Historia de Ferrovial SA, perfil y vídeo de la historia
Ferrovial SA es una empresa española dedicada a la promoción, construcción, administración y mantenimiento de infraestructuras de transporte. Las actividades del Grupo se estructuran en cuatro líneas de negocio: Servicios, que presta servicios de gestión medioambiental y mantenimiento de instalaciones e infraestructuras públicas y privadas; Autopistas, dedicada a la construcción y gestión de autopistas de peaje; Construcción, que participa en proyectos de infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, proyectos hidráulicos y obras marítimas, entre otros, y Aeropuertos, especializada en el sector de las infraestructuras aeroportuarias. La Sociedad es una de las sociedades matrices de Grupo Ferrovial, grupo que engloba a entidades controladas como Finecofer SL, Cintra Infraestructuras SA, Ferrovial Servicios SA, Ferrovial Aeropuertos SA y Ferrovial Fisa SL, entre otras. A 31 de diciembre de 2011, Portman Baela SL era el principal accionista de la Sociedad’ con un 44,27% de su participación.
Historia de Ferrovial
Los primeros años
Rafael del Pino y Moreno fundó Ferrovial en 1952. La constructora creció rápidamente, teniendo su primera experiencia internacional en Venezuela en 1954. Una década después, la plantilla de la compañía había crecido hasta los 500 empleados y sus ingresos ascendían a 750.000 euros.
Consolidación
La década de los sesenta marcó un importante hito para Ferrovial, consolidando su posición en el sector de las carreteras. Se adhirió al Plan Redia de construcción de carreteras en 1964 y en 1968 se adjudicó la concesión de la autopista Bilbao-Behobia (Europistas).
Durante este periodo Ferrovial reforzó su posicionamiento en el sector de proyectos de agua, que culminó con la adquisición de Cadagua en 1985. Además, Ferrovial refuerza su presencia internacional al entrar en el proyecto de construcción de carreteras en Libia.
Crecimiento
La fase de crecimiento de Ferrovial se inició a principios de los años noventa con la construcción del AVE y los proyectos de la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona. Una década clave para el futuro de la compañía, en la que Rafael del Pino Calvo-Sotelo fue nombrado presidente de la compañía (1992) y Ferrovial adquirió la histórica constructora Agroman (1995). La construcción del Museo Guggenheim de Bilbao, dos años después, marcó el punto álgido de este periodo.
Internacionalización y diversificación
- Constitución de Cintra. Entrada en el negocio de la gestión aeroportuaria.
- Cuatro años después, la empresa se convierte en una de las más grandes del mundo.
- Cotización en bolsa. Concesión de la autopista 407 ETR en Toronto, Canadá.
- Rafael del Pino Calvo-Sotelo, presidente de Ferrovial. Joaquín Ayuso, consejero ejecutivo. Adquisición de Budimex, líder en Polonia.
- Los resultados de la encuesta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) son muy positivos.
- Adquisiciones de Amey y Cespa.
- Cintra cotiza en Bolsa.Primera concesión en EE.UU. Construcción de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, Madrid.
- Cuatro años después, la empresa se convierte en una de las más grandes del mundo.
- Adquisiciones de Swissport y Webber.
- Adquisición de BAA.
- Fusión Cintra-Ferrovial. Íñigo Meirás, Director Ejecutivo. Concesiones de NTE y LBJ en Texas.
- Las concesiones de NTE y LBJ en Texas.
- Venta de Swissport.
*Información de Forbes.com y Ferrovial.com
**Video publicado en YouTube por “Ferrovial“