Dar prioridad al autodesarrollo puede tener un impacto positivo en todos los aspectos de su vida. En particular, puede ayudarte a aumentar tu responsabilidad laboral o a avanzar en tu carrera.
En este artículo, se analizan los beneficios de superarse activamente y se exploran formas de mejorar.
¿Por qué es importante superarse a sí mismo?
Tomar las medidas necesarias para perfeccionarse puede ayudarle a avanzar en su carrera y alcanzar sus objetivos profesionales. Por ejemplo, puede aumentar sus posibilidades de ascenso si realiza un curso de certificación en su campo. También puedes ganar fuera de los contextos educativos y profesionales tradicionales. Puede mejorar sus habilidades de comunicación, por ejemplo. Después de hacerlo, puede ser capaz de mediar entre partes con puntos de vista conflictivos.
Cómo seguir mejorando
Sigue estos pasos para mejorar profesionalmente:
- Leer a menudo
- Adoptar una nueva afición
- Apúntate a una sesión de formación
- Identificar las habilidades más demandadas
- Prueba un nuevo horario
- Comprometerse con una rutina de ejercicios
- Establecer grandes objetivos
- Cambie su mentalidad
- Encuentra un mentor
1. Leer a menudo
Leer con regularidad es una de las formas más fáciles y eficaces de aprender. Al leer con frecuencia, puede obtener más información sobre su campo y desarrollar una visión estratégica que le ayude a avanzar en su carrera. Intenta buscar nuevas fuentes que amplíen tus conocimientos. Busca autores de diferentes países y culturas o lee puntos de vista alternativos. Considera la posibilidad de desafiarte a ti mismo para aprender un nuevo idioma que te introduzca en un material de lectura aún mayor.
Por ejemplo, puede hacer una lista de los principales libros, blogs y publicaciones de su sector y dedicar tiempo a su lectura diaria.
2. Adopte una nueva afición
Puede que las obligaciones laborales y familiares sean tus principales prioridades, pero tener una o dos aficiones es esencial para crear un equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Los deportes, las manualidades y otras actividades pueden ayudarte a descansar de tus responsabilidades habituales, y te animan a aprender y crecer fuera del trabajo.
Piensa detenidamente en cómo empleas tu tiempo. Tal vez pueda apuntarse a un equipo deportivo, dominar una manualidad nueva para usted o planificar pequeñas escapadas con unas pocas horas libres a la semana.
3. Apúntate a una sesión de formación
Aunque puede aprender nuevas habilidades de forma independiente, apuntarse a una clase puede añadir estructura a su experiencia de aprendizaje. Si te apuntas a una clase extraescolar o a una sesión de formación patrocinada por la empresa, puedes adquirir habilidades duras o blandas con la ayuda de un experto.
Puedes empezar por apuntarte a una sesión de formación puntual que se reúna después del trabajo. Tras completar una sesión individual, considere la posibilidad de inscribirse en un taller de varias sesiones o en una clase más larga. Elija el tema con cuidado, identificando los objetivos específicos que desea alcanzar.
4. Identificar las habilidades más demandadas
Si estás centrado en avanzar en tu carrera, identificar las habilidades específicas que necesitas para los puestos avanzados puede ayudarte a mejorar. Además de las habilidades estándar, presta atención a las habilidades emergentes que podrían ayudarte a obtener una ventaja competitiva.
Intente leer publicaciones del sector para conocer las habilidades más demandadas en su industria. Considera la posibilidad de apuntarte a una clase para dominar estas habilidades y poder posicionarte en lo más alto de tu campo.
5. Prueba un nuevo horario
Adoptar un nuevo horario puede ofrecer una perspectiva diferente sobre el uso de su tiempo. Repensar la forma en que pasa su día y determinar sus horas más productivas puede ayudarle a identificar nuevas formas de maximizar el tiempo que tiene.
Por ejemplo, prueba a levantarte una hora antes durante toda una semana para reservarte tiempo para aprender, crecer y mejorar. También puedes permitirte una hora antes de acostarte para leer o destinar una hora a mitad del día para dedicarte a una nueva afición.
6. Comprométase con una rutina de ejercicios
Hacer ejercicio con regularidad puede mejorar tu salud, aumentar tu tiempo de vida y contribuir a una mejor calidad de vida en el trabajo y fuera de él. Adoptar una rutina de ejercicios también puede despejar tu mente y ayudarte a relajarte, lo que puede mejorar tu productividad.
Considera la posibilidad de comprometerte a hacer ejercicio unas horas a la semana durante todo un mes. Elige un deporte o un tipo de ejercicio que te guste, y considera la posibilidad de asociarte con un compañero de gimnasio para que el proceso sea divertido. Anímate cada vez que realices un entrenamiento. Si te pierdes una sesión, intenta retomar tu programa de entrenamiento normal lo antes posible para desarrollar un nuevo hábito saludable.
Relacionado: Establecer objetivos para mejorar tu carrera
7. Establezca grandes objetivos
En un día normal, puede tener una serie de pequeños objetivos que cumplir. Estos pueden incluir desde llegar al trabajo a tiempo y terminar un proyecto hasta cenar con la familia y encontrar tiempo para relajarse juntos. Incluso puede tener objetivos a largo plazo, como ahorrar para el pago inicial de una casa o ir de vacaciones el próximo verano. Para mejorar, piensa en grande.
Por ejemplo, piensa en lo que quieres conseguir en los próximos cinco años, como la transición a una carrera más gratificante o el lanzamiento de tu propia empresa. A continuación, establezca objetivos específicos, medibles, procesables, realistas y sensibles al tiempo (SMART) para desarrollar un plan que le permita alcanzar estos objetivos.
Leer más: Objetivos SMART: Definición y ejemplos
8. Cambie su mentalidad
Tome medidas para ajustar su forma de pensar. Cuando cambies tu forma de pensar, puede que te des cuenta de que tienes más control sobre tus circunstancias de lo que pensabas. Saber qué puede y qué no puede controlar puede permitirle mejorar su calidad de vida.
Por ejemplo, puedes empezar cuestionando el statu quo y cualquier suposición sobre tu situación vital. Considera la posibilidad de preguntarte por qué crees lo que crees, y desafíate a replantearte la verdad que hay detrás de tus creencias.
9. Encuentre un mentor
Esforzarse por mejorar puede ser más gratificante si se cuenta con una guía que marque el camino. Tanto si necesitas inspiración profesional como ayuda de un experto, buscar un mentor puede ayudarte a alcanzar tus mayores objetivos.
Para encontrar un mentor, piensa en quién admiras o en quién quieres ser dentro de 10 años. Busque un profesional con excelentes dotes de liderazgo y amplia experiencia en su campo. Piensa en un mentor que pueda ofrecerte la visión que necesitas para alcanzar tus objetivos.