Cuando busques empleo, es posible que te encuentres con las palabras función del trabajo y título del trabajo. Ambas describen lo que haces para ganarte la vida y pueden influir en tu remuneración, pero cumplen funciones diferentes. Si entiendes en qué se diferencian las funciones del puesto de trabajo de los títulos, podrás comprender su importancia y reconocer tu posición.
En este artículo, explicamos qué es una función laboral y un título laboral, discutimos la importancia de cada uno y exploramos algunas diferencias entre ambos.
¿Qué es una función laboral?
Las funciones de un individuo se enumeran en una descripción del puesto de trabajo. Estas responsabilidades pueden incluir tanto tareas cotidianas como proyectos ocasionales. Las funciones del puesto son lo que un individuo hace en una empresa. Por ejemplo, un profesor de preescolar puede tener las siguientes funciones laborales:
- Planificar lecciones semanales que estimulen el aprendizaje activo de los alumnos
- Organizar los suministros y materiales para las actividades del aula
- Supervisar a los alumnos para garantizar un entorno seguro que facilite el aprendizaje
- Control y seguimiento del progreso del aprendizaje de los alumnos a lo largo del año escolar
- Lectura de libros educativos durante la hora del cuento
Relacionado: ¿Qué significa la función del puesto?
¿Por qué son importantes las funciones del puesto?
Las funciones del puesto de trabajo son importantes para que una persona sepa lo que su empleador espera que haga. Esto puede ayudarles a ser más productivos en el lugar de trabajo. Tener designadas las funciones del puesto de trabajo da una razón de ser al mismo. Cuando se crea una nueva organización, esto ayuda a las empresas a saber qué tipo de puestos pueden necesitar para funcionar. Las empresas suelen enumerarlas en la descripción del puesto para que los candidatos sepan qué tipo de tareas y deberes realizarán regularmente. Esto puede ayudar a los candidatos a ver si se ajusta a sus responsabilidades anteriores y si están cualificados.
¿Qué es un análisis de puestos de trabajo?
Un título de trabajo es el nombre del puesto que alguien ocupa en una empresa. Dependiendo de la función, a veces describen las responsabilidades de una persona, por ejemplo, el título de un escritor independiente permite saber que la persona escribe. A menudo, también incluyen un nivel de antigüedad, como jefe, gerente y junior. Algunos ejemplos de títulos de trabajo son:
- Asistente administrativo
- Gerente de marca
- Director General
- Entrenador de perros
- Diseñador gráfico
- Jefe de cocina
- Contable junior
- Bibliotecario
- Director de ventas
- Desarrollador web
Relacionado: 215 títulos de puestos de trabajo para su currículum
¿Por qué son importantes los títulos de los puestos?
Los títulos de los puestos de trabajo son importantes para que los demás sepan la antigüedad o el nivel de experiencia que tiene alguien y el tipo de trabajo que realiza. Pueden ser útiles para las personas que buscan crear una trayectoria profesional, ya que les da algo para trabajar. A la hora de contratar a los empleados, los responsables de la selección de personal se fijan en los puestos de trabajo anteriores para determinar si están cualificados para el puesto y si tienen la experiencia necesaria.
Las partes interesadas y los clientes también se fijan en los títulos de los puestos para determinar la credibilidad de una persona. Les permite saber qué nivel de autoridad tiene alguien y si depende de un supervisor. Por ejemplo, alguien que contrata a un fontanero puede fijarse en si un profesional es maestro fontanero para determinar que tiene la experiencia adecuada y si dirige a otros fontaneros o depende de alguien.
Relacionado: Relacionado: 84 Títulos de puestos de trabajo de gestión que hay que conocer
¿Cuál es la diferencia entre función del puesto y título del puesto?
Aunque tanto las funciones como los títulos de los puestos de trabajo pueden determinar el salario de una persona, tienen propósitos diferentes. A continuación se exponen algunas de las diferencias entre una función laboral y un título de trabajo:
Descripción amplia vs. breve
Una de las principales diferencias entre las funciones y los títulos de los puestos de trabajo es la longitud de la descripción. Las funciones del puesto suelen ser más largas, ya que describen todas las responsabilidades de una persona. Suelen aparecer en formato de lista con viñetas para incluir cada tarea por separado.
Un título de trabajo suele utilizar la menor cantidad de palabras posible para describir la función de alguien. Es la versión resumida de una función laboral y permite a los demás saber lo que hace alguien. Los títulos de los puestos suelen ser breves para que sean fáciles de entender. Suelen incluir sólo las palabras clave necesarias para etiquetar el trabajo de una persona. A diferencia de las funciones del puesto, los títulos de los puestos se centran en la tarea más importante de una función. Por ejemplo, el título de fotógrafo permite al público saber que el profesional hace fotografías, pero no incluye sus otras tareas, como la recogida de material de atrezzo y la preparación de sesiones fotográficas.
Relacionado: Cómo negociar su puesto de trabajo
Valor interno frente a valor externo
Otra diferencia entre una función de trabajo y un título de trabajo es la importancia que tienen dentro y fuera de una organización. Las funciones del puesto suelen ser más útiles para los empleados y equipos de una empresa, ya que les permite saber qué hace un individuo. Esto también puede ayudarles a saber qué partes de un proyecto pueden esperar que un individuo complete.
Sin embargo, los títulos de los puestos de trabajo son más útiles para proporcionar un contexto a las personas ajenas a la organización. Las personas suelen incluirlos en sus tarjetas de visita y en la parte inferior de la correspondencia electrónica para que los demás sepan cuál es su función en la empresa. Tienen un valor externo y ayudan a los clientes a saber cuál es la relación de alguien con una organización. Cuando se intenta contactar con alguien en una empresa, los títulos de los puestos de trabajo son útiles para hacer saber a los demás quién hace qué.
Relacionado: ¿Cuáles son las diferencias entre el puesto de trabajo y el cargo?
Responsabilidad ante el individuo frente al empleador
Las funciones del puesto de trabajo sirven como herramienta de responsabilidad para las personas. Al saber qué responsabilidades tienen cada día, los empleados son capaces de cumplir las expectativas. Esto también les ayuda a saber qué tipo de responsabilidades podrían tener si se plantean otro puesto, de modo que puedan prepararse para un ascenso. Por ejemplo, alguien que busque un puesto de dirección puede darse cuenta de que el puesto comprende muchas tareas de liderazgo. Sabiendo esto, puede decidir trabajar para mejorar sus habilidades de liderazgo.
El título de un puesto de trabajo sirve como una herramienta de responsabilidad para los empresarios. Mediante el acto de etiquetar a sus empleados, las organizaciones distinguen a los miembros del equipo en diferentes grupos en función de su nivel de competencias. A continuación, pueden ascender a los individuos a nuevos títulos de trabajo una vez que consideren que alcanzan el siguiente nivel de experiencia. Los títulos de los puestos de trabajo también les ayudan a elegir qué tareas asignar a los empleados en función del enfoque de la función.