Guía de análisis DAFO (con ejemplos)

Se puede realizar un análisis DAFO para cualquier cosa, desde un producto hasta un equipo, pasando por una organización o un liderazgo. Los análisis DAFO se utilizan con frecuencia en entornos empresariales para planificar el futuro con el fin de comprender mejor los puntos fuertes, los puntos débiles, las oportunidades y los riesgos.

En este artículo, discutimos lo que es un análisis FODA con más detalle, por qué se utilizan y cómo realizar un análisis FODA. Además, hablaremos de las formas en que puede utilizar sus conocimientos sobre los análisis DAFO durante el proceso de contratación cuando busque nuevos puestos de trabajo.

¿Qué es un análisis DAFO?

Puede utilizar un análisis DAFO para evaluar y tomar decisiones sobre un asunto concreto, ya sea a nivel personal o laboral. En esta evaluación, usted examinará tanto los factores internos como los externos. Un factor interno es un factor positivo (fortalezas) o negativo (debilidades) dentro de su empresa que podría verse afectado de alguna manera. Un factor externo es un factor positivo (oportunidades) o negativo (amenazas) fuera de su asunto que usted o su empresa no pueden afectar.

Veamos con más detalle cada una de estas áreas:

Puntos fuertes

Su análisis de puntos fuertes debe registrar los atributos internos y positivos de la organización, individuo, producto u otra entidad que esté evaluando. Algunas de las preguntas que puede formular para entender los puntos fuertes son

  • ¿Cuáles son sus cualidades positivas?
  • ¿Qué logros has conseguido?
  • ¿Qué le ayuda a cumplir los objetivos?
  • ¿De qué recursos dispone?
  • ¿Cuáles son sus especialidades?
  • ¿Qué te diferencia de los demás?

Puntos débiles

Su análisis de las debilidades captará todas las áreas internas de mejora o las vulnerabilidades que existen en el sujeto que está evaluando. Algunas de las preguntas que podrías hacer para entender las debilidades son

  • Internamente, ¿qué dificulta la consecución de objetivos?
  • ¿Cuáles son sus áreas de mejora?
  • ¿Qué le falta (recursos, tecnología, personas, etc.)?
  • ¿Qué necesita para abordar los objetivos a largo plazo?

Oportunidades

En la sección de oportunidades debe enumerar todas las oportunidades externas relacionadas con su tema. Algunas de las preguntas que puede formular para conocer las oportunidades son

  • ¿Qué productos, servicios o información son populares entre tu audiencia?
  • ¿Existen recursos externos que pueda utilizar para alcanzar sus objetivos?
  • ¿Puede beneficiarse de alguna tendencia económica o de mercado actual?
  • ¿Qué tecnología será popular en un futuro próximo?
  • ¿Cómo ven los interesados su marca, producto o servicio?

Amenazas

Su sección de amenazas debe incluir todas las amenazas externas que podrían tener un efecto negativo en su objeto. Algunas de las preguntas que podrías hacer para entender las amenazas son

  • ¿Se espera que la salud del mercado sea mala o turbulenta?
  • ¿Su marca, producto o servicio ya no es necesario?
  • ¿Los competidores tienen cierta ventaja sobre ti?
  • ¿Cómo ve su público, industria o mercado a su empresa?
  • ¿Qué podría poner en riesgo su negocio?
  • ¿Hay nuevos competidores potenciales en el horizonte?

¿Por qué se utilizan los análisis DAFO?

Los análisis DAFO se utilizan para obtener más información sobre todos los aspectos de un asunto, equipo, individuo u otra entidad. Estas evaluaciones se utilizan en muchas empresas de casi todos los sectores, así como personalmente para que los individuos evalúen su progreso hacia determinados objetivos. Muchas personas utilizan el análisis DAFO antes de establecer los objetivos del equipo o de la organización para asegurarse de que están trabajando hacia los hitos adecuados.

Este tipo de evaluaciones puede utilizarse en diversas situaciones. He aquí varios ejemplos de cuándo sería beneficioso un análisis DAFO:

  • Cuando se decide la contratación de un nuevo empleado
  • Al diseñar un nuevo producto
  • Al revisar el rendimiento de un equipo o grupo
  • Al revisar el rendimiento de un individuo
  • Cuando se evalúa una audiencia o un mercado
  • Cuando se analiza un producto para mejorarlo
  • Al analizar un proceso en busca de ineficiencias
  • A la hora de decidir dónde o cómo enfocar los recursos
  • Cómo determinar tu eficacia personal en un puesto
  • A la hora de determinar tus puntos fuertes para un nuevo puesto

Cómo hacer un análisis DAFO

Aunque hay varias formas de realizar un análisis DAFO, a continuación se indican varios pasos esenciales que puede seguir:

  1. Defina claramente el tema que está analizando. Ya sea el progreso hacia un objetivo específico, el rendimiento de un equipo o una pregunta concreta sobre un producto o mercado, defina claramente el tema que desea analizar. Esto le ayudará a obtener una visión más clara que dará lugar a una mejor evaluación general. He aquí algunos ejemplos de temas de análisis:
    Rendimiento del equipo de ventas internas en enero
    Preparación personal para conseguir un puesto de asistente ejecutivo
    * Evaluación de la estrategia de marketing en redes sociales
  2. Dibuje el marco DAFO. Para realizar el análisis DAFO, cree un cuadro grande dividido en cuatro cuadrados. En el cuadrado superior derecho registrarás los puntos fuertes. En el cuadrado superior izquierdo se anotarán los puntos débiles. En el cuadrado inferior derecho, anotará las oportunidades. En el cuadrado inferior izquierdo, anotarás las amenazas.

Si estás haciendo un DAFO personal, no dudes en dibujarlo en un bloc de notas o trabajar en un documento u hoja de cálculo en línea. Si está haciendo un DAFO con un equipo, puede ser útil dibujar el marco de trabajo en una pizarra o proyectar el DAFO para que todos puedan verlo y contribuir. También puede prescindir del marco si cree que es más fácil simplemente escribirlos en orden en un documento.
3. Trabaja en cada cuadrado. Tómese el tiempo necesario para analizar cada casilla teniendo en cuenta los puntos fuertes internos, los puntos débiles internos, las oportunidades externas y las amenazas externas. Si haces este ejercicio con un equipo, puede ser útil que todos participen. Esto aportará varios puntos de vista que ayudarán a proporcionar una comprensión más holística del DAFO.
4. Sacar conclusiones y conclusiones clave. Después de completar el cuadrado, tómese el tiempo necesario para comprender cómo la información registrada ayuda a informar su análisis. Por ejemplo, si está realizando un DAFO sobre un candidato a un puesto de trabajo, ¿parece que encaja bien? ¿Sus cualidades positivas ayudan a cubrir una importante carencia de habilidades en la empresa? ¿Pueden superarse los puntos débiles o las amenazas?

Una vez completado el DAFO, puede ser útil volver a examinarlo al cabo de cierto tiempo. Por ejemplo, si su DAFO reveló ciertas debilidades que está trabajando para mejorar para una promoción, podría volver a visitar su DAFO después de trabajar en esas áreas. Esto puede ayudarle a comprender mejor cómo ha cambiado su trabajo después de haber trabajado para conseguir ciertos objetivos.

Ejemplo de análisis DAFO

Este es un ejemplo de un análisis DAFO completo utilizando uno de nuestros ejemplos anteriores. Aunque este ejemplo sólo contiene tres puntos por sección, puede incluir tanta o tan poca información como sea útil:

Análisis DAFO: Estrategia de marketing en redes sociales

Puntos fuertes:

  • El nuevo proceso de adquisición acelera la producción
  • La dinámica de equipo facilita la colaboración
  • La diversidad de puntos fuertes permite muchas áreas de experiencia

Debilidades:

  • Muchas personas con responsabilidades similares o superpuestas
  • Muchos objetivos de equipo diferentes
  • Dificultad para conseguir un estudio de mercado

Oportunidades:

  • El análisis en tiempo real de la plataforma permite cambiar rápidamente de estrategia
  • Audiencia interesada en contenidos de vídeo
  • Las tendencias del mercado muestran que ciertas plataformas son más populares que otras

Amenazas:

  • El principal competidor tiene un mejor conocimiento de la marca
  • Otros productos similares que se están introduciendo en el mercado
  • La capacidad de atención del público es cada vez más corta

En general, los análisis DAFO pueden ser útiles para evaluar un determinado tema. Puede que lo que busque sea simplemente comprender mejor algo, o también puede crear elementos de acción como resultado de su DAFO. Por ejemplo, puede ver que hay algunos puntos débiles internos que pueden solucionarse fácilmente. A partir de ahí, puede crear objetivos individuales o de equipo para superar esas debilidades.