Habilidades del ingeniero de software: Definición y ejemplos

Un ingeniero de software eficiente debe poseer tanto habilidades técnicas como blandas. El desarrollo, el diseño, el mantenimiento, la modificación y la depuración del software requieren estas habilidades. Puedes perfeccionar tus habilidades como ingeniero de software y convertirte en un excelente candidato para este sector.

En este artículo, analizamos los tipos de habilidades de los ingenieros de software y cómo puedes mejorar para ser relevante para los empleadores.

¿Cuáles son las habilidades de los ingenieros de software?

El desarrollo de software requiere las habilidades necesarias para construir, mantener y operar el software que utilizan las empresas y organizaciones. Estas habilidades se dividen en dos categorías:

Habilidades blandas

Las habilidades blandas son atributos personales que ayudan a los individuos a interactuar con otros en el trabajo. Transferibles a todos los sectores, estas habilidades se consideran una combinación de comunicación, sociales e interpersonales.

Habilidades duras

Las habilidades duras, también denominadas «habilidades técnicas», son las habilidades prácticas que necesitan los ingenieros de software para crear, mantener y reparar el software. A diferencia de las habilidades blandas, las habilidades duras están centradas en la industria y se adquieren en la escuela o a través de años de experiencia en la industria. Algunos ejemplos de habilidades técnicas de los ingenieros de software son el desarrollo de software, el diseño orientado a objetos (OOD), las pruebas y la depuración de software, así como la programación y la codificación de ordenadores.

Relacionado: Habilidades técnicas: Definición y ejemplos

Habilidades de ingeniero de software en el lugar de trabajo

Como ingeniero de software, se requiere que tenga conocimientos técnicos y también que posea habilidades blandas relevantes para su campo. El tipo de habilidades que posea depende del tipo de trabajo que busque. Estas son algunas de las aptitudes más comunes que pueden aparecer en las ofertas de empleo para ingenieros de software:

  • Comunicación
  • Trabajo en equipo
  • Programación y codificación informática
  • Resolución de problemas
  • Multitarea
  • Atención al detalle

Comunicación

La comunicación es una habilidad blanda que te permite entender y hacerte entender por tus compañeros de trabajo. Esta habilidad implica amabilidad, confianza, dar y recibir retroalimentación, claridad y adaptación a diferentes estilos de comunicación. La comunicación efectiva significa hacer preguntas relevantes para obtener más información, utilizar la escucha activa cuando los demás te hablan y ejercer la empatía para asegurar que tu mensaje y tono son claros y respetuosos.

Trabajo en equipo

Muchos ingenieros de software trabajan en equipos para prestar servicios y mantener sistemas. El trabajo en equipo implica discutir los problemas que surgen con los compañeros de trabajo, ser capaz de articular las necesidades del proyecto, tener la capacidad de escuchar y aceptar las críticas, y tener respeto por los demás miembros del equipo. Aunque el desarrollo de software es un acto solitario, como ingeniero de software debes ser capaz de comunicarte y trabajar estrechamente con otros en un equipo.

Programación y codificación informática

La programación y codificación de ordenadores es el proceso de escribir un conjunto de instrucciones que ejecuta el ordenador. Es la base de la ingeniería de software y siempre figurará como una de las competencias técnicas en un puesto de trabajo. Por lo tanto, si quieres seguir una carrera como ingeniero de software, debes aprender al menos un lenguaje de programación. Aquí tienes una lista de lenguajes de programación que pueden figurar en los puestos de trabajo:

  • C#
  • C++
  • HTML
  • Java
  • JavaScript
  • Perl
  • PHP
  • Python

Resolución de problemas

La resolución de problemas es una habilidad esencial en el trabajo. Significa encontrar el origen de un problema y desarrollar una solución eficaz y eficiente. Algunas tareas en las que se utiliza esta habilidad son las pruebas y la depuración de software. La paciencia, la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico también se utilizan para encontrar la causa de un problema y para desarrollar soluciones eficaces.

Relacionado: Habilidades de resolución de problemas: Definición y ejemplos

Multitasking

La multitarea es la capacidad de realizar más de una tarea a la vez. Como ingeniero de software, es posible que se le pida que trabaje en varios proyectos con un plazo de entrega muy ajustado, a la vez que se mantiene organizado y prioriza las tareas. Esta habilidad de gestión del tiempo le permite seguir siendo productivo y eficiente.

Atención al detalle

Se trata de la capacidad de lograr precisión y anticiparse a los posibles resultados. Como ingeniero de software, se requiere que seas minucioso y preciso mientras manejas código, documentos y proyectos complejos. Debes ser capaz de analizar, utilizar un sistema de control de versiones para almacenar tu trabajo antiguo, emplear protocolos de prueba exhaustivos en tu código para garantizar que otros puedan leerlo con facilidad.

Cómo mejorar las habilidades de los ingenieros de software

Mejorar tus habilidades de ingeniería de software puede aumentar tu valor en el lugar de trabajo, posiblemente ganando oportunidades de liderazgo y un salario más alto. Aquí hay algunas maneras de mejorar las habilidades necesarias como ingeniero de software:

Completar la formación adicional

Considera la posibilidad de mejorar tus habilidades técnicas a través de cursos en línea, inscribiéndote en un programa de certificación universitaria. Para potenciar tus habilidades blandas, considera la posibilidad de impartir seminarios de desarrollo sobre la comunicación en el lugar de trabajo y de emplear ejercicios de creación de equipos con otros ingenieros para promover la colaboración y establecer una relación.

Leer libros de desarrollo profesional

Para avanzar en su carrera y desarrollar sus habilidades de liderazgo, considere la posibilidad de leer libros que traten sobre diversos estilos de liderazgo, técnicas de motivación y consejos para mejorar la productividad en el lugar de trabajo. Muchos profesionales del sector, como directores técnicos, inventores e ingenieros de software de éxito, escriben sus lecciones para que las lean los profesionales en crecimiento.

Involúcrate en una comunidad técnica

Participe en proyectos paralelos, haga preguntas en foros y reúnase con profesionales tecnológicos afines. Considere la posibilidad de unirse a foros en línea, asistir a reuniones de desarrolladores locales o unirse a una organización profesional para establecer contactos y descubrir nuevas técnicas, tácticas y habilidades.

Colabore con los miembros del equipo

La colaboración suele ser esencial para tener éxito en el trabajo. Comprender los sentimientos, las perspectivas y las ideas de sus compañeros puede ayudarle a crear un equipo eficaz y a alcanzar su objetivo. Acepta las críticas constructivas de los demás, y aporta comentarios a los demás para poder seguir desarrollando tus habilidades de comunicación y practicar el pensamiento creativo y crítico.

Pregunta por las oportunidades de liderazgo

Después de ganar experiencia con los proyectos y el trabajo de su organización, considere la posibilidad de pedir dirigir un nuevo proyecto o equipo para desarrollar sus habilidades de liderazgo y practicar la gestión del tiempo y la resolución de problemas a mayor escala. Además, estas oportunidades pueden conducir a la promoción profesional en nuevas funciones.

Ser mentor de nuevos ingenieros de software

Si crees que eres un experto en una determinada tarea, proyecto u otras habilidades relevantes, ofrécete a ayudar a tus compañeros de trabajo y entrénalos para que aprendan nuevas tácticas, mejoren su capacidad de organización y multitarea y se conviertan en pensadores críticos más fuertes. Por ejemplo, si uno de tus compañeros se encuentra con un problema en un proyecto, ayúdale a resolverlo y a colaborar en una solución eficaz.

Cómo destacar las habilidades de los ingenieros de software

Si está solicitando puestos de ingeniero de software, puede destacar sus habilidades de ingeniero de software en su currículum, carta de presentación o en una entrevista. A continuación se presentan algunas técnicas para incluir eficazmente estas habilidades durante el proceso de solicitud y búsqueda de empleo:

En un currículum

Destacar las habilidades adecuadas en tu currículum define quién eres para el empleador. Antes de enumerar tus aptitudes, revisa la descripción del puesto para identificar las aptitudes específicas que busca el empleador, y considera la posibilidad de utilizarlas para alinear mejor tu cualificación con las expectativas del empleador. Puedes incluir estas habilidades como parte de una sección de habilidades:

*Habilidades técnicas: Python, C#, Java*

*Habilidades blandas: Pensamiento crítico, comunicación eficaz, resolución de problemas*.

En una carta de presentación

En su carta de presentación, es probable que destaque sus cualificaciones más importantes como ingeniero de software. Puedes describir tu experiencia laboral y tus cualificaciones en términos de las habilidades que utilizaste y desarrollaste, por ejemplo:

Como ingeniero de software en MogulWare, colaboré con otros desarrolladores en varias aplicaciones de seguimiento financiero para nuestros clientes. Utilicé mis conocimientos de Java y Python para personalizar funciones, solucionar problemas y depurar plataformas. Por lo general, gestioné diversas tareas en siete u ocho proyectos por sprint utilizando un calendario y un rastreador de tiempo para asegurar que me mantuviera en el calendario con mis responsabilidades.

Durante una entrevista

Es posible que le hagan preguntas como: “¿Cómo se mantiene organizado durante un proyecto o sprint?” o “¿Cuáles son las habilidades más importantes que debe tener un ingeniero de software?” Estas dos preguntas y otras similares son su oportunidad para demostrar las habilidades que posee. Considere esta respuesta a “Describa su proceso para organizar un día de trabajo como ingeniero de software’

Cada día, dedico los primeros 15 o 30 minutos a comprobar qué tareas quedan en mi sprint, comunicándome con mi supervisor y mis compañeros ingenieros de software para ver qué tareas están listas para que yo empiece. A continuación, priorizo cada tarea en función del momento en que debe completarse. Por último, determino el tiempo que me llevará cada tarea y me aseguro de que cada una de ellas pueda caber dentro de mis horas trabajadas ese día;