Un líder eficaz puede demostrar su liderazgo a través de la tutoría, el entrenamiento, la comunicación u otras estrategias. Los mejores líderes utilizan filosofías de liderazgo para guiar sus acciones. Todo líder debe desarrollar una filosofía de liderazgo personal.
En este artículo, explicamos qué es una filosofía de liderazgo, cómo encontrar la suya, sus requisitos y ejemplos.
Relacionado: 10 rasgos de los líderes altamente efectivos (y cómo desarrollarlos)
¿Qué es una filosofía de liderazgo?
Las acciones de un líder se guían por un conjunto de principios que definen su filosofía de liderazgo. Una filosofía de liderazgo ayuda a los líderes a mantenerse centrados en lo que es más importante mientras toman decisiones y contribuyen a la productividad de toda la organización.
Las filosofías de liderazgo requieren que un líder comprenda sus valores, prioridades y expectativas de forma profunda y clara. Debido a la amplitud con la que se aplicará una filosofía de liderazgo, ésta debe ser fácil de entender y de modelar de forma coherente. A menudo, las filosofías de liderazgo se explican en una breve declaración.
Las filosofías de liderazgo deben ser personales. Su filosofía de liderazgo debe explicar qué tipo de líder aspira a ser. Su filosofía de liderazgo personal se diferenciará de la de los demás porque debe posicionar sus creencias y expectativas con sus objetivos empresariales.
El objetivo de utilizar una filosofía de liderazgo personal es aplicar un liderazgo coherente. Su filosofía debe ser conocida no sólo por usted, sino también por sus subordinados y compañeros. Todas las personas con las que trabajas deben conocer la filosofía que guía tus acciones y te hace responsable.
Relacionado: 20 cualidades de liderazgo que hacen a un gran líder
Cómo encontrar tu filosofía personal de liderazgo
Utiliza los siguientes pasos para crear tu filosofía personal de liderazgo:
- Identifica tus valores.
- Determine sus objetivos.
- Buscar tutoría.
- Revisa tus listas.
- Crear una declaración.
1. Identifique sus valores
Empieza por identificar tus valores fundamentales. ¿Qué es lo más importante para usted como líder? ¿Quiere que sus empleados le vean como una persona justa y comprensiva, o es más importante ser una persona decidida que asume riesgos? Haga una lista de los valores fundamentales que más le importan. He aquí algunos valores clave que puede tener en cuenta:
- Honestidad
- Integridad
- Visionario
- Excelente comunicación
- Innovación
- Pasión
- Centrado en el cliente
- Respeto
- Decisivo
- Justo
- Extremadamente competente
- Colaboración
- Inspirar
- Proactivo
- Responsabilidad personal
2. Determine sus objetivos
Haga una lista de los objetivos empresariales que espera alcanzar. Seleccione uno o dos objetivos generales que pueda apoyar a través de su liderazgo. Los objetivos que seleccione deben ser continuos. A continuación se presentan algunos objetivos generales que puede considerar:
- Poner al cliente en primer lugar.
- Entregue el producto a tiempo.
- Apoyar la misión.
- Proporciona un excelente servicio al cliente.
- Satisface eficazmente las necesidades de los clientes.
- Mantener un entorno seguro.
3. Buscar tutoría
Pregunte a un experto del sector que admire cuál es su filosofía personal de liderazgo. Habla con un mentor empresarial sobre sus valores fundamentales. Utiliza a las personas que respetas para que te ayuden a dar forma a tu filosofía de liderazgo. Anota los valores o los objetivos con los que te sientas especialmente identificado y añádelos a tus listas de los pasos uno y dos.
4. Revise sus listas
Examine su lista de valores y objetivos. Destaque el objetivo más importante. A continuación, subraya el valor que tendrá más impacto en la consecución de ese objetivo. Puede utilizar la siguiente lista de iniciadores de frases para ayudar a afinar sus valores y objetivos más importantes:
- Siempre…
- Paso el tiempo…
- Valoro…
- Tengo curiosidad por…
- Respeto…
- Escucho con…
- Me importa…
- Inspiro…
5. Crear una declaración
Tome el objetivo y el valor destacados del cuarto paso y cree una declaración concisa y directa que abarque ambos. Algunas filosofías de liderazgo personal tienen una sola frase. Otras son una serie de viñetas que detallan objetivos, valores y expectativas. Otras son párrafos cortos. Revise su filosofía de liderazgo personal hasta que encuentre la redacción que mejor le funcione.
Relacionado: 10 formas de crear comportamientos de liderazgo eficaces
Requisitos para una filosofía de liderazgo personal
Las filosofías personales de liderazgo deben ser únicas, deliberadas y fundamentales.
Único
Su declaración personal de liderazgo puede basarse en otros líderes de su sector, pero la redacción y la declaración deben ser exclusivamente suyas. Tómese el tiempo necesario para considerar realmente qué valores son los más importantes para usted a la hora de dar forma a su declaración personal de liderazgo, de modo que pueda utilizarla con eficacia.
Deliberar
Considera cómo los valores de liderazgo que consideras más importantes influyen en los objetivos de tu empresa. Asegúrese de que sus acciones y decisiones se basan siempre en la consecución de la meta que se ha trazado en su filosofía de liderazgo personal.
Fundamental
Utilice a menudo su filosofía personal de liderazgo. Debería guiar todas sus decisiones. Su filosofía personal de liderazgo debe demostrar a sus empleados los valores que usted considera más importantes en un líder y cómo esos valores le ayudarán a alcanzar los objetivos de la empresa.
Ejemplos
A continuación se presentan ejemplos de filosofías de liderazgo personal que incluyen objetivos, valores y expectativas en diversas formas.
Ejemplo 1
Un líder de alto nivel de una empresa de ingeniería aeroespacial quiere escribir una filosofía de liderazgo personal. Lo que más le interesa es una filosofía amplia y concisa para poder recordársela a sí misma y a sus colegas con frecuencia. Identifica un objetivo y un valor que pueda combinar en una frase corta:
«Completa la misión y protege a mi gente»
Ejemplo 2
Un alcalde de una pequeña ciudad decide escribir una filosofía de liderazgo personal que le ayude a mantenerse centrado en sus objetivos a largo plazo. Quiere que sea breve, pero detallada. Su objetivo es permanecer en el servicio público, por lo que establece un valor central y una expectativa para alcanzar esta meta:
«Mi filosofía de liderazgo es interactuar con gente buena y amable que comparta mi pasión por el servicio público»
Ejemplo 3
Un capataz de una fábrica de automóviles siente la presión de la empresa para aumentar la producción a costa de la seguridad de los empleados. Decide crear una filosofía de liderazgo personal para responsabilizarse ante sus empleados y mantenerse centrado en la seguridad del lugar de trabajo. Decide que la mejor manera de transmitir su filosofía son varias frases:
Creo en un entorno de trabajo seguro. Dirigiré respetando a todos los empleados»
Ejemplo 4
La creadora de una pequeña empresa de software de nueva creación quiere crear una filosofía de liderazgo personal para mantenerse centrada en sus objetivos mientras la empresa se enfrenta a retos. Como es el primer puesto de liderazgo importante que ocupa, decide incluir sus expectativas personales además de sus objetivos y valores:
- Valoro la asunción de riesgos.
- Voy a crear un producto de alta calidad.
- Respeto al tiempo y a las aportaciones de los empleados.
- Espero que mi equipo y yo trabajemos duro y con dedicación.