Un horario de trabajo alternativo puede proporcionar flexibilidad respecto a la semana laboral estándar. Tanto los empleados como los empresarios pueden beneficiarse de los distintos tipos de horarios de trabajo, y el tipo de horario que ofrece una empresa puede ser un factor decisivo a la hora de solicitar un empleo. Al conocer las distintas opciones, sabrás lo que quieren los empresarios cuando indican el tipo de horario de trabajo en la descripción del puesto.
En este artículo, enumeramos 20 ejemplos de horarios de trabajo alternativos.
Por qué los horarios de trabajo alternativos pueden ser beneficiosos
Hay muchos tipos de horarios de trabajo alternativos, y pueden ser beneficiosos si necesitas flexibilidad respecto a un horario estándar. Cada tipo de horario de trabajo tiene sus propias ventajas, que pueden ayudarte a entender lo que busca una empresa cuando solicitas un empleo. Tu horario de trabajo influye en el horario de tu vida, por lo que es beneficioso encontrar un trabajo con un horario que te dé más libertad para gestionar tu vida como quieras.
Tipos de planes de trabajo alternativos
Aquí hay 20 tipos de reuniones de trabajo que se pueden tener:
1. Estándar
El horario de trabajo estándar es el que se requiere para trabajar durante el horario comercial estándar. Un ejemplo de horario de trabajo estándar sería el de una empresa que le exigiera trabajar cinco días a la semana de 8 a.m. a 5 p.m. Las horas de inicio y finalización pueden variar, pero un horario estándar siempre requerirá que se trabaje durante el horario de funcionamiento de la empresa.
Ejemplo: El horario de trabajo de una empresa es de 8 a.m. a 5 p.m., y usted trabaja en ese horario con una hora de descanso para comer.
2. A tiempo completo y fijo
Un horario fijo a tiempo completo es similar a un horario de trabajo estándar, pero se aplica a las empresas que tienen más de nueve horas de funcionamiento cada día. En un horario fijo a tiempo completo, es posible que usted tenga que trabajar de 6 de la mañana a 3 de la tarde, mientras que un compañero tiene que trabajar de 2 de la tarde a 11 de la noche.
Ejemplo: El horario comercial de una empresa es de 5 a 1 de la mañana, y usted trabaja en un horario fijo de 4 de la tarde a 1 de la mañana.
3. Tiempo parcial fijo
Un horario fijo a tiempo parcial es lo mismo que un horario fijo a tiempo completo, excepto que usted trabaja menos de ocho horas al día y menos de 40 horas a la semana. Su horario es el mismo cada día y cada semana. Es posible que trabaje de 8 de la mañana a 1 de la tarde en un trabajo a tiempo parcial.
Ejemplo: El horario comercial de una empresa es de 7 de la mañana a 5 de la tarde, y tú trabajas a tiempo parcial de 8 de la mañana a 1 de la tarde.
Relacionado: ¿Cuántas horas a la semana son a tiempo parcial?
4. Reparto del trabajo
El trabajo compartido es cuando dos empleados trabajan a tiempo parcial para cumplir el horario de tiempo completo de un empleado estándar. Mientras que algunos empleados trabajan a tiempo completo, un horario de trabajo compartido se dividiría entre dos empleados y cada uno trabajaría la mitad del horario a tiempo completo.
Ejemplo: Los empleados a tiempo completo tienen un horario de 14 a 22 horas, y dos empleados tienen un horario compartido en el que uno trabaja de 14 a 18 horas y el otro de 18 a 22 horas.
5. Imprevisible
Un horario imprevisible es cualquier horario de trabajo que cambia cada día o cada semana. Puede que un día trabaje cuatro horas y al siguiente ocho. Puede que trabaje cinco días una semana y dos días la siguiente.
Ejemplo: Una semana trabajas de 10 a 18 horas, y tu jefe te cambia el horario a 7 a 15 horas la semana siguiente. A mitad de la segunda semana, tu horario vuelve a cambiar a 5 de la mañana a 1 de la tarde.
6. Horario flexible
Un horario flexible requiere que un empleado trabaje una parte de sus horas durante un tiempo específico mientras que le permite elegir el resto de sus horas. Es posible que se le exija trabajar de 9 a 12 horas y pueda elegir sus otras cinco horas entre las 6 y las 18 horas.
Ejemplo: Tu horario de trabajo es de 14 a 17 horas. Un día decides trabajar de 8 a 17 horas para cenar con tu familia, y al día siguiente eliges trabajar de 14 a 23 horas porque tienes cita con el dentista por la mañana.
Relacionado: Convertirse en gerente: Cómo desarrollar un programa de trabajo
7. 8. Semana laboral comprimida
Un horario de semana laboral comprimida permite a los empleados trabajar a tiempo completo en un menor número de días. En lugar de trabajar a tiempo completo durante seis días a la semana a siete horas al día, se puede trabajar cuatro días a la semana a 10 horas al día.
Ejemplo: Tiene un horario de jornada completa de 40 horas trabajando de lunes a jueves de 6 a 17 horas con almuerzos de una hora.
8. Jornada laboral comprimida
Un horario de jornada comprimida es cuando se trabaja menos horas al día. Es similar a un horario a tiempo parcial, pero de manera que la mayoría o todos los empleados de una empresa trabajan en el mismo horario comprimido.
Ejemplo: Usted y todos sus compañeros de trabajo trabajan de 7 a.m. a 1 p.m. para completar todas las tareas requeridas cada día.
9. Trabajo por turnos
El trabajo por turnos es cualquier horario que forma parte de un cambio constante de turnos. Las empresas que operan más de 10 horas al día suelen utilizar turnos, y todas las empresas que operan 24 horas al día utilizan turnos. Las empresas pueden tener dos o más turnos en un día determinado.
Ejemplo: En un establecimiento de 24 horas, un empleado trabaja de 6 a 15 horas, otro empleado trabaja de 14 a 23 horas y usted trabaja de 22 a 7 horas.
Relacionado: Trabajo por turnos: Definición, trabajos, ventajas e inconvenientes
10. Turno rotativo
Los turnos rotativos pueden ser diarios o semanales, y se establecen de manera que los empleados trabajen en diferentes turnos cada día o semana, ya que las horas rotan entre los empleados. Cada empleado de los turnos rotativos trabajará en la misma rotación en diferentes horarios.
Ejemplo: La primera semana se trabaja de 6 de la mañana a 3 de la tarde, la segunda de 10 a 7 de la tarde y la tercera de 2 a 11 de la tarde.
11. Turno dividido
Un horario de turno dividido es cuando un empleado trabaja dos turnos reducidos durante un día con un descanso prolongado entre ellos. Un empleado puede trabajar de 7 a 11 de la mañana y tomarse un descanso hasta su siguiente turno de 5 a 9 de la tarde.
Ejemplo: Como conductor de reparto de comida, trabajas en un turno de tres horas para el almuerzo, de 11 a 14 horas, y en un turno de cinco horas para la cena, de 18 a 23 horas.
12. De guardia
Un horario de guardia es aquel en el que un empleado debe estar disponible para trabajar en cualquier momento durante el horario de atención al público en un día concreto. Puede que trabaje de guardia un día de la semana que le obligue a trabajar tantas horas como se le necesite.
Ejemplo: Tienes un turno de guardia de 6 a 22 horas y tu jefe te llama a las 13 horas para decirte que tienes que trabajar de 14 a 22 horas ese día.
13. Horas extras
Los horarios de las horas extraordinarias requieren que los empleados trabajen más de las 40 horas semanales u ocho horas diarias estándar. Pueden trabajar 10 horas al día o 60 horas a la semana. Las horas extraordinarias suelen ir acompañadas de un aumento de la retribución, según el empleador.
Ejemplo: Usted y su amigo trabajan en horarios extra. Su amigo trabaja tres días a la semana durante 12 horas cada día, mientras que usted trabaja siete días a la semana durante siete horas cada día. Tu amigo se aprovecha de las horas extras diarias, mientras que tú te aprovechas de las horas extras semanales.
14. No hay horario
Un empleador con una política de ausencia de horario permite a los empleados trabajar todo el tiempo que necesiten para completar sus tareas. La jornada de un empleado termina si termina sus tareas en cuatro horas en lugar de ocho. Las políticas de ausencia de horario son comunes en los trabajos que tienen cantidades indeterminadas de trabajo cada día.
Ejemplo: Usted descarga camiones en un almacén por la mañana con una hora de inicio a las 4. Cada día requiere un número de horas diferente en función de la cantidad de inventario que tenga cada camión. Un día trabajas de 4 a 7 de la mañana, mientras que otro día trabajas de 4 de la mañana a 12 de la noche.
15. Entorno de trabajo basado en los resultados
En un entorno de trabajo basado en resultados, los empleados pueden trabajar tan poco como quieran si producen los resultados esperados. Los horarios ROWE son habituales en los puestos salariales que premian más la productividad que el tiempo invertido.
Ejemplo: Se le paga un salario anual en cuotas bimensuales y puede trabajar dos horas al día tres días a la semana, u ocho horas al día siete días a la semana, siempre que cumpla con la cuota o los requisitos de su empleador.
16. Autónomos
El horario de los autónomos lo elige por completo el trabajador autónomo o contratado. Mientras el trabajo esté terminado en la fecha límite, el freelance puede trabajar cuando quiera y durante el tiempo que desee.
Ejemplo: El 15 de octubre te contratan para crear 30 diseños para una campaña publicitaria antes del 15 de noviembre. Eliges tus días y horas de trabajo y presentas tus diseños finales antes de la fecha límite del 15 de noviembre.
17. Estacional
Un horario estacional es cualquier horario de trabajo que se limita a una temporada o época del año en particular. Algunas empresas que están abiertas todo el año utilizarán horarios estacionales para los empleados adicionales que se necesiten en las épocas de mayor actividad del año. Otras empresas que sólo abren durante un tiempo limitado al año utilizan únicamente empleados de temporada.
Ejemplo: Una tienda de comestibles espera más clientes en noviembre y diciembre, por lo que trabajas un turno a tiempo completo o parcial en esos meses para compensar el aumento de clientes. Por otro lado, trabajas como instalador de luces de Navidad durante todo el año laboral de la empresa, que sólo se produce entre noviembre y enero de cada año.
Relacionado: Asociado de temporada Muestras de curriculum vitae
18. Trabajo a distancia
Un horario de trabajo a distancia es cualquier horario en el que un empleado trabaja fuera del lugar de trabajo. Algunas empresas pueden permitir que los empleados trabajen a distancia por elección, mientras que otras exigen que los empleados trabajen a distancia a tiempo completo.
Ejemplo: Usted forma parte del personal de apoyo telefónico de una empresa y trabaja completamente desde casa para cumplir con sus responsabilidades laborales diarias.
Relacionado: Trabajos desde casa que pagan bien
19. Trabajo a distancia
Un horario de teletrabajo permite a los empleados la libertad de trabajar a distancia una parte o la mayor parte del tiempo, pero requiere que el empleado trabaje en el lugar de trabajo durante una cantidad determinada de tiempo cada semana o mes. Como empleado que trabaja a distancia, puede realizar la mayor parte de sus tareas en casa y acudir a la oficina para una reunión con un cliente o un equipo.
Ejemplo: Trabaja desde casa para hacer llamadas a posibles clientes y utiliza la sala de conferencias de la empresa para las reuniones con los clientes.
20. Personalizado
Un horario personalizado permite al empleado elegir su horario. Los empleados pueden elegir su horario por completo, o pueden tener que cumplir requisitos como trabajar un mínimo de horas o trabajar en días específicos.
Ejemplo: Una empresa tiene muchos empleados contratados que pueden elegir trabajar siempre que haya horas disponibles. La empresa espera que trabajes siete horas entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde, así que decides trabajar de 10 de la mañana a 5 de la tarde.