Hay una gran variedad de entidades creadas para ayudar a promover causas sociales y beneficiar al público. Las fundaciones, las organizaciones benéficas y las organizaciones sin ánimo de lucro ayudan a obtener ingresos para apoyar las actividades benéficas. Conocer el funcionamiento de estos tres tipos de organizaciones puede ayudarle a la hora de elegir una a la que donar a través de su empresa o con sus propios fondos. En este artículo, definimos las fundaciones, las organizaciones benéficas y las sin ánimo de lucro y analizamos las diferencias entre ellas.
¿Qué es una cimentación?
Relacionado: Habilidades directivas: Definición y ejemplos
Una fundación es un fideicomiso benéfico o una organización sin ánimo de lucro creada para financiar a otras organizaciones o individuos con fines benéficos. Lo hacen mediante la concesión de subvenciones. Algunas fundaciones también participan en programas o actividades benéficas. Una fundación privada es uno de los dos tipos de organizaciones 501(c)(3) designadas por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). El término fundación no tiene una definición legal en lo que respecta a las organizaciones benéficas, lo que significa que algunas organizaciones pueden utilizar fundación en su nombre a pesar de no distribuir subvenciones.
Relacionado: Relacionado: 8 tipos de fundaciones benéficas que hay que conocer
¿Qué es una organización benéfica?
Una organización benéfica, o de caridad, es una empresa creada para recaudar dinero y ayudar a los necesitados. Es la segunda categoría que el IRS clasifica dentro de las organizaciones 501(c)(3). Sirve a una causa específica que es educativa, religiosa o científica. A menudo, esto implica proporcionar un servicio gratuito al público mediante el uso de los fondos recaudados. Todas las organizaciones benéficas son sin ánimo de lucro. Las organizaciones benéficas deben cumplir ciertos criterios establecidos por el IRS, entre ellos:
- Ser una organización sin ánimo de lucro, con todos los fondos dirigidos a su causa
- Centrarse en una categoría que la ley considera benéfica, como aliviar la pobreza
- Beneficiar al público y proporcionar un impacto positivo
- Ser libre de un determinado partido político
- Tener un objetivo benéfico declarado
- Gobernada por un grupo de voluntarios
Relacionado: ¿Qué es una empresa u organización sin ánimo de lucro?
¿Qué es una organización sin ánimo de lucro?
Una organización sin ánimo de lucro es un tipo de organización benéfica o fundación creada para un objetivo específico. A menudo se trata de promover una causa social, como mejorar los índices de alfabetización de los adolescentes. Los fondos que obtienen estas organizaciones se destinan directamente a sus operaciones, en lugar de a la organización con fines de lucro, lo que las convierte en una entidad sin ánimo de lucro. Las organizaciones sin ánimo de lucro sirven a diversas causas, como :
- Religión
- Educación
- Prevención de la crueldad
- Científico
- Seguridad pública
- Alfabetización
- Relacionado con el cuidado de los niños
Relacionado: Los fundamentos de las organizaciones sin ánimo de lucro
Ejemplos de fundaciones, organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro
Estos son algunos ejemplos de fundaciones, organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro:
Cimientos
- Centros de donación de sangre
- Fundaciones familiares privadas
- Centros comunitarios
- Fundaciones artísticas
- Cimientos comunitarios
Organizaciones benéficas
- Iglesias
- Esfuerzos de ayuda en caso de catástrofes naturales
- Unidades de gobierno
- Organizaciones educativas
- Hospitales
- Organizaciones de investigación médica
- Organizaciones que prestan apoyo a las universidades o colegios estatales
Organizaciones sin ánimo de lucro
- Clubes locales
- Equipos deportivos amateurs
- Sindicatos
- Cámaras de comercio
- Bomberos voluntarios
- Asociaciones de propietarios de viviendas's
¿Qué hace que una organización sea pública o privada?
Las organizaciones pueden ser públicas o privadas, según el origen de sus fondos. Las comunidades apoyan a una fundación pública o a una organización benéfica. Éstas suelen obtener fondos del gobierno a través de diversos organismos. Las fundaciones u organizaciones benéficas privadas suelen ser no gubernamentales. Las apoyan familias ricas, individuos o corporaciones. La principal diferencia entre estos dos tipos de organizaciones es la forma en que recaudan sus fondos.
Fundación vs. organización benéfica vs. sin ánimo de lucro
Aunque las fundaciones, las organizaciones benéficas y las organizaciones sin ánimo de lucro son bastante similares y a menudo se utilizan indistintamente, existen algunas diferencias clave entre ellas, como por ejemplo:
Fuente de fondos
Para funcionar, estos tres tipos de organizaciones reciben fondos de diversas fuentes. Las organizaciones sin ánimo de lucro suelen recibir fondos de fundaciones, instituciones, particulares y el gobierno. El origen de los fondos de las organizaciones benéficas y las fundaciones varía en función de si son entidades privadas o públicas. Las organizaciones benéficas públicas obtienen fondos de la comunidad, mientras que las privadas obtienen fondos de una sola fuente, normalmente una familia o un individuo. Del mismo modo, las fundaciones privadas reciben fondos de una sola fuente, mientras que las públicas reciben fondos de diversas fuentes públicas, como entidades corporativas.
Relacionado: Caridad vs. Sin ánimo de lucro: ¿Cuál es la diferencia?
Normas fiscales
Las fundaciones, organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro están exentas de impuestos, lo que significa que están libres de impuestos locales, estatales o federales. Cada organización presenta un tipo diferente de formulario fiscal en función del tipo de organización benéfica que sea. Por lo general, las organizaciones benéficas públicas tienen límites de donaciones deducibles de impuestos más altos que las fundaciones. La declaración de impuestos de las organizaciones benéficas depende de sus ingresos brutos. Mientras que una organización benéfica puede emitir a los donantes recibos oficiales para las deducciones del impuesto sobre la renta, las organizaciones no lucrativas no pueden hacerlo.
Subvenciones
Otra diferencia entre las fundaciones, las organizaciones benéficas y las sin ánimo de lucro es su relación con las subvenciones. Las fundaciones, especialmente las privadas, distribuyen subvenciones a otras organizaciones benéficas para ayudar a beneficiar al público. Tanto las organizaciones benéficas como las sin ánimo de lucro pueden recibir subvenciones de fundaciones y otras empresas. Ocasionalmente, una organización benéfica puede distribuir una subvención para promover su propósito.
Relacionado: Cómo escribir una propuesta de subvención en 9 pasos
Actividades
Aunque los tres tipos de organizaciones operan para proporcionar filantropía, tienen funciones diferentes. Las organizaciones benéficas operan únicamente con fines benéficos y las fundaciones lo hacen principalmente para suministrar fondos. Las organizaciones sin ánimo de lucro, sin embargo, son más flexibles en sus actividades. Funcionan con fines benéficos, de mejora cívica, de bienestar, de recreación y de placer.
Pasar los requisitos
Las fundaciones, las organizaciones benéficas y las organizaciones sin ánimo de lucro también difieren en cuanto a sus requisitos de gasto. Las organizaciones benéficas suelen tener requisitos de gasto establecidos, mientras que las organizaciones sin ánimo de lucro no tienen restricciones. Las fundaciones también están libres de requisitos de gasto, pero suelen destinar la mayor parte de sus fondos a subvenciones y el resto a actividades benéficas.
Donar a una organización
Los individuos y las empresas pueden elegir donar a organizaciones en función de sus preferencias personales. Las organizaciones sin ánimo de lucro y las benéficas son atractivas porque las contribuciones son deducibles de impuestos. Ambas organizaciones permiten flexibilidad en las donaciones y tienen la posibilidad de personalizar las estrategias fiscales en función de las preferencias personales.
Para las personas adineradas que quieren dejar un legado o tienen un patrimonio que donar, una fundación puede ser una buena opción. A la hora de decidir cómo contribuir con su dinero o recursos, puede ser útil encontrar una organización que se alinee con los objetivos y la misión de su empresa.
Te recomendamos
Cómo calcular los tipos de interés mensuales
20 formas de establecer una buena relación
Eficiencia operativa: Definición y ejemplos
7 consejos para planificar sus ventas y operaciones