos a los que se ha presentado y la cantidad de entrevistas que ha conseguido. También puedes planificar y ajustar en caso de que te encuentres con alguna interrupción y establecer un sistema de recompensas cuando alcances un hito.
- Realizable: Asegúrese de que el objetivo es uno que puede alcanzar y está alineado con su estrategia. Identificar sus motivaciones para alcanzar sus objetivos le ayuda a mantener su enfoque en las tareas actuales. Además, puede perfilar el esfuerzo y los recursos necesarios para alcanzar su objetivo y pasar al siguiente;
- Relevante: Asegúrate de que los objetivos están alineados con tus valores fundamentales y con tus aspiraciones a largo plazo. Replantea tu objetivo si sigues teniendo dudas de que represente tus valores fundamentales.
- Basado en el tiempo: Decida cuál es el plazo adecuado para completar este objetivo y revise si esa consecución depende de la finalización de otros objetivos. Debe asegurarse de que puede seguir adelante tras la conclusión de un objetivo. Hay ocasiones en las que tendrá que tener en cuenta variables que pueden afectar al calendario de determinadas tareas;
Estrategia vs. objetivo: diferencias clave
Una estrategia le ayuda a crear un plan sobre cómo quiere alcanzar una meta, mientras que un objetivo es una lista de pasos documentados que le ayudan a cumplir las metas de la estrategia;
Las diferencias entre una estrategia y un objetivo también son:
- Propósito: Una estrategia está pensada para resolver problemas y determinar un camino hacia un objetivo. Un objetivo tiene elementos medidos que se relacionan con la ejecución de la estrategia y con el momento en el que debería estar finalizada.
- Ejecución: Para construir una estrategia, es necesario tener una visión general de los valores fundamentales y de las motivaciones por las que se plantea una estrategia. La motivación constante es el motor de la diligencia en el trabajo. Una estrategia sólida puede maximizar el rendimiento de un equipo si éste se compromete plenamente con la misión de la organización. La preparación de los objetivos tiene lugar una vez que se ha finalizado el conjunto de valores y motivaciones fundamentales. Los objetivos también evalúan cómo se aplicarán los valores fundamentales y las motivaciones para realizar las tareas y averiguar cómo se puede mejorar en el proceso.
Ejemplos de una estrategia y un objetivo
He aquí un ejemplo de estrategia para aumentar la base de clientes de una empresa y los objetivos que se derivan:
Estrategia
Una estrategia está diseñada para medir un objetivo. Por ejemplo, un objetivo puede ser que una empresa aumente la base de clientes de Stevie’s Marketing de cinco clientes a diez para finales de año.
Para lograr este objetivo, la empresa necesita hacer lo siguiente:
- Aumentar el tamaño de su personal de ventas.
- Limpiar el software de generación de contactos y hacer que la dirección inspeccione la ejecución.
- Programe reuniones de propuestas y fechas para que el director de ventas cierre las ventas.
- Celebrar reuniones semanales sobre el progreso.
Objetivos
Estos son los objetivos que pueden conducir al éxito de la estrategia:
- Recursos Humanos contratará a cinco nuevos miembros del equipo de ventas a finales de septiembre.
- Tres miembros del equipo de ventas trabajarán en la introducción de los datos adecuados en el software de generación de contactos y lo completarán a finales de noviembre.
- El director de ventas realizará llamadas de propuesta para conseguir cinco reuniones en persona con clientes potenciales antes de Acción de Gracias y se reunirá con los clientes potenciales para cerrar cinco acuerdos para que se incorporen.
- Las reuniones del equipo de ventas se celebran el lunes por la tarde para informar sobre el progreso de estas reuniones. Jan, de recursos humanos, tomará notas sobre el progreso y los puntos de acción para que el equipo trabaje durante la semana. El director general supervisa continuamente los progresos para garantizar la consecución de todos los objetivos a finales de año.