First Data

Logotipo First Data

Historia, perfil y vídeo corporativo de First Data Corporation

Surgida de American Express en 1992, First Data Corporation (FDC) se encarga de los servicios de procesamiento de comercio electrónico, incluidas las transacciones comerciales y bancarias, la emisión y el procesamiento de tarjetas de crédito, de venta al por menor y de débito. También ofrece giros postales y procesamiento de cheques en papel. First Data opera en 34 países y presta servicio a 6,2 millones de establecimientos comerciales. En 2007, Kohlberg Kravis Roberts & Co. compró First Data Corporation y llevó a la empresa a la esfera privada.

Historia de First Data

En 1969, se formó la Mid-America Bankcard Association (MABA) en Omaha, Nebraska, como una cooperativa de procesamiento de tarjetas bancarias sin ánimo de lucro. Dos años más tarde, First Data Resources (FDR) se constituyó en junio para convertirse en una organización con ánimo de lucro que prestaba servicios de procesamiento a MABA. FDR tenía 110 empleados y 222 millones de dólares de ingresos anuales. First Data es una aglomeración de varias asociaciones cooperativas que se crearon inicialmente para prestar servicios de procesamiento de datos de tarjetas de crédito a los bancos miembros. Entre ellas se encuentran Eastern States Bankcard Association; Atlantic States Bankcard Association; Southwestern States Bankcard Association; Mountain States Bankcard Association, y Western States Bankcard Association.

En 1980, American Express Information Services Corporation (ISC) compró el 80% de FDR. El 20% restante se compró en incrementos del 5% cada año posterior hasta junio de 1983. First Data Corporation se escindió de American Express y salió a bolsa en 1992. En 1995, la empresa se fusionó con First Financial Management Corp. (FFMC) y se organizó en tres grandes unidades de negocio que sirven a los emisores de tarjetas, a los comerciantes y a los consumidores. Western Union pasó a formar parte de First Data como resultado de la fusión con FFMC.

En 1998, First Data ofrecía servicios de procesamiento de transacciones no sólo en Estados Unidos, sino también en mercados de todo el mundo, como el Reino Unido, Australia, México y Canadá. La empresa también comenzó a ver un crecimiento significativo en su red de agentes de Western Union. Esto sentó las bases para que First Data se convirtiera en un proveedor global líder de comercio electrónico y soluciones de pago para empresas y consumidores de todo el mundo.

Desde 2001 hasta 2005, se produjo un período de expansión a medida que First Data adquiría empresas en todo el mundo y en los EE.UU., incluyendo, en 2001, la adquisición de PaySys International y su exitoso sistema de software de pago VisionPLUS, seguido por la fusión de 6.600 millones de dólares con Concord EFS en 2004, que añadió la red STAR y la aceptación de débito con PIN en más de 1,9 millones de cajeros automáticos y puntos de venta. Otras adquisiciones y relaciones estratégicas fueron GovOne, la creación de eONEGlobal como fondo de capital riesgo, la adquisición de Paymap, Inc. una empresa de servicios de productos de pago electrónico, y la adquisición de Taxware, que se fusionaría en una nueva entidad, llamada Velosant para encabezar amplias iniciativas de gestión de la cadena de suministro. First Data también estableció una marca de pagos al consumidor que llevaría las ofertas de débito directo al mercado minorista. First Data siguió expandiéndose geográficamente en Europa, Asia y América Latina.

En 2005, First Data estuvo entre las 53 entidades que contribuyeron con el máximo de 250.000 dólares a la segunda toma de posesión del presidente George W. Bush.

El 26 de enero de 2006, First Data anunció su intención de escindir Western Union para convertirla en una empresa independiente que cotizara en bolsa mediante una escisión libre de impuestos del 100% de Western Union a los accionistas de First Data. La escisión se produjo según lo previsto el 29 de septiembre de 2006.

El 2 de abril de 2007, se anunció que Kohlberg Kravis Roberts (KKR) había llegado a un acuerdo para adquirir First Data [4] en una de las mayores compras apalancadas de la historia, y el 1 de octubre de 2007, KKR se hizo cargo oficialmente de First Data Corporation. Ric Duques se retiró, y Michael Capellas, anteriormente director general de MCI Inc. y presidente de Hewlett-Packard Company, y también presidente/director general de Compaq Computer Corporation, fue nombrado director general. Como empresa privada, las acciones de First Data fueron retiradas de la Bolsa de Nueva York el 24 de septiembre de 2007. Sin embargo, la empresa se financió con 24.000 millones de dólares de deuda y sigue estando muy apalancada. La empresa sigue manteniendo páginas de relaciones con los inversores en su sitio web y publicando resultados financieros trimestrales. A los dos meses de la adquisición por parte de KKR, la empresa despidió a 1.700 empleados en Norteamérica, Europa y Australia, aproximadamente el 6% de su plantilla.

First Data entró en el mercado irlandés en una empresa conjunta con Allied Irish Banks plc denominada AIB Merchant Services el 18 de enero de 2008.

First Data también adquirió el negocio de servicios comerciales de ICICI Bank en 2009 por 4.000 millones de rupias indias (80 millones de dólares).

En octubre de 2013, First Data anunció que había adquirido previamente la startup de TPV Clover. Más tarde, en ese mismo mes, se anunció que First Data adquirió la startup de fidelización móvil sin tarjeta Perka.

Las plataformas de procesamiento que mantiene First Data son North(Cardnet), South(Nabanco), Nashville(Envoy), Omaha y BuyPass(Concord/Atlanta). First Data también mantiene una plataforma de comercio electrónico, Compass, derivada de la antigua empresa conjunta Paymentech con JPMorgan.

*Información de Forbes.com y Wikipedia.org

**Vídeo publicado en YouTube por “First Data“

Más empresas:


¿Las conoces?

BunzlGreat Wall MotorEdfScaniaNyse EuronextDollar Tree