¿Qué son las habilidades EMT? (con ejemplos)

Es fundamental que demuestres tus habilidades como paramédico, ya que convertirse en paramédico requiere mucha formación. Sin embargo, los empleadores también buscan una variedad de habilidades no técnicas.

En este artículo, hablaremos de lo que son las habilidades de EMT con ejemplos, los pasos para mejorarlas y las formas de destacar tus habilidades de EMT en los diferentes pasos del proceso de contratación.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser paramédico

¿Qué son las cartas de agradecimiento?

Los paramédicos deben tener una gran variedad de habilidades para ser eficaces. Éstas incluyen tanto habilidades blandas, como la comunicación y la compasión, como habilidades más técnicas, como la administración correcta de oxígeno. Para realizar correctamente la gran variedad de acciones y procedimientos que se exigen a un TEM, hay que enseñar ciertas habilidades, mientras que otras son más intrínsecas. Todas estas habilidades son fundamentales para desempeñar correctamente las funciones de un TEM. Las habilidades interpersonales de un técnico de emergencias son fundamentales para llevar a cabo correctamente sus funciones sanitarias más técnicas.

Relacionado: Aprende a ser bombero

Ejemplos de aptitudes para la EMT

Estos son algunos ejemplos de las aptitudes que debe poseer como técnico de emergencias:

  • Compasión
  • Capacidad de escucha
  • Habilidades para resolver problemas
  • Habilidades de comunicación
  • Conocimiento de la situación

Compasión

Al igual que en la mayoría de las profesiones sanitarias, ser un EMT eficaz requiere una gran dosis de compasión. Aunque los paramédicos prestan cuidados físicos, también deben proporcionar a los pacientes cierto grado de apoyo emocional, especialmente a aquellas personas que experimentan angustia mental en medio de una situación que pone en peligro su vida. Aunque esto se aplica más a menudo a los pacientes, sus seres queridos también suelen necesitar consuelo.

Capacidad de escucha

Escuchar es imprescindible en este campo. Los paramédicos deben ser capaces de escuchar a sus pacientes, a sus compañeros de trabajo y a otros profesionales para ejecutar correctamente sus funciones. Esta habilidad es especialmente importante a la hora de evaluar las necesidades del individuo a su cargo.

Habilidades para la resolución de problemas

Como paramédico o paramédica, te encuentras con un montón de situaciones estresantes que requieren una acción rápida. Debes poseer las habilidades para mantener la calma mientras evalúas las emergencias y luego crear un curso de acción definitivo tanto para ti como para los que te rodean.

Comunicación

La capacidad de comunicarse eficazmente es posiblemente una de las habilidades más importantes para esta ocupación. Los paramédicos deben ser capaces de hablar de forma clara y concisa para sus pacientes, compañeros de trabajo y otras personas. Esta habilidad es especialmente valiosa a la hora de dar órdenes, informar del estado de un paciente a otro personal médico o explicar un procedimiento a un paciente.

Conocimiento de la situación

Poseer habilidades de observación desarrolladas podría salvar la vida de alguien. Debe ser capaz de evaluar una situación, así como el bienestar general de un paciente, para desarrollar una solución eficaz. Permanezca atento a su entorno y mantenga su seguridad, la de su equipo y la de los demás.

Relacionado: Habilidades duras frente a habilidades blandas

Cómo mejorar las habilidades de la EMT

Aquí tienes algunas cosas que puedes hacer para mejorar tus habilidades y convertirte en un mejor EMT:

1. Aprenda el nombre de cada

Es fácil sentirse abrumado por una situación y olvidarse de interactuar con la persona. Si te aprendes el nombre de cada paciente y lo utilizas, te frenarás para ver tanto a la persona como a la crisis. Además de convertirte en un paramédico más compasivo y atento, también mejorará la relación que tienes con el paciente, lo que hará que se relaje y confíe en tus cuidados.

2. Seguimiento de los médicos

Si puedes, puede ser útil esperar en la sala de urgencias después de dejar a un paciente. Pregunte a los médicos sobre el diagnóstico del paciente y si podría haber hecho algo para prevenir o mejorar el resultado. Si te involucras más en cada caso, te convertirás en un paramédico más compasivo. Sin embargo, aparte de la compasión, también podrías recibir valiosos comentarios que te ayudarán a proporcionar una mejor atención en el futuro.

3. Evalúe a sus pacientes de pies a cabeza

Perfeccionar tus habilidades de observación y tu conocimiento de la situación podría ayudar a salvar la vida de alguien. Realice una evaluación exhaustiva de la cabeza a los pies de cada paciente. Además, escúchelos e intente observar su comportamiento en busca de cualquier cosa que pueda ayudarle a realizar un diagnóstico inicial. Aunque esta responsabilidad recae principalmente en los médicos, su perspicacia podría identificar un problema antes de que se agrave.

Habilidades de EMT en el lugar de trabajo

Estos son algunos consejos para mostrar tus habilidades en el lugar de trabajo:

Mantenga la calma y la confianza

Aunque la compasión y la empatía son vitales en esta profesión, es imprescindible ser capaz de hacerse cargo de una situación estresante para ofrecer la atención y el apoyo que el paciente necesita.

Cuide de sí mismo

Este trabajo puede ser emocional y físicamente agotador. Por eso es tan importante que las personas de este sector se cuiden especialmente dentro y fuera del horario de trabajo. Esto incluye seguir una dieta saludable, hacer ejercicio con frecuencia y asegurarse de que se hace lo posible para mantenerse mentalmente sano.

Fomentar el compañerismo

Estás trabajando en un equipo para ofrecer ayuda a los necesitados, lo que hace que la cooperación y la comunicación sean esenciales para cumplir con tus funciones. Puede ganarse y fomentar la confianza entre los miembros del equipo siendo usted mismo un buen miembro del equipo. Una forma sencilla de hacerlo es dedicar algo de tiempo extra en tu turno para asegurarte de que dejas la plataforma un poco más limpia o más organizada de cómo la encontraste.

Cómo destacar las habilidades de la EMT

Como técnico de emergencias, es imperativo que llame la atención sobre sus capacidades profesionales a lo largo del proceso de solicitud y entrevista. Aquí tienes algunas formas de destacar tus habilidades y destacar como candidato cualificado:

Habilidades de EMT para un currículum

Puedes añadir una sección de habilidades a tu currículum para enumerar tus capacidades. Además de enumerar las distintas certificaciones y habilidades técnicas que posees, asegúrate de anotar cosas como la capacidad de comunicación y de observación. Además, tómate un tiempo para repasar las habilidades o requisitos específicos de la descripción del puesto antes de presentar tu candidatura y adapta tus respuestas para que reflejen mejor lo que busca el empleador.

Habilidades de EMT para una carta de presentación

Aunque pueda parecer un aspecto intrascendente de esta profesión, los paramédicos están obligados a llevar un registro detallado de sus interacciones con los pacientes. Por lo tanto, demostrar la capacidad de escribir de forma coherente y concisa se reflejará favorablemente en tus habilidades profesionales. También debe dedicar un tiempo a demostrar su deseo y motivación para trabajar en la asistencia sanitaria. Tu respuesta debe demostrar tu compasión y empatía, que son dos valiosas cualidades que los empleadores buscan en los solicitantes de EMT.

10. Habilidades EMT para la entrevista de trabajo

Las habilidades interpersonales y de comunicación son vitales en este tipo de trabajo. Asegúrate de mantener el contacto visual con tu entrevistador y practica la escucha activa. Tu capacidad para estar presente y atento con ellos sugerirá que puedes llevar estas mismas habilidades en el campo.