Como los psiquiatras son médicos, deben completar una amplia formación, que incluye la facultad de medicina y un programa de residencia, para poder optar a los puestos. Los requisitos de formación son probablemente una de las principales consideraciones si está pensando en hacer carrera como psiquiatra. Conocer los diferentes requisitos y la duración de los mismos puede ayudarle a decidir si la psiquiatría es adecuada para usted.
En este artículo, analizamos qué es un psiquiatra, cuáles son sus principales responsabilidades, los requisitos de formación para esta función, el salario medio y las perspectivas laborales.
Relacionado: ¿Qué es un profesional de la salud mental? Definición y tipos de carrera
¿Qué es un psiquiatra?
Un psiquiatra es un médico que diagnostica y trata problemas mentales, emocionales, conductuales y cerebrales. Evalúa los efectos físicos y mentales de una enfermedad y se centra en los desequilibrios cerebrales de sus pacientes. Como los psiquiatras son médicos que han completado su formación médica general, pueden recetar medicamentos.
Principales responsabilidades de los psiquiatras
Aunque las responsabilidades específicas de los psiquiatras pueden variar un poco en función de su área de especialidad, algunas de las principales responsabilidades suelen ser:
- Evaluar a los pacientes mediante la realización de entrevistas, la valoración de sus historiales médicos, la realización de exámenes físicos y la realización de pruebas psicológicas
- Analizar los datos y los resultados de sus evaluaciones para diagnosticar a los pacientes
- Prescribir y administrar tratamientos y medicamentos en función de su diagnóstico
- Desarrollar un plan de tratamiento, evaluar los resultados de ese plan y hacer los cambios necesarios
- Controlar a los pacientes para vigilar los posibles efectos secundarios de la medicación que les han recetado
- Intervenir en caso de crisis cuando sea necesario
- Comunicarse con los gestores de casos y otras partes interesadas clave sobre la atención y el tratamiento de los pacientes
- Colaborar con médicos, enfermeras, psicólogos y otras personas para evaluar y ajustar el plan de tratamiento de un paciente cuando sea necesario
- Completar la documentación clínica de manera oportuna y precisa
Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser psiquiatra
Requisitos de formación del psiquiatra
Un psiquiatra debe completar una cantidad sustancial de formación para calificar para el puesto. A continuación se describen los requisitos de formación para esta función.
Licenciatura's
Para poder optar a un puesto de psiquiatra, primero hay que obtener una licenciatura. Dado que los psiquiatras deben asistir a la facultad de medicina, deberías considerar la posibilidad de cursar una licenciatura en medicina o en psicología. También podrías combinar estos programas de grado para tener una licenciatura y un grado menor o incluso una doble licenciatura. Una licenciatura en biología o química también podría ayudarte a prepararte para la facultad de medicina.
Los aspirantes a psiquiatras deben realizar cursos de farmacología, biología, química general, cálculo, química orgánica, física y anatomía humana. Los mejores programas son los que incluyen trabajo intensivo de laboratorio, instrucción exhaustiva en el aula y oportunidades de prácticas relevantes. Un promedio alto al graduarse puede aumentar la probabilidad de ser aceptado en la escuela de medicina.
Relacionado: Psiquiatra vs. Terapeuta: Diferencias y preguntas frecuentes
Facultad de Medicina
Después de completar una licenciatura, los aspirantes a psiquiatras tienen que ser aceptados en la facultad de medicina y completarla. Pueden cursar un doctorado en medicina (M.D.) o un doctorado en medicina osteopática (D.O.). Ambos programas duran cuatro años. Los aspirantes a psiquiatras pasan los dos primeros años recibiendo una rigurosa instrucción en el aula y participando en laboratorios, donde estudian temas como biología, anatomía, ciencias del comportamiento, química, neurociencia, fisiología, farmacología y psiquiatría.
La segunda mitad de su carrera de medicina la pasan trabajando estrechamente con pacientes bajo la supervisión de médicos experimentados en clínicas y hospitales. Durante estas rotaciones clínicas, los estudiantes diagnostican y tratan las condiciones médicas de los pacientes.
Relacionado: Qué es un médico: Su guía para las carreras de médico
Formación de la residencia
Después de terminar la carrera de medicina, los aspirantes a psiquiatras deben realizar una residencia en psiquiatría de cuatro años. Durante el primer año de su programa de residencia, se les enseñará una amplia gama de enfermedades médicas diferentes. Después, el residente pasará tres años más perfeccionando sus habilidades, diagnosticando enfermedades mentales y utilizando diferentes terapias y tratamientos.
Durante su programa de residencia, los aspirantes a médicos trabajan bajo la supervisión de un psiquiatra experimentado, participando en investigaciones, seminarios y aprendizaje didáctico. A menudo trabajan en un hospital o en un entorno clínico, tratando a los pacientes de los servicios ambulatorios, así como a los que están hospitalizados.
Compañerismo
Muchos psiquiatras optan por seguir una formación adicional en una subespecialidad mediante una beca. Hay 10 subespecialidades diferentes en psiquiatría, según la Junta Americana de Psiquiatría y Neurología (ABPN), entre ellas:
- Adicciones
- Psiquiatría forense
- Psiquiatría geriátrica
- Psiquiatría infantil y juvenil
- Medicina psicosomática
Para poder optar a la carrera de una de las subespecialidades, debes completar una beca de un año tras finalizar tu programa de formación de residencia. Durante la beca, se realizan rotaciones clínicas a cargo de un psiquiatra experimentado, además de participar en proyectos de investigación y asistir a seminarios y cursos.
Certificación
Muchos psiquiatras optan por obtener una certificación de la junta para mejorar sus perspectivas de trabajo y calificar para una posición más avanzada y mejor pagada. Para obtener la certificación de la ABPN, hay que cumplir los requisitos de formación y educación y aprobar un examen de certificación. Para poder presentarse a ese examen, los candidatos deben haber completado un programa médico acreditado y un programa de residencia y también tener una licencia médica válida.
Perspectivas laborales de los psiquiatras
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos predice que habrá un aumento del 12% en la demanda de psiquiatras de 2019 a 2029, una tasa que' es mucho más rápida que la media del 4% para todas las ocupaciones. El aumento de la demanda se espera como resultado de una creciente necesidad de profesionales de la salud mental que puedan ayudar a tratar a la población que envejece, así como a aquellos que están accediendo a la atención sanitaria.
Salario de los psiquiatras
La media nacional de un psiquiatra es de 218.264 dólares al año. Algunos de los principales factores que influyen en el salario son el nivel de formación, como si el psiquiatra ha completado una beca o está certificado en una subespecialidad, el número de años de experiencia que tiene y su ubicación geográfica. Las ciudades mejor pagadas para los psiquiatras son San Diego, Riverside, CA, Phoenix, Nueva York y Cleveland.
El tipo de empleador para el que trabaja el psiquiatra también puede influir en su salario. Los psiquiatras que trabajan para entidades de la administración local, incluidos hospitales y escuelas, y centros de atención ambulatoria tienden a ganar salarios significativamente más altos que los psiquiatras que trabajan para hospitales psiquiátricos y de abuso de sustancias y hospitales médicos generales.