Historia de Huawei, perfil y vídeo de historia
“Nuestra duradera promesa de marca
Enriquecer la vida y mejorar la eficiencia a través de un mundo mejor conectado.
Nuestros atributos de marca
Centrado en el cliente
Mantenemos un enfoque inquebrantable en nuestros clientes, asociándonos con ellos y comprometiéndonos a satisfacer sus objetivos y necesidades. Nos basamos en los profundos conocimientos de los clientes y en sus continuos comentarios para orientar nuestras prioridades e influir en nuestra forma de trabajar.
Dedicación
Nos apasiona el éxito de nuestros clientes, haciendo todo lo posible por cumplir nuestros compromisos. Medimos nuestro trabajo en función del valor que aportamos a los clientes. Nos esforzamos por mejorar continuamente, aumentando nuestras capacidades, nuestra base de conocimientos y nuestra experiencia.
Innovación
Nos anticipamos de forma proactiva a las tendencias futuras y a las necesidades de los clientes. La innovación continua nos sitúa directamente en la vanguardia de la tecnología. Generamos nuevo valor a través del diseño inteligente y la integración de nuestros productos, servicios y experiencias.
Global
Operamos en el escenario mundial para poder ofrecer lo mejor a nivel local. Nos implicamos activamente en las comunidades; aprendemos de las culturas locales, contratamos y desarrollamos el talento local, nos asociamos con proveedores locales y adaptamos nuestra oferta a los gustos y necesidades locales.
Abierto
Somos oyentes y colaboradores activos, tanto interna como externamente. Siempre aportamos un punto de vista único, escuchamos las sugerencias de los demás sobre cómo podemos mejorar, y compartimos conocimientos y perspectivas para ayudar a la industria y a las partes interesadas clave a evolucionar y crecer.
Confianza
Declaramos lo que hacemos y hacemos lo que decimos, cumpliendo las promesas que hacemos a nuestros clientes y socios. Respetamos las prácticas comerciales justas y mantenemos los más altos estándares de integridad y seguridad de la información. Como ciudadano corporativo responsable, promovemos activamente el desarrollo sostenible de la sociedad, la economía y el medio ambiente.
Historia de Huawei
Los primeros años
Huawei fue fundada por Ren Zhengfei en 1987, con un capital registrado inicial de 21.000 RMB. Establecida en Shenzhen, Huawei comenzó como agente de ventas para una empresa de Hong Kong que producía conmutadores de centralita privada (PBX). En 1990, Huawei comenzó su propia investigación y comercialización independiente de tecnologías PBX dirigidas a hoteles y pequeñas empresas. Tras acumular conocimientos y recursos en el negocio de las centralitas, Huawei logró su primer avance en el mercado de las telecomunicaciones en 1992, cuando lanzó su conmutador telefónico digital C&C08, que tenía la mayor capacidad de conmutación de China en ese momento. Con un despliegue inicial en pequeñas ciudades y zonas rurales, la empresa fue ganando cuota de mercado y se abrió paso en el mercado general.
Expansión internacional
En 1997, Huawei consiguió su primer contrato en el extranjero, proporcionando productos de red de línea fija a la empresa de Hong Kong Hutchison Whampoa.Ese mismo año, Huawei lanzó sus productos inalámbricos basados en GSM y, con el tiempo, se amplió para ofrecer CDMA y UMTS. En 1999, la empresa abrió un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Bangalore (India) para desarrollar una amplia gama de software de telecomunicaciones. De 1998 a 2003, Huawei contrató a IBM para la consultoría de gestión y llevó a cabo una importante transformación de su estructura de gestión y desarrollo de productos. A partir del año 2000, Huawei aumentó su velocidad de expansión en los mercados extranjeros, habiendo alcanzado unas ventas internacionales de más de 100 millones de dólares en el año 2000 y estableciendo un centro de I+D en Estocolmo, Suecia. En 2001, Huawei estableció cuatro centros de I+D en Estados Unidos, vendió la filial no esencial Avansys a Emerson por 750 millones de dólares y se unió a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En 2002, las ventas de Huawei en el mercado internacional habían alcanzado los 552 millones de dólares.
En 2004, Huawei continuó su expansión en el extranjero con un contrato para construir una red de tercera generación para Telfort, el operador de telefonía móvil holandés. Este contrato, valorado en más de 25 millones de dólares, fue el primero de este tipo para la empresa en Europa.
En 2005, los pedidos internacionales de Huawei superaron por primera vez sus ventas nacionales. Huawei firmó un Acuerdo Marco Global con Vodafone. Este acuerdo marcó la primera vez que un proveedor de equipos de telecomunicaciones de China recibía el estatus de Proveedor Aprobado de Vodafone Global Supply Chain. El acuerdo estableció los términos y condiciones para el suministro de soluciones de Huawei a cualquiera de las empresas operadoras de Vodafone en todo el mundo. Huawei también firmó un contrato con British Telecom (BT) para el despliegue de su red de acceso multiservicio (MSAN) y equipos de transmisión para la Red del Siglo XXI (21CN) de BT, proporcionando a BT y a la industria de las telecomunicaciones del Reino Unido algunas infraestructuras necesarias para apoyar el crecimiento futuro, ya que estas empresas cuentan con una infraestructura de múltiples proveedores.
En mayo de 2008, Huawei y Optus crearon un centro de innovación móvil en Sídney (Australia), que proporciona instalaciones para que los ingenieros desarrollen nuevos conceptos inalámbricos y de banda ancha móvil hasta convertirlos en productos “listos para el mercado–. En 2008, la empresa se embarcó en su primer despliegue comercial a gran escala de UMTS/HSPA en Norteamérica, proporcionando a la nueva red inalámbrica de próxima generación de TELUS y a Bell Canada acceso móvil de alta velocidad.
Huawei suministró una de las primeras redes comerciales LTE/EPC del mundo para TeliaSonera en Oslo (Noruega) en 2009. La compañía lanzó la primera solución 100G de extremo a extremo del mundo, desde los routers hasta el sistema de transmisión, ese mismo año, para ayudar a satisfacer el rápido crecimiento del tráfico de red y mejorar la eficiencia y la fiabilidad de los routers.
En julio de 2010, Huawei fue incluida por primera vez en la lista Global Fortune 500 2010 publicada por la revista estadounidense Fortune, gracias a unas ventas anuales de 21.800 millones de dólares y un beneficio neto de 2.670 millones de dólares. A finales de 2010 se informó de que Huawei tiene previsto invertir unos 500 millones de dólares (2.200 crores de rupias) para crear una planta de fabricación de equipos de telecomunicaciones en Tamil Nadu (India) y 100 millones de dólares para ampliar su centro de I+D en Bangalore.
En octubre de 2012, se anunció que Huawei trasladaría su sede en el Reino Unido a Green Park, Reading, Berkshire. La empresa también, en un esfuerzo por aumentar su protagonismo en Estados Unidos, se convirtió en el principal patrocinador de la gira de verano de 2013 de los Jonas Brothers’;
En septiembre de 2013, Huawei abrió una nueva oficina canadiense en Regina, Saskatchewan-Huawei había colaborado con el operador local SaskTel para construir sus redes HSPA+ y LTE. La empresa también anunció que SaskTel llevaría su nuevo smartphone Ascend Y300.
En octubre de 2013, Huawei ha sido seleccionada por TDC A/S como proveedor único para modernizar la red GSM/UMTS/LTE a nivel nacional en Dinamarca y proporcionar servicios gestionados durante un periodo de seis años. El valor del contrato supera los 700 millones de dólares durante la vigencia del acuerdo.
Inversión y asociaciones
Huawei se ha centrado en ampliar su tecnología móvil y sus soluciones de red a través de una serie de asociaciones. En marzo de 2003, Huawei y 3Com Corporation formaron una empresa conjunta, 3Com-Huawei (H3C), que se centró en el I+D, la producción y la venta de productos de redes de datos. Posteriormente, la empresa se desprendió de una participación del 49% en H3C por 880 millones de dólares en 2006. En 2005, Huawei puso en marcha una empresa conjunta con Siemens, denominada TD Tech, para desarrollar productos de tecnología de comunicación móvil 3G/ TD-SCDMA. La inversión de 100 millones de dólares dio a la empresa una participación del 49% en la empresa, mientras que Siemens tenía una participación del 51%. En 2007, después de que Nokia y Siemens cofundaran Nokia Siemens Networks, Siemens transfirió todas las acciones que tenía en TD Tech a Nokia Siemens Networks. En la actualidad, Nokia Siemens Networks y Huawei poseen el 51% y el 49% de las acciones de TD Tech, respectivamente.
En 2006, Huawei estableció un centro de I+D conjunto con Motorola, con sede en Shanghái, para desarrollar tecnologías UMTS.] Ese mismo año, Huawei también estableció una empresa conjunta con Telecom Venezuela, llamada Industria Electrónica Orinoquia, para la investigación y el desarrollo y la venta de terminales de telecomunicaciones. Telecom Venezuela tiene una participación del 65% mientras que Huawei tiene el 35% restante.
Huawei y la empresa de seguridad estadounidense Symantec anunciaron en mayo de 2007 la creación de una empresa conjunta para desarrollar soluciones de seguridad y almacenamiento para comercializarlas a los operadores de telecomunicaciones. Huawei poseía inicialmente el 51% de la nueva empresa, denominada Huawei Symantec Inc. mientras que Symantec poseía el resto. La empresa conjunta tenía su sede en Chengdu. En marzo de 2012, Symantec anunció la venta de su parte de la empresa conjunta a Huawei.
Grameenphone Ltd. y Huawei ganaron el premio Green Mobile en los GSMA Mobile Awards 2009. En marzo de 2009, el Foro Wimax anunció la incorporación de cuatro nuevos miembros a su Consejo de Administración, entre ellos Thomas Lee, vicedirector del Departamento de Estándares Industriales de Huawei.
En 2008, Huawei puso en marcha una empresa conjunta con la compañía británica de ingeniería naval Global Marine Systems para ofrecer equipos de red submarina y servicios relacionados.
Desempeño reciente
En abril de 2011, Huawei anunció un aumento de los beneficios del 30% en 2010, impulsado por un crecimiento significativo en los mercados de ultramar, con un beneficio neto que ascendió a 23.760 millones de RMB (3.640 millones de dólares; 2.230 millones de libras) desde los 18.270 millones de RMB de 2009. En 2010, las ventas fuera de China siguieron siendo el principal motor del negocio de Huawei. Los ingresos en el extranjero aumentaron un 34%, hasta 120.410 millones de RMB en 2010, frente a los 90.020 millones de RMB de 2009, impulsados por regiones como Norteamérica y Rusia. Los ingresos procedentes de China aumentaron un 9,7%, hasta los 64.770 millones de RMB, ya que los grandes operadores de telecomunicaciones del país redujeron su inversión el año pasado.
Los ingresos de Huawei en 2010 representaron el 15,7% del mercado mundial de infraestructuras de red de operadores, que asciende a 78.560 millones de dólares, lo que sitúa a la empresa en segundo lugar, por detrás del 19,6% de Telefon AB L.M. Ericsson, según la empresa de estudios de mercado Gartner.
Huawei se propone obtener unos ingresos de 150 millones de dólares a través de sus soluciones empresariales en la India en los próximos 12 meses. Niega haber utilizado las subvenciones chinas para ganar cuota de mercado global tras haber sido acusada recientemente por legisladores estadounidenses y funcionarios de la UE de competencia desleal en el mejor de los casos.
*Información de Huawei.com y Wikipedia.org
**Video publicado en YouTube por “Huawei“