La gestión de la carrera profesional en 8 pasos

Con una gestión eficaz de la carrera, puedes identificar tus objetivos a largo plazo y tomar medidas para alcanzarlos. Además, puedes controlar tu desarrollo y progreso profesional.

En este artículo, tratamos la gestión de la carrera, incluyendo por qué es importante y cómo gestionar tu carrera de forma efectiva para conseguir resultados positivos en tu vida profesional.

¿Qué es la gestión de carrera?

Establecer objetivos, planificar pasos y acciones, y evaluar su desarrollo y crecimiento profesional forman parte de la gestión de la carrera. En primer lugar, hay que evaluar las competencias profesionales para establecer objetivos y planificar acciones que permitan alcanzar el éxito en la carrera. La gestión de la carrera tiene también varios aspectos críticos:

Metas y objetivos

La gestión de la carrera profesional significa establecer una meta específica que quieres alcanzar a largo plazo y desglosarla en objetivos concretos que te permitan avanzar hacia tu meta paso a paso.

Plan de acción estratégico

Determinar qué debe hacer para alcanzar cada objetivo que le lleve a su meta profesional a largo plazo, como inscribirse en un programa de formación o solicitar una licencia especial.

Métodos para evaluar el éxito

Averigua las métricas que demuestran que estás alcanzando los objetivos y progresando hacia tu meta. Las puntuaciones de las evaluaciones, la aplicación de habilidades y los avances en el trabajo son ejemplos de métricas que pueden indicar el progreso.

Relacionado: 6 consejos para una mejor gestión de la carrera profesional

¿Por qué es tan importante la gestión de una carrera?

La gestión de la carrera es crucial para tomar el control de tu desarrollo profesional. Una de las razones más importantes para aplicar la gestión de la carrera es que la planificación de las acciones de su crecimiento profesional apoya en última instancia el logro de sus objetivos. Considera algunas razones adicionales por las que la gestión de la carrera es tan importante:

4. Apoya el aprendizaje continuo

Una carrera es una profesión que dura toda la vida y de la que puedes tomar el control estableciendo y cumpliendo objetivos e hitos importantes que se traducen en resultados positivos en tu vida. A medida que te desarrollas a lo largo de una carrera, el aprendizaje de nuevas habilidades, métodos y aplicaciones puede ser necesario para avanzar. Progresar en una carrera también puede requerir una educación, formación o certificación adicionales que pueden añadirse a su experiencia y cualificaciones y ayudarle a alcanzar sus objetivos.

Promueve un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada

La gestión de la carrera profesional le permite planificar resultados a corto y largo plazo que pueden conducir a un equilibrio más saludable entre la vida laboral y la personal. Por ejemplo, establecer un objetivo profesional que le permita dictar su horario de trabajo puede tener un impacto positivo en el equilibrio entre la vida laboral y la personal cuando logre su objetivo. La gestión y la planificación de la carrera pueden ayudarle a evaluar mejor sus necesidades y lo que debe hacer en su carrera para satisfacerlas.

Fomenta el avance profesional

Otra razón clave por la que la gestión de la carrera es importante es que un plan de crecimiento estratégico puede conducir a avances y promociones. La gestión de la carrera profesional te anima a buscar oportunidades que puedan conducir a un mayor crecimiento en tu profesión, incluyendo el ascenso a puestos de liderazgo, la asunción de responsabilidades de mayor nivel y el progreso hacia tus objetivos profesionales.

Te da una ventaja competitiva

Desarrollar una carrera significa avanzar en su profesión, lo que puede mejorar sus cualificaciones. Las credenciales de nivel superior, las licencias profesionales adicionales o los conjuntos de habilidades especializadas pueden darle una ventaja competitiva al seguir una carrera que le apasione.

Fomenta la satisfacción y la realización de la carrera profesional

Cuando gestionas el rumbo de tu carrera, es más probable que experimentes una mayor satisfacción y realización en tu trabajo. Gestionar una carrera te permite crear un plan de acción que te ayude a realizar un trabajo a largo plazo que te apasione y que te resulte significativo. Por ejemplo, un estudiante universitario puede crear un plan de carrera que describa las clases y las prácticas específicas que debe realizar para su licenciatura, de modo que pueda entrar en el campo profesional que más le entusiasme.

Relacionado: Cómo encontrar su pasión para una carrera más satisfactoria

Cómo gestionar tu carrera con eficacia

La gestión de una carrera profesional requiere el establecimiento de objetivos, la planificación estratégica y la evaluación periódica de los progresos realizados. Los pasos que se indican a continuación describen cómo aplicar estos elementos para gestionar la carrera profesional de forma más eficaz:

1. Identifique sus aspiraciones a largo plazo

Considere qué tipo de trabajo o profesión le interesa como carrera a largo plazo. Identifica cómo quieres que sea tu vida profesional en el futuro. Por ejemplo, piense en el nivel de ingresos que espera alcanzar, en qué tipo de proyectos se ve trabajando y cómo quiere que su vida profesional se compagine con su vida familiar. Estas aspiraciones a largo plazo pueden ayudarte a determinar tus objetivos profesionales.

2. Establecer un objetivo y crear un plan de acción

Conocer tus aspiraciones a largo plazo puede ayudarte a establecer un objetivo medible que favorezca el avance y el desarrollo de tu vida profesional. Por ejemplo, si te apasionan los conceptos de diseño e ingeniería de software, podrías establecer un objetivo para obtener las credenciales para trabajar como ingeniero de software. Después de establecer tu meta, crea objetivos más pequeños o hitos que te ayuden a progresar hacia tu objetivo. En el caso de la ingeniería de software, podrías establecer objetivos como matricularte en una escuela técnica, realizar un examen de certificación y obtener una certificación profesional.

3. Participar en las oportunidades de progreso

Aprovecha cualquier oportunidad que favorezca tu desarrollo y avance. Por ejemplo, si estás estudiando para convertirte en planificador financiero, aprovecha las prácticas, el voluntariado o las oportunidades de desarrollo de habilidades que puedan mejorar tu experiencia y aumentar tus cualificaciones. Del mismo modo, si su objetivo es avanzar en su carrera actual, asuma responsabilidades y contribuciones de mayor nivel para demostrar su eficacia. Estas acciones pueden conducir a ascensos y ayudarle a alcanzar sus objetivos a largo plazo.

Relacionado: Cómo avanzar en tu carrera profesional

4. Utilizar las herramientas y los recursos adecuados

Cuando necesites ayuda o apoyo adicional a medida que te desarrollas en tu carrera, aprovecha cualquier recurso y herramienta que te proporcionen los empleadores, entrenadores o mentores. Por ejemplo, los talleres de desarrollo, los seminarios, los ejercicios de desarrollo de habilidades y otras actividades profesionales pueden ser excelentes recursos para aprender y desarrollar tus habilidades profesionales.

5. Aprender nuevas habilidades de un mentor

Participa en un programa de mentores para aprender las habilidades necesarias y desarrollar las cualidades profesionales que te ayudarán a avanzar en tu carrera. Aprender de un mentor o entrenador profesional puede darte diferentes perspectivas sobre tu profesión y tu desarrollo general. El apoyo de un mentor también puede darte una valiosa visión de las diferentes estrategias que puedes aplicar para alcanzar los objetivos y lograr tus metas.

6. Completar la formación o educación adicional

Complete los programas de desarrollo profesional y formación o cualquier otra formación adicional que necesite para avanzar hacia su objetivo a largo plazo. Por ejemplo, un contable que quiere convertirse en contable público certificado (CPA) puede necesitar obtener un título en contabilidad antes de realizar y aprobar un examen para obtener sus credenciales.

7. Medir el progreso y el éxito

Cree un plan para medir su progreso. Cuando establezca su objetivo inicialmente, cree un calendario para los hitos que cumpla que respalden su logro. Por ejemplo, si quieres alcanzar tu objetivo a largo plazo en tres años, crear un calendario para evaluar tus logros después de periodos específicos puede darte una idea de cómo te estás desarrollando y desempeñando.

8. Hacer ajustes si es necesario

Una de las mayores ventajas de gestionar el desarrollo de tu carrera es que, si experimentas un resultado no deseado, puedes hacer ajustes en la forma de alcanzar los objetivos. Por ejemplo, un estudiante universitario puede ajustar sus planes de educación si la universidad de su elección no acepta su solicitud.

Relacionado: Cómo hacer un plan de carrera en 8 pasos

Consejos para gestionar una carrera profesional

Al crear un plan para su crecimiento profesional, considere los siguientes puntos para obtener información adicional sobre la gestión eficaz de su carrera:

Pida y aplique comentarios constructivos

A medida que vayas aprendiendo más sobre el campo profesional que deseas, pide opiniones periódicas a tus supervisores o jefes de equipo. Solicite opiniones sobre aspectos como su rendimiento y eficacia y colabore con los supervisores para aplicar estrategias que le ayuden a superar las expectativas y a progresar hacia su objetivo.

Encontrar oportunidades para probar diferentes roles

Es importante aprender sobre los diferentes aspectos de la carrera que has elegido para entender cómo se desempeña el trabajo en diferentes funciones. Por ejemplo, un profesional del marketing puede trabajar con equipos de ventas y clientes que pueden inspirar nuevas y mejores formas de crear planes de marketing. Aprender sobre las diferentes profesiones de tu campo profesional puede darte la visión que necesitas para crear objetivos en los que te entusiasme trabajar.

Ofrézcase a liderar proyectos de trabajo o de grupo

Asume funciones de liderazgo en el trabajo o en proyectos de equipo para desarrollar tu capacidad de colaborar, delegar, organizar, planificar y dirigir a otros en un entorno profesional. Aprender a aplicar las habilidades de liderazgo puede repercutir directamente en tu crecimiento y desarrollo, ayudándote a alcanzar tus objetivos.

Reflexione sobre su progreso con regularidad

Evalúe su progreso con regularidad para saber dónde puede aplicar diferentes habilidades o estrategias que le ayuden a mejorar y desarrollarse. Por ejemplo, si haces una presentación en el trabajo, tómate un tiempo para reflexionar sobre la eficacia de tu entrega teniendo en cuenta aspectos como tus habilidades comunicativas e interpersonales.

Comprométase a mejorar sus habilidades más débiles

Cuando evalúe su progreso, anote cualquier habilidad, rasgo u otra cualidad de su carrera que necesite mejorar. Identificar las áreas más débiles de tu desarrollo profesional te permite planificar estrategias para corregir o reforzar estas cualidades y así poder seguir alcanzando tus objetivos.