Giorgio Armani

Logotipo Giorgio Armani

Historia de Giorgio Armani, perfil y vídeo de la historia

Giorgio Armani fundó su casa de moda italiana homónima en 1975. Armani conserva la propiedad completa de la empresa privada, que generó 2.400 millones de dólares en ingresos el año pasado. Además de ropa, la marca comercializa perfumes, ropa para bebés, decoración para el hogar y relojes caros. Armani firmó un acuerdo de 10 años con el Grupo Luxottica (propiedad del multimillonario Leonardo Del Vecchio) para el diseño y la fabricación de gafas graduadas y de sol de diseño.

Carrera de diseño

Tras su paso por las fuerzas armadas, Armani encontró un trabajo como escaparatista en La Rinascente, unos grandes almacenes de Milán. A continuación, se convirtió en vendedor del departamento de ropa masculina, donde adquirió una valiosa experiencia en el aspecto de marketing de la industria de la moda.[4] A mediados de la década de 1960, Armani se trasladó a la empresa Nino Cerruti, para la que diseñó ropa masculina. Sus habilidades estaban muy solicitadas y, durante la siguiente década, mientras seguía trabajando para Cerutti, Armani también trabajaba como autónomo, aportando diseños a hasta diez fabricantes a la vez. A finales de los años 60, Armani conoció a Sergio Galeotti, dibujante de arquitectura, lo que marcó el inicio de una relación personal y profesional que duró muchos años. En 1973, Galeotti le convenció para que abriera una oficina de diseño en Milán, en el número 37 de corso Venezia. Esto condujo a un periodo de amplia colaboración, durante el cual Armani trabajó como diseñador independiente para varias casas de moda, como Allegri, Bagutta, Hilton, Sicons, Gibò, Montedoro y Tendresse. La prensa internacional no tardó en reconocer la importancia de Armani tras los desfiles en la Sala Bianca del Palacio Pitti de Florencia. La experiencia proporcionó a Armani la oportunidad de desarrollar su propio estilo en nuevas formas. Ya estaba preparado para dedicar su energía a su propia marca, y en 1975 fundó Giorgio Armani S.p.A. en Milán, con su amigo Galeotti. En octubre de ese mismo año, presentó su primera colección de prêt-à-porter masculino para la primavera y el verano de 1976 con su propio nombre. También produjo una línea femenina para la misma temporada.

Armani estableció una relación innovadora con la industria, caracterizada por el acuerdo de 1978 con el Gruppo Finanzario Tessile (GFT), que permitió producir prêt-à-porter de lujo en un entorno de fabricación bajo la atenta supervisión del diseñador de la empresa. En 1979, tras fundar la Giorgio Armani Corporation, Armani comenzó a producir para Estados Unidos e introdujo la línea Main para hombre y mujer. La marca se convirtió en uno de los principales nombres de la moda internacional con la introducción de varias líneas de productos nuevas, como G. A. Le Collezioni, Giorgio Armani Underwear and Swimwear y Giorgio Armani Accessories. A principios de la década de 1980, la empresa firmó un importante acuerdo con L’;Oréal para crear perfumes e introdujo las líneas Armani Junior, Armani Jeans y Emporio Armani, seguidas en 1982 por la introducción de Emporio Underwear, Swimwear y Accessories. Se abrió una nueva tienda en Milán para la línea Emporio, seguida de la primera boutique Giorgio Armani. La preocupación de Armani por el consumidor final culminó en el desarrollo de un producto más juvenil con el mismo nivel de calidad estilística que su línea de alta gama, pero a un precio más accesible.

Debido a la naturaleza democrática de la línea Emporio, Armani sintió que debía hacer uso de métodos publicitarios nuevos y poco convencionales. Estos incluían anuncios de televisión y enormes anuncios en la calle, junto con una revista de la casa que se enviaba por correo a los consumidores, fieles usuarios de Armani Eagle. Armani también consideraba esencial la relación con el cine, tanto por razones promocionales como por el estímulo a la creatividad. Diseñó el vestuario de American Gigolo (1980), cuyo éxito dio lugar a una larga colaboración con el mundo del cine. Armani diseñó el vestuario de más de cien películas, una de las más importantes fue Los intocables (1987).

En 1983 el diseñador modificó su acuerdo con GFT. Empezaron a producir tanto la línea Mani para Estados Unidos como su línea de prêt-à-porter de alta gama, rebautizada Borgonuovo 21, por la dirección de la sede de la empresa’. A finales de la década de 1980, a pesar de la muerte de Galeotti (1985), Armani siguió ampliando sus horizontes comerciales y sus acuerdos de licencia. Abrió Armani Japón e introdujo una línea de gafas (1988), calcetines (1987), una colección de regalos (1989) y una nueva línea “básica– de hombre y mujer’;para América conocida como A/X Armani Exchange (1991). Tras la frenética expansión de la década de 1990 (ropa deportiva, relojes, gafas, cosméticos, hogar y nuevas colecciones de accesorios), en el año 2000, cuando se cumplió el vigésimo quinto aniversario de la marca, se produjo una oleada de actividad inversora, que incluyó la venta de acciones y la adquisición de nuevas capacidades de fabricación destinadas a aumentar el control de Armani sobre la calidad y la distribución de sus productos.

La línea de ropa de esquí para hombre y mujer de Armani’ se desarrolló en 1995. Su proyecto de 1991, A/X: Armani Exchange, representó el intento de Armani’;de introducirse en el mercado de masas estadounidense, ofreciendo precios más bajos para las prendas de estilo relajado. También preparó su entrada en el mercado chino abriendo su primera tienda en ese país en 1998. A la pequeña tienda de Pekín le siguió una tienda insignia en Shanghai en 2004 y planes para 40 en 2011. En el año 2000, Giorgio Armani SpA estaba introduciendo nuevas líneas de cosméticos y mobiliario para el hogar, y ampliando su línea de accesorios. Al mismo tiempo, el Museo Guggenheim de Nueva York acogió una exposición de la obra de Armani, la primera de un diseñador vivo. Con una asistencia media de 29.000 personas a la semana, la muestra presentaba los trajes de noche para mujer de Armani que, aunque era uno de los puntos fuertes del diseñador, ni siquiera era su principal interés.

En 2008, Armani diseñó el traje de toreo, llamado “Goyesco–, que lució el torero español Cayetano Rivera Ordóñez en la “Corrida Goyesca– de Ronda, España. También han colaborado en varios desfiles de moda y otros eventos.

A partir de 2009, Armani cuenta con una red de tiendas de 60 boutiques Giorgio Armani, 11 Collezioni, 122 Emporio Armani, 94 A/X Armani exchange, 1 Giorgio Armani Accessori y 13 Armani Junior repartidas por 37 países diferentes.

*Información de Forbes.com y Wikipedia.org

**Vídeo publicado en YouTube por “fashionycity“

Más empresas:


¿Las conoces?

SmartSinopec China PetroleumFoot LockerBrookfield Asset Management IncDot FoodsSabmiller