Examen CFA: Cómo avanzar en su carrera financiera

El examen CFA permite a los profesionales de las finanzas y la inversión obtener la designación CFA. La designación CFA es una de las designaciones más prestigiosas del sector financiero, y requiere una importante preparación. Si desea recibir la designación CFA, puede beneficiarse de ella.

En este artículo, hablaremos de lo que contiene el examen y de cómo puede prepararse para realizarlo.

Sobre el examen CFA

Debe aprobar el nivel anterior y cumplir ciertos requisitos de trabajo antes de pasar al siguiente nivel. El programa CFA consta de tres exámenes, cada uno de un nivel diferente. El plan de estudios abarca una amplia gama de temas, lo que permite a los profesionales de la inversión y las finanzas mostrar sus conocimientos pertinentes.

Cada examen CFA tiene una duración de seis horas divididas en dos sesiones de tres horas. Cuando realice el examen, hará la primera parte por la mañana y la segunda por la tarde del mismo día. Durante cada sesión, deberá responder a 120 preguntas de opción múltiple. El límite de tiempo le da unos 90 segundos para responder a cada pregunta. Las preguntas no se acumulan ni se apoyan unas en otras, sino que son independientes. El examen no penaliza las respuestas incorrectas, por lo que es mejor responder a todas las preguntas.

¿Qué incluye el examen CFA?

El examen CFA se centra en su capacidad para comprender conceptos de gestión de carteras, valoración de inversiones y conocimientos básicos de las herramientas necesarias en una función de inversión financiera. El plan de estudios incluye 10 temas agrupados en cuatro áreas, que incluyen lo siguiente

  • Planificación del patrimonio y gestión de la cartera
  • Normas éticas y profesionales
  • Clases de activos
  • Herramientas de inversión

Las áreas se dividen a su vez en temas más específicos, cada uno de los cuales se pondera en función de su importancia en el mundo de la inversión. Los temas adicionales incluyen métodos cuantitativos, economía, información y análisis financiero, finanzas corporativas, gestión de carteras, renta fija, inversiones en acciones, inversiones alternativas y derivados.

1. Ingresos fijos

Los mercados de renta fija y los instrumentos utilizados en ellos también son importantes para que los profesionales de la inversión los entiendan. En la sección de renta fija del examen CFA, demostrará lo bien que entiende varios valores de renta fija y sus características.

Algunos de los conceptos clave cubiertos en esta parte incluyen la convexidad y la duración de las medidas de rendimiento. Otros temas son las obligaciones hipotecarias garantizadas, los valores respaldados por hipotecas y otros productos estructurados. La sección de renta fija constituye el 10% del total del examen.

2. Métodos cuantitativos

Para algunos profesionales de las finanzas, la sección de métodos cuantitativos es la más difícil. No está tan centrada en los escenarios como otras secciones, por lo que resulta útil tener conocimientos de estadística. Esta parte del examen incluye 28–30 preguntas que le permitirán demostrar sus conocimientos en herramientas analíticas utilizadas para gestionar carteras y acciones, así como para calcular la renta fija. Los temas adicionales incluyen el valor temporal del dinero, las pruebas de hipótesis y el muestreo, los fundamentos de la probabilidad y la estadística y el análisis de regresión lineal y correlación.

3. Inversiones de capital

Como profesional de las finanzas y la inversión, debe demostrar sus conocimientos sobre los instrumentos y mercados de renta variable, así como las técnicas y herramientas que utiliza para valorar una empresa. La sección de inversiones de capital del examen incluirá preguntas sobre la renta variable y constituye aproximadamente el 10% de las preguntas. Al completar las preguntas de esta sección, normalmente tendrá que analizar y valorar empresas con precisión, lo que demuestra su capacidad para aplicar las herramientas y técnicas necesarias.

4. Ética y normas profesionales

La sección de ética y normas profesionales del examen CFA incluye las normas profesionales aplicadas a los profesionales de la inversión, incluidas las Normas Globales de Desempeño de la Inversión (GIPS). Además, las preguntas se centran en el código de ética financiera que los profesionales deben aplicar cuando trabajan con otros' activos financieros.

Esta sección es vital para la puntuación global del examen e incluye 36 preguntas. Si su puntuación en esta sección es baja, podría resultar en el fracaso del examen. Estudiando detenidamente el temario de la sección de Ética y Normas Profesionales, puedes aumentar tus probabilidades de aprobar el examen de nivel uno y ayudarte a preparar los dos niveles siguientes.

5. Finanzas corporativas

La parte de finanzas corporativas del examen CFA es corta y sólo tiene un peso global del 7%. Los temas principales de esta sección incluyen la gestión del capital circulante, el coste del capital, la relación agencia-principal, el apalancamiento y el presupuesto de capital.

6. Inversiones alternativas

La sección de inversiones alternativas del examen incluye el capital riesgo, los bienes inmuebles, los valores en dificultades, el capital privado, los fondos de cobertura, las materias primas y las empresas cerradas. Incluye siete u ocho preguntas conceptuales. Cuando te prepares para el examen, asegúrate de familiarizarte con el contango, la retracción y otros conceptos de inversión en materias primas.

7. Economía

En esta sección del examen, encontrará preguntas que cubren temas básicos de macroeconomía y microeconomía. La macroeconomía incluye el uso de curvas x e y y gráficos para proporcionar una representación visual de los conceptos económicos. Esta parte constituye el 10% del examen global.

8. Gestión de la cartera

Cuando realice el examen CFA de nivel uno, sólo tendrá que cubrir los aspectos básicos de la gestión de carteras. Los temas clave incluyen el Modelo de Valoración de Activos de Capital y la Teoría Moderna de la Cartera. Como es una sección más corta, le ayuda a prepararse para el segundo y tercer nivel del examen. Estos niveles se centran más en la aplicación de sus conocimientos sobre la gestión de carteras. La sección de gestión de carteras del examen de primer nivel tiene 17 preguntas.

9. Derivados

Los derivados se cubren ligeramente en el primer nivel del examen CFA. Esta parte sólo tiene un peso global del 5% e incluye aproximadamente 12 preguntas en el primer nivel. Las preguntas cubren los fundamentos de las técnicas de cobertura, opciones, futuros, swaps y forwards mediante el uso de derivados.

10. Informes y análisis financieros

La sección más extensa del examen de finanzas CFA es la de Información y Análisis Financiero. Incluye alrededor del 20% del número total de preguntas, que se ponderan mucho tanto en el examen de primer como de segundo nivel. Es importante que dediques tiempo a la preparación de esta parte para que puedas construir una base sólida para ambos exámenes. En esta parte, tendrá que interpretar tres estados financieros principales: el estado de flujos de caja, el balance y la cuenta de resultados.

Además, las preguntas requieren que demuestre que conoce los ratios y otros conceptos financieros avanzados, como los activos a largo plazo, el reconocimiento de ingresos, los impuestos y el análisis de inventarios. Al responder a estas preguntas, tendrá que aplicar prácticas contables ampliamente aceptadas, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y los Principios Contables Generalmente Aceptados (PCGA). Este examen se realiza en todo el mundo, por lo que no se aplicarán los principios estadounidenses.

Preparación para el examen CFA

El proceso de preparación del examen CFA requiere dedicación y trabajo duro. Es habitual que las personas que se presentan al examen estudien entre 300 y 400 horas antes de que llegue la fecha del examen. El CFA Institute recomienda dedicar al menos seis meses a la preparación, lo que significa empezar en diciembre o antes para la fecha del examen en junio. Normalmente, las secciones más difíciles son las que cubren los derivados y la renta fija.

Consejos de estudio para el examen CFA

Estudiar requiere la capacidad de concentrarse y reservar tiempo para aprender y absorber conceptos. Estos son algunos consejos que puedes tener en cuenta a la hora de estudiar para el examen CFA:

  • Reserva al menos 12-15 horas a la semana para estudiar.
  • Encuentra el mejor método de estudio para tu estilo de aprendizaje.
  • Utilizar todo el material disponible, incluida la formación y los cursos en línea.

Si dedica un tiempo de estudio cada semana, puede disminuir el riesgo de distraerse con sus obligaciones personales y profesionales. Si es posible, también le puede beneficiar tomarse un tiempo libre si trabaja a tiempo completo para poder dedicar una o dos semanas simplemente a preparar el examen.

Cada persona aprende de forma diferente, por lo que estudiar de la misma forma que los miembros de tu grupo de estudio puede no ayudarte a recordar y comprender los temas del examen. Algunas personas prefieren estudiar por la mañana, mientras que otras encuentran que el estudio nocturno es más exitoso. Utiliza los métodos que te han funcionado en la preparación de otros exámenes en lugar de probar algo nuevo en el examen CFA. Incluso puede que quiera hablar con quienes ya han superado con éxito el examen para convertirse en analistas financieros colegiados. Hacerlo puede recordarte por qué estás gastando el tiempo y el esfuerzo para preparar el examen.

Utilizar los materiales de estudio del CFA Institute

El CFA Institute ofrece una amplia gama de materiales de estudio y preparación para quienes se preparan para el examen. Uno de los materiales que los examinados encuentran especialmente útil es la colección de Declaraciones de Resultados de Aprendizaje. Revise estas declaraciones justo antes de hacer el examen para tener una idea de su preparación en los temas requeridos. Los recursos del CFA Institute también incluyen ayudas de estudio en formato de audio e impreso para todo tipo de alumnos.

Los temas del examen se describen con gran detalle, para que sepa exactamente lo que tiene que cubrir en su preparación. Cada tema es importante para el resultado del examen, por lo que debe evitar dejar nada fuera. Parte de la razón por la que el índice de fracaso del examen es tan alto es el hecho de que las personas no cubren todos los temas tan extensamente como deberían, lo que les deja sin preparación para ciertas secciones a la hora de hacer el examen. La sección de normas éticas y profesionales es una de las más críticas, por lo que saltarse el estudio de esta parte podría ser perjudicial.

Ventajas de realizar el examen CFA

Antes de convertirse en Analista Financiero Colegiado, hay que aprobar los tres niveles del examen. Para la mayoría de las personas, este proceso dura entre dos y cinco años, aunque suelen trabajar mientras se preparan y realizan los exámenes. El examen CFA requiere mucho trabajo, pero si usted' está dispuesto a esforzarse y es capaz de aprobar el examen, puede beneficiar en gran medida su carrera de inversión:

  1. Mejores perspectivas de trabajo: Las empresas del sector financiero suelen buscar titulares de la carta CFA porque han demostrado su experiencia en el análisis financiero y la gestión de inversiones.
  2. Aumente su potencial de ingresos: La carta CFA se considera el estándar de oro en la industria de la inversión. Al tratarse de una designación global, personas de todo el mundo pueden poseer la carta.
  3. Oportunidades para establecer una red de contactos: Una vez que complete con éxito el examen CFA, se convertirá en miembro del CFA Institute, lo que le dará acceso a más de 135.000 profesionales de la inversión. Esta afiliación le ofrece increíbles oportunidades de establecer contactos, lo que puede abrirle nuevas puertas a puestos que quizá no haya considerado en el pasado.
  4. Oportunidades de trabajar en una variedad de puestos: Con el CFA, puede trabajar en diversas funciones, como la gestión de riesgos, el análisis de investigación y la gestión de carteras.

Con tantos beneficios, está claro por qué cientos de miles de profesionales financieros se presentan al examen CFA cada año. Hacerlo puede proporcionarle oportunidades adicionales en su carrera, así como mostrar su experiencia en el mundo real y sus habilidades financieras. Para muchas personas, pasar por el proceso de preparación y realización de los tres niveles del examen CFA merece la pena, ya que da sus frutos tanto a nivel económico como en forma de mejores oportunidades laborales.