Habilidades del peluquero: Definición y ejemplos

Los zahoríes trabajan con una serie de clientes para mejorar el aspecto, el estilo o la salud de su cabello. Puede ser una profesión apasionante para personas imaginativas y sociables. Si quieres convertirte en peluquero, revisa la amplia gama de habilidades que se requieren para este trabajo.

En este artículo, analizamos qué son las competencias de peluquero con una lista de varios ejemplos, explicamos cómo mejorarlas y hablamos de cómo destacarlas en tu currículum, carta de presentación y entrevista de trabajo.

Relacionado: Peluquero vs. Estilista: Qué hacen y sus principales diferencias

¿Qué son los conocimientos de peluquería?

El trabajo de un peluquero requiere que ejecute sus funciones laborales de forma coherente y que posea las habilidades y los conocimientos que exige la profesión. Son profesionales de la cosmetología que trabajan con el cabello de los clientes para realizar diversas tareas, como el corte, la coloración y el cuidado del cabello. Reciben conocimientos técnicos y de la industria mientras estudian cosmetología o programas de formación profesional y completan su formación mientras trabajan con profesionales cualificados en un salón. Pueden trabajar como contratistas independientes o como empleados de una empresa de corte de pelo y pueden actuar en diversos entornos profesionales, entre ellos:

  • Salones de belleza
  • Salones
  • Balnearios y centros turísticos
  • Hoteles

Los peluqueros pueden trabajar dentro de un equipo más amplio de profesionales de la cosmetología para proporcionar a los clientes una variedad de servicios. Pueden tener las siguientes responsabilidades:

  • Escuchar las peticiones de los clientes' de peluquería y proporcionarles un feedback honesto y una visión profesional
  • Aplicar el champú y el acondicionador a los clientes' de pelo antes de un corte de pelo
  • Cobrar a los clientes por los servicios que reciben y procesar sus pagos
  • Mantener un entorno de trabajo limpio e higiénico

Relacionado: Cómo redactar un currículum para un trabajo en un spa

Ejemplos de habilidades de peluquería

Los peluqueros pueden utilizar una serie de habilidades para desempeñar con éxito sus funciones y responsabilidades profesionales. Estos son algunos ejemplos de habilidades que pueden beneficiarte como peluquero:

Asistencia al cliente

Los peluqueros trabajan estrechamente con sus clientes, por lo que pueden dar prioridad a proporcionarles los servicios que solicitan y, al mismo tiempo, ofrecerles una experiencia agradable. Esto puede incluir ser atento, comprometido y amable, y mantener una actitud positiva durante toda la cita del cliente. Los peluqueros con experiencia en la atención al cliente pueden saludar a sus clientes, participar en la conversación y responder a las preguntas o preocupaciones que éstos puedan mencionar. Las interacciones positivas con los clientes pueden animarles a recomendar un peluquero determinado a sus amigos o colegas, lo que proporciona más negocio para el profesional y su empleador.

Artesanía

El arte y la creatividad pueden permitir a un peluquero aconsejar a sus clientes sobre un estilo nuevo y contemporáneo que les pueda convenir. Las capacidades artísticas pueden ayudar a los profesionales a entender las líneas y las formas, lo que les permite crear peinados favorecedores para sus clientes. Dado que los peluqueros trabajan con clientes que pueden tener una gran variedad de formas de cara, texturas y longitudes de cabello, pueden beneficiarse de tener habilidades creativas e imaginativas. Las técnicas de coloración y los métodos de peinado también pueden requerir que los peluqueros sigan siendo creativos y estén dispuestos a aprender sobre los estilos cambiantes y las tendencias emergentes.

Escuchar activamente

Para ayudar a sus clientes a conseguir el aspecto que desean, los peluqueros pueden beneficiarse de la escucha activa y de la atención que prestan a las descripciones y gestos de sus clientes. Los clientes de los salones también pueden interactuar con los peluqueros a nivel personal y compartir información sobre sus vidas personales. Esto significa que ser peluquero puede requerir que los profesionales escuchen atentamente y participen en las conversaciones con sus clientes. Esto puede ayudar a crear una relación profesional o de amistad entre el peluquero y sus clientes, lo que puede repercutir positivamente en la reputación del peluquero y en sus índices de retención de clientes.

Relacionado: Habilidades de escucha activa: Definición y ejemplos

Colaboración y trabajo en equipo

Como peluquero, puede trabajar como profesional autónomo que alquila una silla en un salón o buscar un empleo a tiempo completo en un establecimiento de cosmetología. Si es empleado de un salón profesional o de belleza, puede beneficiarse de poder colaborar con sus colegas y trabajar en equipo con otros profesionales de la peluquería y la cosmetología.

Esta colaboración puede permitirle recibir consejos, sugerencias o comentarios sobre sus técnicas, lo que puede mejorar la calidad de su trabajo. Si tienes buenas relaciones profesionales con tus colegas, también puedes recibir los turnos que prefieras o trabajar con clientes específicos según tus áreas de experiencia.

Venta de productos de salón

Uno de los aspectos del papel de un peluquero suele ser la venta de productos de peluquería a los clientes. Esto puede requerir un amplio conocimiento de los productos, así como una comprensión de las necesidades del cabello de sus clientes. Los peluqueros se benefician de ser persuasivos y estar dispuestos a explicar las ventajas de comprar productos capilares específicos. Esto también puede ayudar a los clientes a conseguir resultados similares a los de un salón de belleza cuando se peinan ellos mismos, lo que puede aumentar su satisfacción con el corte de pelo.

Resistencia

Los peluqueros pueden realizar los mismos movimientos manuales varias veces a lo largo de su turno, lo que puede resultar difícil para sus manos, brazos y postura. La destreza manual puede ayudarles a agarrar y manejar las herramientas que utilizan para peinar y arreglar el cabello. También pueden estar de pie durante varias horas seguidas si trabajan con clientes de forma constante a lo largo del día. Esto significa que pueden beneficiarse de tener resistencia física y saber cuándo hacer una pausa en sus tareas profesionales para estirarse o descansar.

Profesionalidad

Aunque puede ser beneficioso desarrollar amistades y relaciones profesionales con los clientes, también es importante seguir siendo profesional. Como peluquero, un componente clave de la profesionalidad puede ser la puntualidad y el cumplimiento del horario durante todo el turno. También puede consistir en asegurarse de que los clientes se sientan escuchados y comprendidos, y en responder a sus preguntas con respeto y precisión. La etiqueta, la organización y la higiene personal pueden contribuir a que parezca profesional y competente.

Honestidad

Ser sincero puede ser un aspecto importante de tu papel como peluquero. Los clientes pueden tener preguntas o buscar tu opinión sobre si un corte de pelo o un color concreto les sienta bien. Cuando respondas a estas preguntas, puedes beneficiarte de tener una gran capacidad de comunicación y de ofrecer una visión clara y honesta basada en tu experiencia y formación profesional. También puedes ofrecer a los clientes sugerencias y recomendaciones sobre cómo peinar su cabello de forma independiente, o las mejores prácticas para el cuidado del cabello en función de su corte, color y textura únicos.

Pensamiento crítico

Para abordar el estado y la salud del cabello de un cliente y tener en cuenta sus peticiones y deseos, puedes beneficiarte de una gran capacidad de pensamiento crítico. Los clientes pueden pedirte que adaptes un estilo o un aspecto concreto a la forma de su cara y a su apariencia, y puedes utilizar tus habilidades técnicas y tu capacidad de evaluación para ofrecerles el corte adecuado. También puedes ofrecer a los clientes consejos y recomendaciones sobre el estilo o el mantenimiento del color en función de sus gustos individuales.

Impulso y ambición

Si un peluquero expresa su pasión por su profesión y su compromiso de mejorar continuamente, los clientes pueden sentirse seguros de que está preparado para atender sus peticiones y deseos. Demostrando que se sienten motivados y enérgicos a la hora de trabajar con los clientes, los peluqueros pueden atraer a nuevos clientes y mantener la fidelidad de los que frecuentan regularmente su salón. Mostrar tu interés por tu desarrollo profesional puede ayudarte a influir positivamente en tu reputación y hacer crecer potencialmente tu base de clientes.

Confianza

Tener confianza en ti mismo y en tus capacidades profesionales puede ayudarte a lo largo de tu carrera como peluquero. Es posible que tomes decisiones o elecciones rápidas sobre el corte y el estilo exactos del cabello de un cliente, y confiar en tus habilidades puede permitirte decidir correctamente sin vacilar ni dudar. Esto también puede ayudar a que el cliente se sienta seguro de su experiencia y confíe en sus recomendaciones. Creer en ti mismo puede animar a tus colegas a apoyar y desarrollar sus propias habilidades profesionales, contribuyendo a un equipo de profesionales positivos y seguros de sí mismos.

Cómo mejorar las habilidades de los peluqueros

Mejorar sus habilidades puede ayudarle a aumentar su base de clientes y a convertirse en un profesional de éxito y bien establecido. Aquí' hay una lista de pasos que puedes seguir para mejorar tus habilidades como peluquero:

1. Inscríbase en un curso para desarrollar sus habilidades

Hay una variedad de cursos de peluquería que puedes seguir para desarrollar y perfeccionar tus habilidades profesionales. Puedes inscribirte en clases que te enseñen las últimas tendencias en peinados, cortes y colores o buscar cursos centrados en el aprendizaje de una técnica o método concreto. Puedes encontrar estos cursos en escuelas técnicas, universidades u otros programas de formación de peluqueros. Algunas instituciones ofrecen enseñanza en línea, por lo que podrás adaptarlos fácilmente a tu horario.

2. Establezca una red de contactos con profesionales afines

Puede haber muchas oportunidades para crear su red de contactos como peluquero. Puedes asistir a eventos y actos de peluquería o premios para conocer a otras personas de tu sector y desarrollar tus habilidades técnicas. También puedes establecer contactos profesionales con otros expertos en cosmetología en el salón, el spa o el salón de belleza donde trabajas. La creación de redes dentro de su entorno de trabajo puede ayudarle a identificar oportunidades de crecimiento y a aprender de sus colegas con experiencia.

Relacionado: Los beneficios de la creación de redes: 14 razones para poner en marcha su red

3. Busque un mentor

Encontrar un mentor con talento puede ayudarte a identificar formas de mejorar y desarrollar tus habilidades y capacidades relevantes. Un mentor puede ser un antiguo alumno de su escuela técnica o universidad, un colega con experiencia o un conocido experto del sector al que admire. Una vez que identifiques a un posible asesor, considera la posibilidad de programar reuniones con esta persona para hablar de cómo desarrollar tu conjunto de habilidades profesionales y fortalecer tu carrera en la peluquería.

Habilidades de peluquería en el trabajo

Como peluquero, puede haber varias oportunidades para crecer y perfeccionar tus competencias profesionales. Revisa estos consejos para mejorar tus habilidades como peluquero:

  • Crear un plan de desarrollo. Considere la posibilidad de elaborar un plan que describa cómo pretende mejorar sus habilidades y capacidades para identificar y cumplir sus objetivos con mayor eficacia. Esto puede incluir técnicas o métodos específicos que le interese aprender o incluir una lista de la experiencia que le gustaría adquirir.
  • Esté dispuesto a adaptarse. Dado que las tendencias y los estilos fluyen constantemente, mantenerse flexible y dispuesto a adaptarse puede ayudarle a convertirse en un peluquero de éxito y polifacético. Puede aprender enfoques o métodos alternativos que le ayuden a ser más eficiente o preciso cuando trabaje con el cabello de un cliente.
  • Controle su progreso. Llevar un registro de las nuevas habilidades que ha aprendido o de las técnicas que domina puede ayudarle a reflexionar sobre su progreso y a mantenerse motivado para seguir aprendiendo y desarrollándose. También puede ayudarte a recordar toda la información recién adquirida para que puedas utilizar estas prácticas con futuros clientes.

Cómo destacar las habilidades de los peluqueros

Si estás solicitando un puesto en este campo, puedes decidir destacar tus habilidades como peluquero en todos tus documentos de solicitud. A continuación, te explicamos cómo puedes destacar estas habilidades en un currículum o una carta de presentación y durante una entrevista de trabajo:

Habilidades de peluquería para los currículos

Cuando añadas tus habilidades de peluquero a un currículum, puedes empezar por enumerar tus habilidades y competencias más fuertes. Considere la posibilidad de crear un documento adicional para exponer todos sus talentos profesionales y seleccionar los más relevantes o útiles para añadirlos a su currículum. También puedes releer la descripción del puesto de trabajo para identificar cualquier palabra clave o habilidad concreta que busque tu posible empleador para asegurarte de que incluyes todas las que se aplican.

Habilidades de peluquería para cartas de presentación

La carta de presentación es una oportunidad para describir en profundidad su experiencia, formación y habilidades. Aquí puedes incluir anécdotas sobre el desarrollo de tus habilidades o la educación relacionada con tu carrera como peluquero. Este documento puede permitir a un responsable de contratación conocerte mejor como candidato y saber cuáles son tus intereses, pasiones y objetivos profesionales.

Habilidades de peluquería para las entrevistas de trabajo

Si estás en una entrevista para un puesto de peluquero, puedes hablar de tus habilidades únicas y utilizar ejemplos o experiencias para ilustrar tus capacidades. Es posible que el jefe de contratación o el propietario del salón te pidan que demuestres o describas habilidades y técnicas específicas. Esto significa que puede beneficiarse de practicar antes de la entrevista.