Comprender los fundamentos del desarrollo de la estrategia

Disponer de un plan claro para alcanzar sus objetivos empresariales es fundamental a la hora de crear o hacer crecer una empresa. Entender cómo mejorar el crecimiento del negocio puede ayudarle a operar de forma eficiente y productiva.

En este artículo, definiremos el desarrollo de la estrategia y proporcionaremos pasos y ejemplos para ayudar a desarrollar su propia estrategia;

¿Qué es el desarrollo de estrategias?

Una estrategia de crecimiento constante se desarrolla para planificar cómo una empresa logrará sus objetivos. El desarrollo de la estrategia incluye la visión y la misión de la empresa, así como una lista de objetivos y datos que detallan cómo crecerá la empresa. La búsqueda de nuevas ideas puede llevar mucho tiempo y todo el proceso puede durar varios meses.

Relacionado: Establecer objetivos para mejorar la carrera profesional

¿Por qué desarrollar una estrategia para las empresas?

Cuando se gestiona una empresa, a menudo es necesario reevaluar los enfoques de los productos y servicios. Tanto si se trata de una pequeña empresa como de una gran corporación, el crecimiento de su organización dependerá de que se mantenga al día de las tendencias del mercado y de los servicios de sus competidores. También querrá examinar el estado actual de su empresa, cómo ha crecido y en qué medida se ajusta a su declaración de intenciones. Una vez que tenga toda esta información, cree una estrategia para seguir creciendo que garantice que su empresa funcione a pleno rendimiento;

Cómo desarrollar una estrategia empresarial

A continuación se indican varios pasos a seguir para crear una estrategia:

  • Crea una declaración de visión.
  • Fíjese en las experiencias pasadas.
  • Definir su misión.
  • Investigar a la competencia.
  • Definir las funciones de los empleados

1. Crear una declaración de visión

Uno de los primeros pasos que debe dar es crear una declaración de visión que defina los valores y objetivos de su empresa. Su declaración de visión debe establecer sus objetivos finales y exponerlos claramente a los miembros del equipo. Por ejemplo, su declaración de visión podría decir que quiere ser el principal minorista de electrónica de su región en tres años;

Relacionado: Objetivos SMART: Definición y ejemplos

2. 3. Mira las experiencias pasadas

Una de las mejores formas de mejorar tu empresa es observar los proyectos anteriores. Tu equipo podría hacer una lista de los proyectos más exitosos y de lo que los hizo tan efectivos. Anotar estos factores puede ayudar a planificar futuros proyectos. También debería considerar la posibilidad de revisar los proyectos que no tuvieron el resultado deseado y hacer una lista de lo que mejoraría la próxima vez 

3. Defina su misión

La declaración de la misión de una empresa define su propósito principal, normalmente con más detalle que la declaración de la visión. Puede crear metas a corto y largo plazo para trabajar en pos de sus objetivos principales. Por ejemplo, puede describir el valor que proporciona, quién es el público objetivo y los pasos que debe dar para alcanzar sus metas. Considere la posibilidad de hacerlos lo más detallados posible para que se entienda exactamente para qué está trabajando.

Relacionado: Valores básicos: Visión general y ejemplos

4. Investigar a la competencia

Una forma de idear una estrategia empresarial es observar a tu competencia. Haz una lista de tus principales competidores y anota lo que crees que les lleva al éxito. Basa tu estrategia en esto para asegurarte de que sigues siendo competitivo. Si trabajas en un campo competitivo, podrías añadir valor a tu marca introduciendo un nuevo producto o servicio que nadie ofrece actualmente.

5. Definir los roles de los empleados

Cada empleado de su equipo debe contribuir a alcanzar los objetivos de la empresa. Asignar a cada persona tareas específicas garantiza que todos conozcan las expectativas de su rendimiento. Por ejemplo, puede decirle a un empleado que le gustaría que creara un informe financiero mensual que debe presentarse el primero de cada mes. Puede repasar el plan estratégico varias veces para asegurarse de que no hay tareas sin asignar.

Ejemplos de desarrollo de estrategias

He aquí tres ejemplos de desarrollo de estrategias:

Aumentar las ventas de su empresa’s

El desarrollo de estrategias es útil cuando se quiere ser un líder de ventas. Uno de los primeros pasos es buscar las tendencias en los datos históricos para encontrar la mejor época del año para las ventas. También puedes revisar las estrategias de marketing anteriores para ver su eficacia. Una vez que disponga de estos datos, podrá comprender mejor lo que funcionó bien en el pasado y lo que puede mejorar.

A continuación, su empresa puede establecer objetivos estratégicos, como 500 ventas en el próximo año o 50.000 dólares de beneficios en los próximos seis meses. Los objetivos específicos suelen ser más alcanzables porque puedes crear una estrategia con pasos individuales claros.

Mejorar los comentarios del servicio de atención al cliente

Otro objetivo de desarrollo de estrategias puede ser mejorar las calificaciones que sus clientes dan al departamento de atención al cliente. Recopile todas las opiniones recibidas en los últimos dos años y póngalas en gráficos. Separe las opiniones por calificaciones generales y comentarios detallados. Los comentarios de los clientes pueden tardar más en ser revisados, así que considere la posibilidad de asignar empleados para que le ayuden con ellos.

Por ejemplo, si observa que un gran número de clientes dice que cree que su problema no se ha resuelto, desarrolle una estrategia para mejorar estas valoraciones ofreciendo formación adicional. También podría crear una estrategia para mantener los comentarios positivos ofreciendo a los empleados incentivos por las reseñas de clientes sobresalientes.

4. Añadir más servicios

El desarrollo de la estrategia puede aplicarse a cualquier empresa. Puede tratarse de una empresa de jardinería que quiere añadir más servicios. Es posible que haya otras empresas de jardinería en la zona que ofrezcan servicios de corte de césped, mantenimiento de jardines, deshierbe y abono. Ofrecen precios similares a los de su empresa, por lo que debe encontrar una forma de destacar entre los clientes locales. Tiene que hacer algo para destacar.

Puede que decidas añadir a tu lista de servicios programas de hidrosiembra y control de plagas, ya que nadie más en la zona realiza esas tareas. También puede hacer una encuesta entre sus clientes actuales para ver cuáles son sus necesidades. Una vez que decida qué añadir, su equipo puede empezar a promocionarlos y evaluar su éxito después de varios trimestres.