Cuando se piensa en el liderazgo, no hay que olvidar la importancia de las cualidades introvertidas, como la confianza en uno mismo y la capacidad de comunicarse con mucha gente. Aunque las cualidades extrovertidas son importantes, no hay que descartarlas. Sus habilidades son cruciales para equilibrar la plantilla y crear una fuerza silenciosa que pueda inspirar o cambiar una empresa.
En este artículo, explicamos cómo los rasgos de los introvertidos pueden beneficiar a otros en el lugar de trabajo y ofrecemos a los directivos introvertidos consejos sobre cómo pueden ser más eficaces dirigiendo a otros en el trabajo.
¿Qué es un introvertido?
Un introvertido valora el pensamiento y la reflexión, y prefiere pasar tiempo a solas para recuperar energía. Los introvertidos son personas que prefieren pasar tiempo a solas y que, por tanto, son lo contrario de los extrovertidos, que disfrutan mezclándose con la gente en grandes entornos sociales. Los introvertidos se preocupan mucho por los demás, pero prefieren las interacciones más personales que las que incluyen un grupo numeroso.
A menudo se subestima la capacidad de liderazgo de las personas introvertidas. Algunos de los mismos rasgos que hacen que los directivos sean eficaces forman parte de los talentos innatos de un introvertido. Estas son algunas de las cualidades más comunes de los introvertidos:
- Son pensadores creativos: Los introvertidos tienden a tener un rico mundo interior de creatividad e imaginación que puede llevar a la innovación y a la resolución de problemas con inventiva.
- Son observadores cuidadosos: Un introvertido suele observar el mundo que le rodea antes de actuar o hablar. Observan lo que hace la gente y toman decisiones después de observar una situación durante un periodo de tiempo.
- Son oyentes activos: Escuchar a los demás ayuda a una persona introvertida a comprender. Los introvertidos escuchan atentamente a los demás, fijándose en pequeños detalles como el tono de voz y la elección de palabras.
- Están equilibrados: Una persona introvertida suele mantenerse firme en circunstancias difíciles. Son capaces de superar los retos mediante una cuidadosa reflexión y soluciones creativas.
- Son perceptivos: Puede ser difícil sorprender a un introvertido porque es muy perceptivo sobre el mundo que le rodea. Esto se debe a su capacidad de observación y escucha.
- Valoran la interacción personal: Una persona introvertida puede no entablar conversaciones triviales, sino que prefiere mantener una discusión profunda y significativa. Son empáticos y valoran conocer a los demás de forma más personal.
- Prefieren los ambientes tranquilos: Los introvertidos prosperan en espacios donde el ruido es mínimo y el ambiente es tranquilo. Prefieren los espacios de oficina en los que los miembros del personal pueden mantener conversaciones en zonas tranquilas y privadas en lugar de grandes salas de trabajo abiertas.
- Valora la soledad: Los introvertidos se llenan de energía y se refrescan pasando tiempo a solas. Para un introvertido, estar con un grupo grande o incluso pequeño puede ser mental y físicamente agotador.
- Prefieren la profundidad de los conocimientos: Los introvertidos procesan la información de forma profunda e intuitiva. Buscan detalles que les ayuden a construir una comprensión cabal de una situación, tarea o escrito y suelen dedicarse al estudio personal para aprender más sobre algo nuevo.
Relacionado: Diferencias clave entre los introvertidos y los extrovertidos
11 formas de ser un gestor eficaz siendo introvertido
Los directivos introvertidos son tan necesarios como los líderes extrovertidos en el trabajo. Los introvertidos aportan al trabajo un conjunto diferente de habilidades y rasgos de personalidad que ayudan a mantener el equilibrio, fomentan nuevas formas de pensar y ofrecen maneras diferentes de motivar y relacionarse con los empleados.
Estas son algunas de las mejores maneras de ser un gestor introvertido eficaz:
Cree su entorno óptimo
Comprender tus tendencias introvertidas puede ayudarte a planificar cómo estructurar tu espacio de trabajo, tu horario y tus interacciones con los miembros del equipo. Dedica tiempo a descansar y reflexionar, ya sea programando regularmente días personales o dedicando una parte del día a tu propio proceso de pensamiento. Imagina que te tomas la primera hora de la mañana para trabajar solo en tu oficina, sin reuniones ni conferencias telefónicas. Cuando programe reuniones, considere la posibilidad de reunirse sólo con grupos reducidos, como jefes de departamento o miembros del personal dedicados a un determinado proyecto.
Relacionado: ¿Eres introvertido o extrovertido? Las mejores carreras para introvertidos y extrovertidos
Deje libertad a la creatividad
Al compartir su hábito de pensamiento creativo, los directivos introvertidos pueden crear con éxito un entorno en el que los miembros del personal se sientan capacitados para imaginar sus propias soluciones y perseguir lo que les apasiona. Los directivos introvertidos son conocidos por fomentar un entorno en el que se alienta la innovación y los errores se convierten en valiosas herramientas de aprendizaje.
Rodéese de personal proactivo
Los líderes introvertidos se apresuran a dejar que los demás compartan y propongan sus propias soluciones. Esta mezcla de liderazgo puede ser especialmente eficaz cuando un introvertido crea un equipo de empleados que son proactivos. Un empleado proactivo no espera a que le digan lo que tiene que hacer, sino que hace preguntas y pide permiso para asumir nuevas tareas. Un introvertido puede animar a los miembros proactivos del equipo elogiando su iniciativa e inspirándoles a pensar de forma creativa.
Céntrese en sus puntos fuertes
Los introvertidos tienden a restar importancia a sus puntos fuertes, pensando que estas habilidades son menos importantes que muchas características extrovertidas. Sin embargo, cualidades como escuchar más que hablar, el pensamiento crítico y creativo, la empatía y la observación son herramientas poderosas para gestionar a los demás en el trabajo. Los líderes que hacen que los miembros del personal se sientan valorados escuchando activamente sus preocupaciones pueden ganarse la confianza de sus empleados.
Relacionado: Los 15 mejores trabajos para introvertidos
Haga un plan para situaciones difíciles
La gestión implica asumir ciertas responsabilidades, algunas de las cuales pueden ser un reto para los introvertidos. Piensa en estas situaciones con antelación para prepararte y planificar cómo las vas a superar. Manejar un conflicto o enfrentarse a un empleado por un comportamiento puede ser una fuente de ansiedad para un líder introvertido. Pedir a otro líder que le guíe en la situación puede ser una gran ayuda para manejar eventos que son incómodos para los introvertidos.
Dar un feedback sincero
Diles a los demás directivos y empleados lo que necesitas de ellos. Si tu personalidad introvertida te hace parecer distante o tímido, di a los empleados que necesitas que se acerquen a ti y te hagan preguntas. Comparta lo que ha estado pensando y permita que los miembros del equipo participen en sus sesiones de ideas. Explicar por qué haces lo que haces aprovecha el hábito natural de reflexión de los introvertidos y motiva a los miembros del personal a seguir tu liderazgo.
9. Ser abierto sobre su personalidad
Los introvertidos pueden tener la tentación de ocultar su personalidad tras un espectáculo de acciones extrovertidas o negar la responsabilidad del liderazgo en lugar de compartir su verdadero yo en el lugar de trabajo. Sin embargo, si eres abierto sobre tu personalidad introvertida, tienes más posibilidades de liderar eficazmente a otros miembros del personal. El liderazgo transparente es esencial para el éxito en el lugar de trabajo y los introvertidos que son dueños de sus cualidades pueden liderar bien a través de sus puntos fuertes.
Relacionado: Cómo hacer networking si eres introvertido
Anime a otros a liderar
Los líderes introvertidos pueden ser grandes mentores porque suelen apoyar a los demás en sus deseos de liderar. Como son buenos para escuchar y observar activamente, los introvertidos pueden dar valiosos consejos a los aspirantes a líderes basándose en sus reflexiones sobre el rendimiento del miembro del equipo en el trabajo. Dado que los introvertidos suelen ser lentos a la hora de ofrecerse como voluntarios para las tareas, dan a otros la oportunidad de asumir responsabilidades en el lugar de trabajo.
Adopte un discurso positivo sobre sí mismo
Los introvertidos procesan internamente sus pensamientos y sentimientos, lo que puede llevarles a reflexionar constantemente y a criticarse a sí mismos. Es importante que los introvertidos reconozcan esto y se centren en el pensamiento positivo, concretamente en su capacidad de liderazgo.
Autoconfianza en el proyecto
Muchos introvertidos se consideran personas de voz suave que se comunican mejor en situaciones individuales. Si liderar un grupo significa hablar frente a grandes grupos de personas, los introvertidos pueden ponerse nerviosos al pensar en ello. Sin embargo, los introvertidos pueden ser oradores y líderes eficaces si proyectan la confianza interior que poseen. Practica cómo hablar con confianza pidiendo a un mentor que escuche tu presentación, únete a un grupo de oratoria o pide a tus amigos y familiares fuera de tu lugar de trabajo que te ayuden a practicar y a aumentar tu confianza.
No subestime sus capacidades
Debido al discurso negativo sobre sí mismos y al énfasis cultural en el liderazgo extrovertido, los introvertidos tienden a pasar por alto las mismas cualidades que pueden beneficiar a una organización. Los introvertidos suelen descartar su propio valor como líderes potenciales, centrándose en los rasgos extrovertidos de los que pueden carecer. En su lugar, piense en sí mismo y en sus cualidades introvertidas como parte esencial de un lugar de trabajo exitoso.