¿Qué hace un entrenador de negocios?

Ser un coach de negocios es una gran manera de ayudar a los propietarios de negocios a dirigir sus empresas y lograr sus objetivos empresariales.

En este artículo, hablamos de lo que hace un coach de negocios, de cómo ayudan a sus clientes, de lo que se requiere para convertirse en uno y ofrecemos respuestas a las preguntas más frecuentes.

¿Qué es un coach de negocios?

Los asesores empresariales apoyan, educan y motivan a los empresarios. Proporcionan una visión y recomendaciones de crecimiento. Los asesores empresariales que son eficaces proporcionan motivación, pero también aplican y priorizan estrategias para ayudar a las empresas a crecer.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un analista de negocios

¿Qué hace un asesor empresarial?

A los coaches empresariales se les puede encomendar una serie de responsabilidades. Algunas de las funciones de un coach empresarial’son:

  • Asesorar a los clientes sobre nuevos planes y estrategias
  • Mantener a los clientes responsables y motivados
  • Comunicarse con los clientes para comprender mejor su visión y sus objetivos
  • Ayudar a los clientes con el crecimiento de su empresa, los objetivos y el desarrollo del plan
  • Evaluar los puntos fuertes y débiles de un cliente y orientar el desarrollo
  • Ayudar a los clientes a hacer crecer su negocio desde el principio
  • Ayudar a los clientes a utilizar sus habilidades personales para mejorar su negocio
  • Guiar a los clientes en la realización de tareas estratégicas de crecimiento empresarial
  • Controlar el crecimiento del negocio y establecer métodos de mejora
  • Analizar los planes estratégicos que han contribuido a los éxitos y/o fracasos de la empresa

Relacionado: ¿Qué hace un entrenador de empresa?

Preguntas frecuentes sobre la contratación de un coach empresarial

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre la contratación y el trabajo con un coach empresarial:

¿Por qué debería contratar a un coach empresarial?

Como propietario de un negocio, es posible que necesite un apoyo adicional para llevar su empresa al siguiente nivel. Como tercera parte objetiva, un coach empresarial ofrece muchas ventajas, entre ellas

  • Ofrecer un punto de vista imparcial
  • Proporcionar una crítica constructiva
  • Eliminar los bloqueos mentales
  • Recomendación de nuevos métodos o planes
  • Proporcionar nuevas oportunidades de establecer contactos

Relacionado: Entrenadores de negocios: Definición y consejos para encontrar el adecuado para ti

1. ¿Qué aspectos del negocio se benefician de un coach?

Aunque un coach empresarial puede ayudar en diversos aspectos de la empresa de un cliente, el enfoque principal suele ser el crecimiento general de la empresa. Cuanto más crezca una empresa, más exitosa y rentable será. Dado que todos los propietarios de negocios quieren que su empresa tenga éxito, los coaches de negocios trabajan junto a ellos para conseguirlo.

Otros aspectos pueden ser la planificación financiera, las estrategias de marketing o la planificación general. Un coach empresarial también puede ayudarle con:

  • Cómo crear tu empresa
  • Creación de un plan de negocio, declaración de la misión de la empresa y valores
  • Estrategias de marketing y promoción
  • Desarrollar o concretar estrategias financieras
    -Resolución de problemas o ineficiencias empresariales

¿Qué debo esperar de un coach empresarial?

Un coach empresarial debe ser capaz de ayudarle a aumentar los ingresos del negocio, promover el crecimiento general y alcanzar objetivos específicos. Los coaches empresariales eficaces suelen elaborar calendarios fijos, acciones y objetivos medibles.

¿Qué debe esperar de usted su asesor comercial?

Tu entrenador querrá que le prestes toda tu atención y que le cuentes todo. El objetivo es trabajar en su negocio en lugar de en de la mujer. A pesar de tener una agenda muy apretada, debes ser capaz de sacar tiempo para responder a las preguntas del coach’con sinceridad y escuchar sus consejos y recomendaciones si quieres cumplir tus objetivos.

¿Cuánto cobra un coach de negocios?

El precio de un coach empresarial depende de varios factores, como la ubicación, la experiencia, el tema y sus necesidades personales. Algunos cobran entre 100 y 1.000 dólares la hora, mientras que otros ofrecen programas mensuales por 50 dólares. Algunos entrenadores también pueden llevarse un porcentaje de los ingresos.
Tenga en cuenta que los precios más altos no siempre significan mayor calidad. Busque entrenadores que sean francos sobre sus tarifas, lo que pueden ofrecer y los resultados que puede esperar.

11. ¿Cuál es la diferencia entre un coach de negocios y un consultor de negocios?

Aunque tanto un coach empresarial como un consultor se esfuerzan por ayudar a resolver los problemas de su empresa, sus enfoques son bastante diferentes. Un coach empresarial se centra en usted como propietario y líder. Un consultor empresarial se centra en la empresa y en su funcionamiento.

Relacionado: Coaching vs. Consultoría: Visión general, diferencias y similitudes

Preguntas frecuentes sobre cómo convertirse en coach de negocios

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo convertirse en coach de negocios:

¿Cuáles son las cualificaciones para ser entrenador de empresa?

Si está pensando en trabajar en esta profesión, es importante que cumpla ciertos criterios, entre ellos:

  • Obtención de un título en un campo empresarial o relacionado
  • Adquirir experiencia en su área de negocio
  • Inscribirse en programas que ofrezcan certificación de coaching empresarial, como la Federación Internacional de Coaching
  • Construir una red y una reputación sólidas
  • Crear una base de clientes en función de su campo de experiencia.

Relacionado: Qué hace a un gran entrenador de negocios

¿Cuáles son las habilidades necesarias para convertirse en un coach de negocios?

Como coach empresarial, es importante tener una buena combinación de habilidades duras y blandas. Ambas te ayudarán a ser un coach empresarial más eficaz en general. Estas son algunas de las aptitudes generales que debe tener cuando considere esta profesión:

  • Conocimientos de informática: Es importante que conozcas los conocimientos básicos de informática como entrenador de empresas. Utilizarás esas habilidades para la investigación, la medición de objetivos, la creación de estrategias y los presupuestos financieros.
  • Habilidades de comunicación: Los coaches empresariales suelen trabajar directamente y en estrecha colaboración con sus clientes, por lo que debe ser capaz de comunicarse eficazmente con ellos.
  • Habilidades interpersonales: Como coach empresarial, tendrá que motivar, dirigir y ser paciente con sus clientes. También es importante tener capacidad de escucha activa.
  • Capacidad de organización: Como coach de negocios, tendrá que ser muy organizado para ayudar a planificar, aplicar y medir las estrategias.

Relacionado: Habilidades de desarrollo empresarial: Definición y ejemplos