Conocer tu tipo de personalidad ENFJ te ayuda a definir quién eres como profesional y como persona. Conocer tus puntos fuertes y débiles como tipo de personalidad ENFJ es crucial para que puedas entender cómo funcionas mejor y cuáles de tus características debes enfatizar en tu currículum o entrevista.
En este artículo, definimos el tipo de personalidad ENFJ, hablamos de sus puntos fuertes y destacamos sus puntos débiles.
¿Qué es el tipo de personalidad ENFJ?
Las personas con el tipo de personalidad ENFJ son extrovertidas, intuitivas, sentimentales y juiciosas. Son líderes naturales que se comunican con los demás. Su intuición les ayuda a tomar decisiones bien informadas, ya que les motiva a utilizar la empatía y a coordinarse con los demás. El tipo de personalidad ENFJ utiliza con frecuencia listas, calendarios y horarios para organizar sus vidas y eventos. En general, el tipo de personalidad ENFJ trabaja con los demás y utiliza sus fuertes ideales para resolver problemas y alcanzar sus objetivos.
Relacionado: Las mejores carreras para personalidades ENFJ
Puntos fuertes del ENFJ
Las personas con el tipo de personalidad ENFJ poseen una gran variedad de puntos fuertes. Quienes son ENFJ pueden utilizar estas características para prosperar dentro y fuera de su lugar de trabajo. A continuación se presentan algunos puntos fuertes del tipo de personalidad ENFJ:
Líder natural
Los ENFJ son líderes naturales debido a su poderosa personalidad, su capacidad para conectar con los demás y su visión positiva de la vida. Buscan el orden y ven lo mejor de los demás, lo que les convierte en líderes especialmente competentes. Los ENFJ son oyentes y comunicadores fiables, y pueden tener éxito en cualquier situación. A los empresarios les suelen gustar los candidatos independientes y trabajadores, por lo que ser un líder natural es una cualidad admirable.
Carismático
La gente resuena con los ENFJ porque son carismáticos. Suelen ser encantadores, apasionados y populares por su comportamiento brillante y alegre. Los ENFJ utilizan su carisma para captar a sus compañeros y motivarlos, lo que les permite establecer vínculos con quienes se encuentran. Los ENFJ pueden utilizar su carisma para reflejar e imitar a sus compañeros, lo que les permite satisfacer las necesidades de diferentes personas. Su encanto natural atrae a la gente, lo cual es beneficioso para trabajar en entornos de grupo. Los empresarios suelen buscar candidatos extrovertidos y afines porque se llevan bien con muchos tipos de personas.
Empatía
Los ENFJ se alinean con sus emociones y con las de los demás, y utilizan su empatía para conectar con sus compañeros. La empatía permite a los ENFJ mantener la paz entre los demás porque utilizan sus emociones para relacionarse con diferentes situaciones. Esto los hace buenos en la resolución de problemas cuando surgen obstáculos. Los ENFJ también utilizan sus emociones para ser perceptivos de los motivos y sentimientos de los demás, lo que puede crear fuertes vínculos entre sus compañeros, ya que la gente sabe que puede confiar en un ENFJ. La empatía es un rasgo beneficioso en el lugar de trabajo, ya que permite a los ENFJ conectar y comprender profundamente a sus compañeros.
Amantes de la gente
La extroversión es un rasgo clave de quienes tienen una personalidad ENFJ. Esto significa que a los ENFJ les gusta estar cerca de los demás y trabajar con ellos, lo que a menudo se caracteriza por ser extrovertidos y con mucha energía. Los ENFJ prosperan cuando realizan proyectos en grupo porque les permite hacer su mejor trabajo junto a otras personas. A los demás les gusta trabajar con los ENFJ por su carácter abierto y amable. Trabajar bien con los compañeros es un rasgo importante porque muchas carreras requieren trabajar con otras personas o en grupos.
Organizado
La organización es una característica que define a los ENFJ. Las personas con este tipo de personalidad cultivan la estructura en forma de listas, planes y calendarios. Les gusta saber lo que les espera y suelen planificar en consecuencia para completar las tareas y los proyectos a tiempo. Este punto fuerte también ayuda a la gestión del tiempo. Las habilidades organizativas pueden ayudar a los profesionales a manejar con facilidad varias responsabilidades que compiten entre sí.
Relacionado: Cómo identificar tus puntos fuertes en el trabajo
Puntos débiles del ENFJ
Los tipos de personalidad ENFJ poseen un sinfín de atributos positivos, pero como cualquier otro tipo de personalidad, los ENFJ también tienen puntos débiles. Ser consciente de estas debilidades puede convertir a un ENFJ en una persona más fuerte, ya que puede superar posibles obstáculos para desarrollar plenamente sus puntos fuertes. A continuación se presentan algunas debilidades de los ENFJ y cómo pueden superarlas:
Toma de decisiones
Aunque los ENFJ tienen opiniones e ideas firmes, a menudo se enfrentan a dificultades para tomar decisiones. Son capaces de proponer múltiples soluciones a los problemas, pero pueden tener dificultades para elegir una sola solución, ya que temen las consecuencias de elegir la respuesta equivocada. Los ENFJ también pueden preguntarse cómo pueden afectar sus decisiones a sus compañeros, lo que puede hacerles dudar a la hora de actuar para resolverlas. Para superar esta situación, los ENFJ pueden analizar algunos resultados posibles para decidir qué es lo mejor para ellos y para sus compañeros. También pueden considerar la posibilidad de pedir consejo a los demás para que les ayuden a tomar decisiones.
Relacionado: Habilidades para la toma de decisiones: Definición y ejemplos
Naturaleza de la confianza
A los ENFJ les encanta trabajar y estar rodeados de gente, y suelen ver lo mejor de sus compañeros. Si bien este es un rasgo positivo, los ENFJ a veces pueden ser demasiado confiados. Considerar a los demás de forma excesiva puede llevar a la decepción o a que otros se aprovechen de los ENFJ. En el trabajo, estos efectos podrían llevar a una mala gestión de un proyecto o a no completar ciertas tareas por culpa de otros. Los ENFJ pueden considerar la posibilidad de establecer objetivos y expectativas realistas para sus compañeros, de modo que puedan conocer a la gente adecuadamente. Esto puede permitirles aprender quién merece su confianza.
Desinterés
Los ENFJ suelen ser desinteresados y quieren lo mejor para sus compañeros. Por ello, pueden asumir demasiadas responsabilidades para facilitar las funciones de los demás. Los ENFJ suelen anteponer a los demás antes que a ellos mismos, lo que puede llevarles a una cantidad de estrés inmanejable. Si los ENFJ se sobrecargan de trabajo por el bien de los demás, pueden sentirse demasiado abrumados para completar sus propias tareas. Los ENFJ pueden anteponerse a sí mismos centrándose en sus propias tareas antes de asumir las responsabilidades de los demás. Una vez que completen su propio trabajo, pueden empezar a ayudar a sus compañeros si es posible.
Relacionado: Relacionado: 8 debilidades del liderazgo y formas de mejorarlas
Sensibilidad
Los ENFJ tienen ideales seguros, lo que puede hacer que aceptar las críticas sea un reto para ellos. Es posible que se tomen las críticas de forma demasiado personal, incluso cuando en realidad se trata de comentarios constructivos que les ayudarían a mejorar su trabajo. Esto puede deberse a que se preocupan demasiado por lo que los demás piensan de ellos y quieren complacer a sus compañeros. Para superar esto, los ENFJ pueden ajustar su perspectiva de los comentarios e intentar verlos de forma positiva. Una vez que los ENFJ se dan cuenta de que los comentarios pueden ayudarles a desarrollarse como personas o empleados, pueden ser capaces de aceptar las críticas constructivas y aplicarlas con éxito.
Idealismo
Aunque los ENFJ suelen ser muy queridos por sus compañeros. A pesar de ello, pueden llegar a encontrarse con algunas personas con las que no se llevan bien. Los ENFJ pueden sorprenderse o confundirse cuando alguien no está de acuerdo con sus ideas o convenciones. Esto se debe a que los ENFJ poseen una gran capacidad de idealismo y esto puede conducir a la ingenuidad. Para superar esto, los ENFJ pueden trabajar en tratar de resolver el conflicto cuando alguien refuta sus ideas. Trabajar en las habilidades de compromiso cuando surgen desacuerdos también puede ayudar a los ENFJ con el exceso de idealismo.