Cómo calcular la tasa de empleo (y por qué podría querer hacerlo)

El índice de empleo puede ayudarle a tomar decisiones profesionales más informadas, ya sea para elegir qué puestos de trabajo solicitar o dónde ubicar una tienda o fábrica. Puede funcionar con otras estadísticas locales para ofrecer una imagen completa de la salud de las empresas a lo largo del tiempo o en diferentes lugares.

Entender cómo funciona la tasa de empleo puede ayudarte a interpretar la información y a tomar decisiones más informadas.

En este artículo, hablamos de lo que es la tasa de empleo, cómo se compara con otras estadísticas de empleo, cómo se calcula y los beneficios de entenderla.

Relacionado: Efectos del desempleo en las personas, la sociedad y la economía

¿Cuál es la tasa de empleo?

El porcentaje de personas que trabajan en una zona geográfica determinada, como una ciudad, un estado o un país, se conoce como tasa de empleo. Las personas institucionalizadas y los mayores de 64 años no se incluyen en el cálculo, ya que no se consideran potencialmente empleados.

La tasa de empleo puede dar información sobre la economía, por lo que los organismos públicos pueden incluirla en sus comunicados de prensa, y los medios de comunicación pueden hacer un seguimiento del empleo para demostrar la salud económica. Esta es la fórmula para calcular la tasa de empleo en porcentaje:

Tasa de empleo = (número de personas empleadas / población activa total) x 100

¿Cómo se compara la tasa de empleo con estadísticas similares?

La tasa de empleo es uno de los varios cálculos sencillos que pueden ayudarle a comprender la salud de un determinado lugar, como la tasa de desempleo y la tasa de participación de la población activa. Aquí' es cómo esas tasas son diferentes de la tasa de empleo:

  • Tasa de desempleo: La tasa de desempleo cuenta con los que no trabajan temporalmente y los que buscan trabajo. Algunos cálculos de desempleo incluyen también a quienes trabajan a tiempo parcial pero buscan trabajo a tiempo completo, que se consideran «subempleados»
  • Tasa de participación en la población activa: La tasa de participación de la población activa cuenta con los que están empleados y buscan activamente un trabajo y compara ese número con la población total. Mide a los que tienen intención de trabajar y no a los que trabajan actualmente.
  • Relación entre el empleo y la población: La tasa de empleo compara el número de personas empleadas con la población total. La tasa de empleo compara el número de personas que están empleadas con la mano de obra disponible, por lo que será una cifra más alta que la relación empleo-población.

Relacionado: Cómo calcular la tasa de participación de la población activa

Cómo utilizar la fórmula del índice de empleo

Puede calcular la tasa de empleo por motivos profesionales si está investigando la salud económica relativa o haciendo planes a largo plazo. Estos son los pasos para calcular la tasa de empleo:

1. Determinar el potencial de la mano de obra

Averigua la población activa total de la zona y la época que te interesa calcular. Esta información suele estar disponible públicamente a través de las agencias federales en las páginas web del gobierno y contiene información del censo o encuesta de población más reciente. También puede encontrar esta información disponible en detalle en las fuentes del gobierno local.

Ejemplo: Un periodista quiere saber cómo ha cambiado la tasa de empleo entre el año pasado y el actual en Milltown. Buscan información sobre la población activa en la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. y descubren que el año pasado la población activa total era de 35.000 personas y este año la población activa total es de 42.000 personas.

Relacionadas: ¿Qué es la Oficina de Estadísticas Laborales?

2. Calcule la tasa de empleo como un decimal

Para calcular la tasa bruta de empleo, determine primero cuántas personas están empleadas. Esta información suele estar disponible en el mismo lugar que la información sobre la población activa total. Asegúrese de que la información sobre el número de personas empleadas abarca las mismas fechas y la misma zona geográfica que los datos sobre la población activa total.

A continuación, divida el número de personas que están empleadas por el total de la población activa. Esto produce un valor decimal entre cero y uno. Esta es la fórmula para este paso:

Tasa de empleo = número de personas empleadas / total de la mano de obra

Ejemplo: El reportero que calcula las tasas de Milltown investiga y descubre que el año pasado había 24.500 personas empleadas en Milltown y que este año hay 27.300 personas empleadas en Milltown. El reportero hace sus cálculos así:

Tasa de empleo el año pasado = 24.500 personas empleadas / 35.000 trabajadores totales = 0,7

Tasa de empleo de este año = 27.300 personas empleadas / 42.000 trabajadores totales = 0,65

3. Calcule el porcentaje de empleo

Para calcular la tasa de empleo como porcentaje, multiplique el decimal de la tasa de empleo del último paso por 100. Tener la tasa de empleo como un porcentaje puede ser útil para el análisis y la presentación de informes, ya que es más fácil de entender y puede comparar el empleo en lugares con diferentes poblaciones más fácilmente. Esta es la fórmula para este paso:

Tasa de empleo en porcentaje = tasa de empleo x 100

Ejemplo: El reportero multiplica así los índices de empleo:

Tasa de empleo el año pasado = 0,7 x 100 = 70%.

Tasa de empleo este año = 0,65 x 100 = 65%.

Estos resultados muestran que, aunque hay más personas empleadas en total en Milltown este año, la tasa de empleo ha disminuido en realidad.

Relacionado: ¿Cómo se calcula la tasa de desempleo?

Beneficios de conocer la tasa de empleo

A continuación se indican algunas ventajas del cálculo de la tasa de empleo:

Proporciona información importante para la toma de decisiones empresariales

Empresas de distintos tamaños pueden tener en cuenta la tasa de empleo a la hora de decidir muchas cosas, desde cómo contratar hasta dónde ubicar un centro de distribución o dónde ubicar las tiendas. Cuando la tasa de empleo es más baja, una empresa puede estar más dispuesta a contratar, ya que es probable que reciba más solicitudes para su puesto vacante y pueda tener más candidatos que considerar.

Una empresa que busque colocar nuevos locales de venta al por menor puede elegir lugares en los que la tasa de empleo sea más alta, ya que la gente de allí puede tener más dinero para gastar. Si la empresa busca ubicar una fábrica o un centro de distribución, puede querer un lugar con una tasa de empleo más baja para poder encontrar empleados más fácilmente.

Relacionado: Perspectivas de empleo: Qué es y por qué es importante

Proporciona el contexto para la búsqueda de empleo

Investigar la tasa de empleo puede ayudarle a comprender mejor los factores económicos que pueden influir en su búsqueda de trabajo. Por ejemplo, si la tasa de empleo ha bajado en todo el país y en tu zona, es posible que haya más candidatos solicitando cada puesto de trabajo, por lo que es posible que necesites un currículum y una solicitud más sólidos para lograr tus objetivos.

Si la tasa de empleo ha bajado en tu zona, pero ha subido en una zona cercana, eso puede indicar una mejor salud económica en esa zona y puedes considerar la posibilidad de mudarte o desplazarte a esa zona para trabajar.

Permite una mayor comprensión económica

Conocer la tasa de empleo y otras proporciones económicas puede ayudarte a entender la relación del empleo con otros indicadores de salud económica. Tanto si estás estudiando economía para una clase como si quieres saber cómo afectan las tendencias y las recesiones a tu sector, entender los diferentes cálculos puede ayudarte a aplicarlos con mayor eficacia a tus retos personales.