Con el objetivo de aumentar la productividad, impulsar la creatividad y mejorar la colaboración en la oficina, los cursos de formación de equipos pueden ser justo lo que el médico ha recetado. Los cursos de formación de equipos pueden aumentar la comunicación entre los miembros del equipo, ayudándoles a reconocer mejor los puntos fuertes y débiles de cada uno. Los ejercicios de formación de equipos se presentan en una gran variedad de formas, y puede encontrar una que sea adecuada para su grupo si la revisa.
En este artículo, hablaremos de lo que es la formación de equipos, de por qué es importante y compartiremos una lista de 10 ejercicios de formación de equipos que quizá quieras probar en tu propia oficina.
Relacionado: Utilizar el aprendizaje colaborativo para aumentar la productividad en el trabajo
¿Qué es la formación de equipos?
Preparar a los equipos para que generen mejores resultados y sean más productivos es un aspecto de la formación en creación de equipos. Las actividades y ejercicios de creación de equipos dotan a los equipos de las habilidades, acciones y comportamientos necesarios. La formación en creación de equipos puede mejorar las relaciones de trabajo al fomentar la comunicación y la cooperación entre los miembros del equipo.
Relacionado: Relacionado: 45 citas sobre el trabajo en equipo para fomentar la colaboración sana
¿Por qué es importante la formación de equipos?
La formación para la creación de equipos es importante porque anima a su equipo a trabajar juntos para desarrollar sus puntos fuertes y mejorar los débiles. La formación en materia de creación de equipos puede ayudar a los equipos a comunicarse y entenderse mejor, lo que, en última instancia, les ayuda a trabajar juntos en futuros proyectos y aumenta el rendimiento del equipo en su conjunto. Además, también ayuda a fomentar la colaboración, lo que contribuye a promover un entorno de trabajo innovador y creativo.
Relacionado: Habilidades de trabajo en equipo: Definición y ejemplos
Consejos para el éxito de la formación de equipos
Estos son algunos consejos que puede utilizar para desarrollar la fuerza y la cohesión de su equipo durante el entrenamiento de formación de equipos:
- Fomentar la colaboración: Aunque un elemento de concurso puede fomentar la participación y el compromiso, también puede poner el foco en la competición. Elige una actividad que anime a todos los miembros de tu equipo a trabajar juntos.
- Programar la creación de equipos durante las horas de trabajo: Lo mejor es programar la actividad de creación de equipos durante la jornada laboral, aunque sólo sea durante una o dos horas de un viernes por la tarde. Otra opción es organizar la actividad durante el desayuno o el almuerzo y proporcionar comida a los participantes.
- Elige una actividad que sea accesible para todos: Como quiere que todos los miembros de su equipo participen, es importante tener en cuenta las sensibilidades de salud o el estado físico de las personas de su equipo y, a continuación, elegir una actividad adecuada.
- Establecer expectativas: Antes de comenzar nuestro entrenamiento de creación de equipos, asegúrese de que todos saben cuál es el objetivo de la actividad. Por ejemplo, el objetivo puede ser integrar a los nuevos empleados con el resto del equipo o elaborar una nueva declaración de objetivos. Comunicar a todos el motivo de la actividad puede ayudar a que todos se impliquen más desde el principio.
Ejercicios de formación de equipos
A continuación, 10 ejercicios de formación de equipos que puede considerar:
1. Búsqueda del tesoro
Divida a su equipo en equipos más pequeños y esconda objetos por la oficina. Entregue a cada uno de ellos una lista en la que se definan los objetos específicos y encárgueles la tarea de encontrarlos. El primer equipo que encuentre todo lo que hay en la lista gana.
2. Dirigir y buscar
Divide a tu equipo en pequeños grupos o incluso emparéjalos. Véndale los ojos a una persona de cada equipo y haz que el otro miembro del equipo les dirija a un objeto o lugar. El primer equipo que consiga el objetivo gana.
3. Campo de minas
Este juego es similar al de la búsqueda directa, salvo que esta vez los miembros del equipo tendrán que ayudar a su compañero con los ojos vendados a recorrer un aparcamiento con objetos colocados al azar. Este juego ayuda a los miembros del equipo a trabajar en la comunicación y la escucha activa, a la vez que les anima a confiar los unos en los otros.
4. Círculo de apreciación
Con este ejercicio de creación de equipos, haz que todos se pongan de pie en un círculo y compartan una cosa que aprecien de la persona que' está de pie a su derecha. Cuando todos se hayan ido, vuelve a empezar el juego, pero esta vez haz que todos compartan algo que aprecien de la persona que está a su izquierda.
5. Entrega de huevos
Esta es una actividad divertida que puede ayudar a un equipo a colaborar, resolver problemas y comunicarse. Divida a su equipo en equipos más pequeños y entregue a cada uno un huevo crudo e intacto. El equipo es entonces responsable de encontrar la manera de dejarlo caer desde uno o dos pisos por encima del suelo sin que se rompa.
6. Simulaciones de negocios
Este juego es una gran idea si quieres animar a tu equipo a colaborar y a idear soluciones creativas juntos. Todo lo que tienes que hacer es plantear un problema empresarial imaginario y luego dar a los equipos un plazo para que tengan una solución. Como no hay riesgo alguno, es una forma estupenda de animarles a encontrar una solución innovadora.
7. Servicio a la comunidad
Otra gran actividad de formación para la creación de equipos es elegir una causa que lo merezca y, a continuación, retribuir a su comunidad como equipo.
8. Sorteo de equipos
Divida a su equipo en equipos de dos personas y haga que los miembros de cada equipo se sienten espalda con espalda. Entregue a uno de los miembros del equipo una imagen de un objeto y pídale que lo describa sin nombrarlo directamente. La otra persona tendrá un bolígrafo y un papel y dibujará lo que cree que la persona está describiendo.
9. Dos verdades y una mentira
Esta actividad de creación de equipos es una gran opción si su objetivo es integrar a nuevas personas en un equipo. Organiza a tu grupo en un círculo y haz que cada persona dé una vuelta alrededor del círculo para presentarse. Además de dar su nombre, pídeles que hagan tres afirmaciones sobre sí mismos, de las cuales sólo una será cierta. A continuación, el resto del grupo debe adivinar cuál de las afirmaciones es una mentira.
10. Encallado
Dígale a su equipo que imagine que está varado en una isla desierta y que sólo puede llevarse tres cosas. Entrégales una lista de objetos y diles que elijan tres cosas de la lista. Cuando todo el mundo haya terminado, ve a preguntar al grupo qué objetos han elegido y por qué. Dependiendo del número de personas de tu equipo, puedes hacer esta actividad en grupo.