Los terapeutas ocupacionales ayudan a los pacientes a recuperarse de problemas mentales o físicos proporcionándoles terapia ocupacional. Los terapeutas ocupacionales ayudan a los pacientes a realizar tareas cotidianas y atienden a una gran variedad de clientes. Puedes mejorar tu carrera de terapeuta ocupacional desarrollando ciertas habilidades.
En este artículo, repasamos qué son las habilidades del terapeuta ocupacional con varios ejemplos, cómo mejorarlas y cómo presentarlas en su currículum, carta de presentación y entrevista de trabajo.
¿Qué es la terapia ocupacional?
¿Cuáles son las habilidades del terapeuta ocupacional?
Los rasgos de la personalidad de un terapeuta ocupacional pueden ayudarle a desempeñar correctamente sus funciones laborales. Los terapeutas ocupacionales son profesionales sanitarios que ayudan a sus pacientes a realizar actividades tanto personales como profesionales, especialmente si tienen problemas de salud física o mental que puedan afectar negativamente a sus vidas. Suelen trabajar con personas que han sufrido enfermedades, accidentes o lesiones que han alterado su capacidad o independencia. Pueden trabajar en una variedad de entornos profesionales, entre ellos:
- Centros de atención a largo plazo
- Hospitales
- Consultas externas
Los terapeutas ocupacionales pueden trabajar junto a otros profesionales de la medicina, incluidos los médicos y las enfermeras, para desarrollar un conocimiento más profundo del bienestar mental y físico de sus pacientes. Pueden realizar las siguientes tareas:
- Leer las historias clínicas de los pacientes' y hacerles preguntas sobre los desafíos que enfrentan
- Evaluar las condiciones de los pacientes' observándolos mientras ejecutan las tareas y hablando con ellos sobre cómo se sienten
- Identificar objetivos específicos y desarrollar planes de tratamiento o recuperación posteriores
- Demostrar ejercicios y técnicas de fisioterapia
- Recomendar determinados tipos de equipos en función de las necesidades de los pacientes y enseñarles a utilizarlos o a manejarlos
- Registro de pacientes' actividades y progresos
Relacionado: Terapeuta Ocupacional vs. Logopeda: ¿Cuál es la diferencia?
Ejemplos de habilidades del terapeuta ocupacional
Los terapeutas ocupacionales pueden depender de un conjunto único de habilidades para realizar sus tareas y responsabilidades profesionales con éxito. He aquí 14 ejemplos de diversas habilidades que pueden ayudarle como terapeuta ocupacional:
1. Habilidades para resolver problemas
Los terapeutas ocupacionales son responsables de crear estrategias de tratamiento y planes de recuperación individualizados para sus pacientes. Esto significa que, para tener éxito en esta función, los profesionales pueden necesitar habilidades de resolución de problemas para abordar los problemas o retos físicos únicos de sus pacientes. Cuando los terapeutas ocupacionales evalúan la situación de sus pacientes, pueden tener en cuenta su historial médico y su entorno laboral o doméstico para crear soluciones eficaces.
2. Habilidades de comunicación
Cuando los terapeutas ocupacionales trabajan con sus pacientes, suelen tener que escuchar y explicar sus tareas o procedimientos. También pueden traducir términos médicos complejos a otros más sencillos para que todos los pacientes puedan entender sus circunstancias y tratamientos. Además de hablar con sus pacientes, también pueden trabajar estrechamente con los médicos y otros profesionales de la medicina, por lo que puede ser necesario que se comuniquen con claridad y seguridad.
Relacionado: Habilidades de comunicación para el éxito profesional
3. Fuerza física
Dado que muchos terapeutas ocupacionales trabajan con pacientes que se están recuperando de lesiones, pueden ser responsables de proporcionar apoyo físico. Pueden atender a los pacientes a lo largo del día y ayudarles en sus desplazamientos de un lugar a otro. Estas tomas pueden requerir fuerza física para ayudarles a entrar y salir de los vehículos o a realizar el ejercicio diario. Los pacientes también pueden practicar diversas técnicas de fisioterapia en las que se apoyan en su terapeuta ocupacional, lo que hace que la fuerza física sea una habilidad importante para esta función.
4. Alimentar
Los terapeutas ocupacionales suelen trabajar con personas que se enfrentan a retos físicos o situaciones nuevas, y sus pacientes pueden sentirse incómodos o vulnerables. Esto significa que estos profesionales pueden beneficiarse de ser personas cariñosas y apasionadas por mejorar la vida de los demás. Suelen trabajar con varios pacientes, por lo que la capacidad de pasar de cuidar a una persona a ayudar a otra puede ser una habilidad útil.
5. 6. Capacidad de organización
Es importante que los terapeutas ocupacionales sean organizados y puntuales. Los pacientes suelen confiar en que tengan la documentación correcta, incluidos los formularios del seguro, así como un horario claramente estructurado. Son responsables de reservar las citas con los clientes y asegurarse de que pueden atender al mayor número posible de ellos sin sobrecargar su jornada laboral. Si trabajan en un entorno clínico, es posible que tengan que coordinar sus citas con los demás terapeutas ocupacionales de su consulta.
6. Empatía y compasión
Esta profesión puede ser muy adecuada para alguien que sea empático y compasivo por naturaleza, ya que los terapeutas ocupacionales asisten y cuidan a los demás de diversas formas físicas y emocionales. Las personas que trabajan con terapeutas ocupacionales se benefician si se sienten realmente atendidas y el profesional con el que trabajan intenta comprenderlas. Los terapeutas ocupacionales de éxito pueden ser capaces de hacer que las personas se sientan aceptadas y acogidas.
7. Paciencia
Cuando los pacientes atraviesan situaciones difíciles, pueden sentirse abrumados, frustrados o deprimidos. Esto significa que es importante que los terapeutas ocupacionales mantengan la paciencia y la calma mientras sus clientes atraviesan las intensas emociones que pueden surgir durante el proceso de recuperación. Cada persona se recupera a un ritmo diferente, y mientras algunos pueden mejorar su estado en unas pocas semanas, otros clientes pueden trabajar con un terapeuta ocupacional durante varios meses o años.
8. Habilidades de escritura
Las habilidades de escritura pueden ayudar a un terapeuta ocupacional a ser eficaz y exitoso. Sus responsabilidades pueden incluir la redacción y la documentación rutinaria de los progresos y la salud general de sus pacientes. Utilizar la terminología, la ortografía y la gramática correctas en los documentos oficiales es un aspecto importante de su trabajo y puede ayudarles a asistir adecuadamente a sus pacientes. También puede permitirles proporcionar información útil a los pacientes' familiares y otros profesionales médicos que participan en el tratamiento y la recuperación.
9. Habilidades de observación
Además de escuchar y comunicarse, un terapeuta ocupacional experto puede beneficiarse de tener una gran capacidad de observación. Estos profesionales suelen observar a sus pacientes para darse cuenta y registrar su salud mental y física y recomendar los métodos de atención adecuados. También pueden encargarse de observar y evaluar qué procedimientos y ejercicios son adecuados para sus clientes.
10. Aliento
La motivación puede ser importante para las personas que se recuperan de una lesión o de otra situación difícil, por lo que mantenerse positivo y alentador puede ser una habilidad útil para los terapeutas ocupacionales. Algunos profesionales se apoyan en sus colegas o en comunidades de profesionales afines para recordarles el valor de sus funciones y responsabilidades. Mantener la conciencia de la importancia de su profesión puede ayudar a los terapeutas ocupacionales a seguir siendo alentadores y a comprometerse a inspirar a sus pacientes.
11. Flexibilidad
En función de su vida personal y sus necesidades de salud, los pacientes pueden posponer o cancelar sus citas. Esto puede afectar a los horarios diarios de los terapeutas ocupacionales y requiere que sean flexibles y estén dispuestos a adaptarse. Sus obligaciones laborales también pueden variar mucho en función de los clientes con los que se reúnan, por lo que es importante que sean versátiles y resistentes. Un día pueden trabajar con varios niños menores de 12 años y al día siguiente pueden atender exclusivamente a pacientes mayores de 75 años.
12. Creatividad
Aunque la formación puede preparar a los profesionales para muchas de las tareas que pueden realizar, el trabajo como terapeuta ocupacional también puede exigirles que utilicen sus propias habilidades creativas. Pueden desarrollar la creatividad a través de las experiencias con la atención a los pacientes. Las personas innovadoras e imaginativas pueden ser capaces de desarrollar nuevas estrategias de tratamiento para sus clientes y adaptarse eficazmente a las situaciones únicas de sus pacientes.
13. Determinación
Los terapeutas ocupacionales pueden ayudar a sus clientes a enfrentarse a retos o situaciones intensas, por lo que es beneficioso que se mantengan centrados y decididos. Puede ser difícil persuadir a los clientes para que sigan comprometidos con su recuperación, por lo que mantenerse firmes en sus responsabilidades puede ayudar a estos profesionales a desempeñar sus funciones con éxito. El impacto positivo en la vida de sus pacientes puede ayudar a los terapeutas ocupacionales a mantener su determinación, incluso cuando se enfrentan a circunstancias difíciles o físicamente exigentes.
14. Habilidades personales
Los terapeutas ocupacionales ayudan a una variedad de pacientes con una serie de condiciones físicas, mentales y emocionales, por lo que las habilidades personales pueden ser una herramienta importante a la hora de conectar con muchas personas. Las personas afrontan sus retos de diferentes maneras, así que mientras algunos pacientes pueden estar tranquilos y ser positivos, otros pueden depender de su terapeuta ocupacional para obtener motivación y apoyo emocional. Dado que los estados de ánimo y las personalidades de los pacientes pueden variar, puede ser importante que los terapeutas ocupacionales se apoyen en sus sólidas habilidades interpersonales.
Cómo mejorar las habilidades del terapeuta ocupacional
Mejorar tus habilidades puede ayudarte a establecer relaciones profesionales y a completar tus tareas con éxito. Las habilidades de terapeuta ocupacional pueden ayudarte con tu crecimiento personal y tu desarrollo profesional. Considera seguir estos pasos para mejorar tus habilidades de terapeuta ocupacional.
1. Completar la formación y las certificaciones
Como terapeuta ocupacional, hay una variedad de certificaciones que puedes obtener y que pueden ayudarte a manejar responsabilidades específicas o a desarrollar habilidades útiles. Dado que puede trabajar con pacientes que tienen una serie de condiciones o discapacidades, una formación particular puede ayudarle a proporcionar un mayor nivel de atención. Algunas de estas certificaciones son:
- Certificación de Ejercicio Terapéutico Acuático (ATRIC)
- Certificación de tratamiento del neurodesarrollo (C/NDT)
- Terapeuta de manos certificado (CHT)
- Educador certificado en diabetes (CDE)
- Especialista en Rehabilitación Industrial Certificado (CIRS)
2. Construir y mantener una red profesional
Puede considerar la posibilidad de construir su red profesional uniéndose a varias organizaciones, creando amistades con sus colegas o asistiendo a conferencias médicas. A continuación, puede consultar su red para obtener conocimientos de terapeuta ocupacional con el fin de avanzar en su desarrollo profesional. Esta comunidad también puede proporcionarle consejos útiles para sobresalir en su función.
3. Pedir opiniones
Una forma de desarrollar continuamente tus capacidades profesionales es pedir opiniones sobre tu rendimiento. Recibir elogios o críticas constructivas de supervisores o colegas de confianza puede ayudarte a identificar las áreas en las que tienes más éxito. También puede revelar áreas en las que puede mejorar.
Habilidades del terapeuta ocupacional en el lugar de trabajo
Como terapeuta ocupacional, puede encontrar varias oportunidades para mejorar y desarrollar sus habilidades profesionales. Tenga en cuenta estos consejos para mejorar sus habilidades como terapeuta ocupacional:
- Establezca objetivos: Establecer objetivos personales puede ser una forma de seguir tu progreso y asegurarte de que estás mejorando continuamente tu conjunto de habilidades.
- Construya relaciones profesionales: Crear amistades y relaciones profesionales puede permitirte aprender de las experiencias de los demás. También puede ayudarte a obtener perspectivas y enfoques alternativos.
- Documentar su progreso: Tomar notas y anotar su progreso personal y las cosas que aprende en el trabajo puede ayudarle a recordar esta información para utilizarla con futuros pacientes.
Relacionado: ¿Cuánto ganan los terapeutas ocupacionales?
Cómo destacar las habilidades del terapeuta ocupacional
Si usted' está solicitando un puesto dentro de este campo, considere la posibilidad de destacar sus habilidades de terapia ocupacional en su currículum, en su carta de presentación y durante el proceso de la entrevista:
Habilidades del terapeuta ocupacional para los currículos
Cuando presente sus habilidades de terapeuta ocupacional en un currículum, destaque las que le inspiren más confianza y recuerde ser honesto sobre las habilidades que posee. Puedes crear un documento aparte con una lista de habilidades que te ayude a determinar cuáles debes incluir al redactar tu currículum. Piensa en consultar la descripción del puesto y fíjate en las habilidades y cualificaciones que buscan.
Habilidades de terapeuta ocupacional para cartas de presentación
La carta de presentación es una oportunidad para ofrecer una explicación más exhaustiva de tus habilidades y competencias únicas. Considere la posibilidad de contar una breve historia sobre el desarrollo de sus habilidades como terapeuta ocupacional, o un momento en el que una determinada habilidad le permitió superar un reto. Si alguna de las habilidades que posees está en consonancia con los valores específicos de la empresa, considera la posibilidad de escribir sobre ella en tu carta de presentación para ilustrar que eres la persona adecuada para el puesto.
Habilidades del terapeuta ocupacional para las entrevistas de trabajo
Puedes destacar y hablar de tus habilidades como terapeuta ocupacional durante una entrevista, y utilizar ejemplos concretos para demostrar que tienes las habilidades adecuadas para el puesto. Considere la posibilidad de practicar las distintas habilidades que figuran en su currículum antes de la entrevista para estar preparado para demostrarlas. Por ejemplo, si has incluido habilidades de comunicación, practica cómo hablar con claridad y seguridad para demostrar que posees esta capacidad.