Los visualizadores 3D pueden utilizar sus conocimientos y experiencia para satisfacer eficazmente las demandas de sus clientes. Además, los futuros visualizadores deben investigar las ofertas de empleo para identificar las cualificaciones adecuadas. Los conocimientos técnicos y el don de gentes son sólo dos de las muchas cosas que deben dominar los visualizadores. Para tener éxito, los visualizadores deben comprender las exigencias de cada puesto, las habilidades que poseen y cómo las utilizan. También puede identificar las áreas de mejora comprendiendo lo que implica cada trabajo, las habilidades típicas de los visualizadores y cómo las ponen en práctica.
En este artículo, analizamos qué es un visualizador 3D, sus conjuntos de habilidades y cómo mejorar esas habilidades para asegurar los puestos disponibles.
Relacionado: Preguntas que hay que hacer durante el feedback 360 Carreras de diseño en 3D: Qué esperar y qué trabajos considerar
¿Qué es un visualizador 3D?
Los visualizadores trabajan en diversos campos, como la arquitectura, la construcción, la ingeniería, el marketing y la medicina, así como en los juegos, para crear animaciones, efectos y gráficos. La visualización es una carrera versátil que ofrece libertad, independientemente del sector. Las empresas pueden emplear a visualizadores con contrato o como autónomos. El trabajo de los visualizadores en cualquier sector suele ser el mismo. Sus responsabilidades incluyen:
- Colaborar con los artistas en los bocetos y la planificación
- Creación de storyboards para visualizar escenas
- Reunirse con clientes y empleadores para hablar de proyectos
- Presentación de ideas de proyectos a clientes y empleadores
- Revisión y mejora de los efectos 3D
- Solución de problemas de proyectos
- Utilización de imágenes 2D para mejorar los gráficos 3D
- Emplear el modelado 3D para crear animaciones
- Trabajar con equipos de diseño para visualizar los proyectos
- Utilización de programas de diseño estándar de la industria
Relacionado: Cómo escribir un currículum de artista 3D (con plantilla y ejemplo)
Conjunto de habilidades para un visualizador 3D
Estas son algunas de las habilidades que permiten a los visualizadores 3D completar sus tareas con eficacia:
Análisis
Al revisar los requisitos de un proyecto, los visualizadores suelen utilizar una gran capacidad de análisis para interpretar los planes del cliente. Al analizar la información y las peticiones, pueden identificar detalles que guíen eficazmente la dirección de las imágenes y los resultados del producto. El uso de las habilidades de atención al detalle también puede ayudarles a descubrir posibles discrepancias dentro de la codificación o las imágenes que pueden prevenir o resolver.
Redacción arquitectónica
Esto representa la base de la mayoría de los proyectos en 3D, incluidos los de las empresas inmobiliarias, de marketing y de construcción. Entre las características del dibujo arquitectónico se incluyen la garantía de la exactitud de las dimensiones y la consideración del funcionalismo estructural. Cuando se crean planos y visualizaciones para constructores, la exactitud de las proporciones es importante para que la construcción pueda avanzar según lo previsto con un riesgo mínimo de errores.
Colaboración
La colaboración implica trabajar de forma productiva con los miembros del equipo o los clientes. Aunque los visualizadores suelen trabajar de forma individual, siguen teniendo en cuenta las peticiones y necesidades del cliente a lo largo del proceso de sus proyectos. Cuando se trabaja con equipos, ser capaz de colaborar puede ayudar a mantener a los implicados en un proyecto actualizados sobre su progreso.
Teoría del color
Este es un aspecto importante de la creación de visualizaciones porque puede ayudar a que los colores generados digitalmente se adhieran a los colores reales de un producto una vez que esté terminado. Al trabajar con varios gráficos, es importante que estos profesionales tengan en cuenta los diferentes dispositivos y tipos de pantalla utilizados y cómo pueden verse los colores en cada tipo. Entender y familiarizarse con la teoría del color y sus métodos puede ayudar a representar colores realistas cuando se trabaja en un proyecto 3D.
Comunicación
Los visualizadores suelen comunicar sus proyectos' planificación y progreso a clientes y compañeros. Comunicar sus ideas y las indicaciones de forma clara y concisa puede ayudar a su público a entenderlo fácilmente. Aunque el resultado visual de cada proyecto es importante, saber presentar y comunicar también es necesario para completar un proyecto con éxito.
Composición
Esto se centra en la textura y el realismo de los materiales replicados en una visualización 3D. Trabajar en la composición requiere el uso de la composición de imágenes en 2D. Normalmente, los aspectos de composición de una animación se afinan al final del proceso de imagen 3D para perfeccionar y retocar los detalles y los acabados de las superficies que reflejan las apariencias de la vida real.
Relacionado: Los beneficios del aprendizaje visual-espacial (con actividades y consejos)
Software de diseño asistido por ordenador (CAD)
Los visualizadores suelen utilizar software CAD para crear visualizaciones para sus clientes. Pueden trabajar con ingenieros o utilizar archivos CAD de equipos de ingenieros para ayudar a construir modelos y diseñar entornos virtuales. También pueden utilizar el software CAD para crear la iluminación, las texturas y los colores de las animaciones.
Creatividad
Esta habilidad puede ayudar a los profesionales a visualizar las ideas de los proyectos y a desarrollar soluciones innovadoras a los problemas. Ser capaz de pensar de forma creativa puede ayudarle a desarrollar conceptos que atraigan al público. Los aspectos de diseño de la creación de visuales en 3D hacen que la creatividad sea necesaria para identificar las estrategias y métodos óptimos para que un modelo virtual sea lo más realista posible.
Gestión del tiempo
La mayoría de los proyectos de visualización tienen plazos, y algunos visualizadores pueden trabajar en varios proyectos simultáneamente. La gestión del tiempo es especialmente útil en los proyectos de equipo, en los que cada miembro puede tener tareas individuales que dependen de la finalización de otro miembro para avanzar. Los visualizadores eficaces priorizan las tareas y gestionan su tiempo de forma eficiente para asegurarse de que completan sus proyectos a tiempo.
Relacionado: Aprenda a convertirse en un artista 3D
Cómo mejorar tus habilidades como visualizador 3D
Considere las siguientes formas de desarrollar y mejorar sus habilidades en un papel de visualización 3D:
1. Asistir a clases o talleres
Una forma de desarrollar tus habilidades como visualizador 3D es asistir a clases o talleres que se centran en el desarrollo de habilidades específicas, como el dibujo. También puede haber conferencias para visualizadores que se especialicen en la visualización para determinadas industrias. Aprender de los profesionales puede ayudarte a descubrir cómo identifican qué habilidades desarrollar y cómo las aplican en sus carreras.
2. Obtener un título
Es posible que algunos empleadores no exijan a los candidatos una titulación concreta para los trabajos de visualización, pero la educación puede ser beneficiosa para mejorar tus habilidades y ayudarte a establecer una red de contactos con profesionales que poseen objetivos profesionales similares. Los programas relacionados con el diseño gráfico pueden ofrecerte conocimientos prácticos y oportunidades para aplicar esos conocimientos. Tu trabajo de curso también puede incluir proyectos que puedes destacar como experiencias en tu portafolio y currículum.
3. Desarrolle su cartera
Este paso implica adquirir experiencia para demostrar tus habilidades. Al solicitar puestos de trabajo de visualización en 3D, un posible empleado suele presentar un portafolio al que la empresa puede acceder a través de una unidad física o un enlace al sitio web. Considera la posibilidad de completar proyectos para amigos o conocidos para practicar y crear contenido para tu portafolio profesional, además de los proyectos que puedas completar mientras realizas una formación.
4. Actualice su equipo y sus conocimientos técnicos
Con el uso de programas de CAD y procesos de renderización de imágenes, es importante mantenerse al día en cuanto a equipos y habilidades técnicas relevantes. El desarrollo y la mejora de sus habilidades pueden depender de las capacidades del ordenador y los sistemas que posea. Tener un equipo adecuado que pueda manejar la visualización de gráficos y almacenar sus datos es necesario para trabajar de forma óptima.
5. Solicita un aprendizaje
Considere también la posibilidad de solicitar un puesto de aprendizaje si está interesado en aprender más sobre cómo convertirse en un visualizador 3D. Puedes aprender de un profesional cualificado a tiempo completo mientras recibes formación en el trabajo. Aprender directamente de un profesional puede permitirte comprender los procesos de trabajo y las estrategias para el éxito.