El formato que elijas para guardar tus archivos dependerá de varios factores, como el programa que utilices, el tipo de archivo o si quieres publicarlo en Internet. Hay muchas opciones de formato de imagen disponibles, por lo que es fundamental conocerlas.
En este artículo, definimos los formatos de archivo de imagen, enumeramos los distintos tipos y explicamos las diferencias entre vectorial y rasterizado y alta y baja resolución.
¿Qué es un formato de archivo de imagen?
Un formato de archivo de imagen es un método para organizar y almacenar imágenes o archivos. Algunos formatos de archivo funcionan mejor que otros en función del tipo, la calidad y el tamaño de la imagen. Cada formato de archivo de imagen tiene características específicas que lo diferencian, como el programa utilizado para crear la imagen.
Relacionado: 21 tipos de archivos (con definiciones y usos comunes)
Vector vs. raster
Los sistemas informáticos utilizan ecuaciones matemáticas para componer imágenes vectoriales a partir de puntos, líneas o curvas. Las imágenes vectoriales son independientes de la resolución, lo que significa que mantienen su calidad independientemente de cuánto aumente o disminuya su tamaño.
Las imágenes rasterizadas están formadas por píxeles de colores y su resolución las define. Esto significa que la calidad de una imagen rasterizada se vuelve borrosa si se aumenta o disminuye su tamaño. La mayoría de los archivos de imágenes o fotografías son rasterizados.
Alta resolución frente a baja resolución
Las resoluciones se refieren a cuántos puntos por pulgada (DPI) o píxeles por pulgada (PPI) tiene una imagen. DPI y PPI son las medidas de las unidades para cuantificar la resolución. Las resoluciones más altas significan que hay más DPI o PPI en una imagen, lo que resulta en una imagen más clara. Las resoluciones más bajas significan que hay menos DPI o PPI, lo que significa que la imagen es borrosa o poco clara. Puedes cambiar la resolución de una imagen para determinar cuántos píxeles o puntos hay en la imagen, lo que afecta a la claridad de la misma.
Relacionado: Las 10 mejores alternativas a Adobe Illustrator de 2021
15 tipos de formatos de archivo de imagen
A continuación le ofrecemos una lista de 15 tipos diferentes de formatos de archivos de imagen que puede utilizar:
1. JPEG
JPEG, o Joint Photographic Experts Group, es uno de los formatos de archivo de imagen más comunes, y puedes utilizarlo para fotos, gráficos o imágenes para la web. JPEG utiliza la compresión con pérdidas para reducir el tamaño del archivo. La compresión con pérdidas consiste en reducir el tamaño de un archivo eliminando sus datos. Todos los sistemas operativos admiten JPEG, lo que lo convierte en un formato de archivo de imagen versátil.
2. GIF
Un GIF, o Formato de Intercambio de Gráficos, es un formato de archivo que la gente utiliza más comúnmente para imágenes animadas. Los GIF son populares para imágenes que tienen pocos colores porque no pueden soportar grandes cantidades de colores. Tienen una limitación de 8 bits y un tamaño de archivo pequeño.
3. PNG
Un PNG, o Portable Network Graphics, es un tipo de archivo sin pérdidas, lo que significa que una imagen mantiene su calidad sin importar cuántas veces la hayas editado. También admite la transparencia, por lo que el fondo puede mostrarse a través de una imagen con partes transparentes. Este tipo de archivo es ideal para páginas web y otras aplicaciones web.
4. TIFF
TIFF, o Tagged Image File Format, es un formato de archivo de gran tamaño que permite obtener imágenes de alta calidad, lo que lo convierte en un formato de archivo popular para la fotografía. Puedes utilizar los TIFF para imprimir imágenes, pero mucha gente evita utilizarlos en la web debido a sus largos tiempos de carga. Muchos navegadores requieren plug-ins para mostrar los archivos TIFF debido a su tamaño.
5. BMP
Un BMP, o mapa de bits, es un formato de archivo muy grande desarrollado por Microsoft Windows, aunque se puede abrir en muchos programas de edición. Se está convirtiendo en un formato de archivo obsoleto debido a su tamaño y a la falta de compresión. Sin embargo, puede ser útil cuando se trata de abrir un archivo en un programa antiguo de Windows.
6. PDF
Un PDF, o Formato de Documento Portátil, es un formato de archivo que muestra documentos basados en texto, gráficos e ilustraciones. Los archivos PDF pueden incluir enlaces, botones y otras interacciones, como campos en los que el usuario puede escribir. Los archivos PDF se pueden visualizar sin tener que descargar programas de edición, lo que facilita su uso.
Relacionado: Cómo guardar su currículum en diferentes formatos de archivo
7. PSD
Un PSD, o documento de Photoshop, es un archivo que contiene capas y ajustes de imagen que funcionan con Photoshop. Los diseñadores utilizan los PSD para almacenar gráficos de alta calidad. Se necesita Photoshop para abrir este archivo, pero es un buen formato para la edición de imágenes y para otros proyectos.
Relacionado: 11 habilidades de Photoshop para profesionales creativos
8. INDD
Un INDD, o documento de Adobe InDesign, es un tipo de archivo que almacena proyectos de InDesign. Puede utilizar InDesign para maquetar contenidos y diseñar documentos. Sólo se pueden abrir archivos INDD en InDesign, por lo que es un formato de archivo menos versátil. Puede almacenar documentos grandes de varias páginas, lo cual es valioso para la publicación de libros.
9. RAW
Los formatos de archivo RAW almacenan archivos sin procesar, lo que significa que la imagen está en su forma más simple. Por ejemplo, cuando se hace una foto, la cámara guarda inmediatamente esa imagen como archivo RAW. Debido a su simplicidad y mínimo procesamiento, puedes guardar archivos RAW muy grandes.
10. EPS
Un EPS, o PostScript encapsulado, es un archivo de imagen que puede exportar imágenes vectoriales a programas distintos de Adobe. Esto significa que es compatible con la mayoría de los editores de diseño. Los archivos EPS son ideales para enviar ilustraciones vectoriales a los clientes porque la resolución se mantiene igual independientemente del tamaño del archivo.
11. SVG
Un SVG, o Scalable Vector Graphics, es un formato de imagen vectorial basado en XLM para gráficos bidimensionales, como iconos, diagramas o logotipos. Los SVG mantienen su calidad independientemente de su tamaño, lo que los convierte en una valiosa herramienta para el diseño web. Los archivos SVG se pueden editar tanto en programas de edición de texto como de gráficos.
12. XCF
Un XCF, o eXperimental Computing Facility, es un formato de archivo específico del editor de imágenes GIMP. Los XCF permiten archivos de gran tamaño y una calidad de imagen sin pérdidas, pero la mayoría de los navegadores no admiten este formato de archivo. Los archivos XCF también admiten imágenes con capas, transparencias y guías.
13. WEBP
Un WEBP es un formato de archivo que se puede utilizar específicamente para imágenes de compresión con y sin pérdidas. Esto significa que puede mantener la calidad de la imagen mientras mantiene el tamaño del archivo al mínimo. También puede utilizar los archivos WEBP para las animaciones, y varios navegadores admiten el uso de este tipo de formato de archivo.
14. HEIF
Un HEIF, o High Efficiency Image File Format, es un formato de archivo muy similar a un JPEG, pero estos formatos de archivo tienen una compresión mucho mejor, lo que significa que las imágenes HEIF pueden ser de mejor calidad con tamaños de archivo más pequeños. A pesar de esta característica, ningún navegador soporta los formatos de archivo HEIF. Se trata de un formato de archivo relativamente nuevo que muchos smartphones pueden utilizar por defecto para sus imágenes.
15. AI
Un AI, o documento ilustrado de Adobe, es un formato de archivo de imagen vectorial creado por Adobe Illustrator. Los diseñadores utilizan los formatos de archivo AI para almacenar su arte digital y los proyectos web que crearon en Adobe Illustrator. Los formatos de archivo AI también son buenos para crear logotipos, iconos o banners.