Conocer tus puntos fuertes en el trabajo es una parte importante del autoconocimiento y del control de tu carrera. Conocer tus puntos fuertes y cómo mejorarlos puede ayudarte a elegir una trayectoria profesional que te guste, a la vez que te permite potenciar tus habilidades en las áreas más importantes. Si reflexionas sobre tus puntos fuertes y descubres cómo aplicarlos en tu vida diaria, podrás tomar decisiones profesionales que te darán más posibilidades de éxito y te permitirán seguir desarrollando esos puntos fuertes.
En este artículo, repasamos los pasos que puede dar para identificar sus puntos fuertes en el trabajo y aplicarlos para avanzar en su carrera.
Relacionado: 10 fortalezas clave que debes desarrollar para avanzar en tu carrera
¿Por qué deberías practicar la identificación de tus puntos fuertes?
Es fundamental que practiques regularmente la identificación de tus puntos fuertes para reconocer dónde prosperas. Tus habilidades, rasgos de personalidad y experiencias contribuyen a tus puntos fuertes en diferentes áreas, y algunas profesiones o entornos de trabajo pueden ser más adecuados para ellos que otros. Aunque ya conozcas tus puntos fuertes, anotarlos y examinarlos puede mejorar la calidad de tus reflexiones y ofrecerte una visión de cómo puedes utilizarlos.
Identificar tus puntos fuertes puede ser un reto porque requiere que evalúes tus habilidades desde una perspectiva externa. Comprender tus valores, puntos fuertes e intereses suele ser un proceso que dura toda la vida, y practicar la autorreflexión es una forma estupenda de profundizar en tu autoconciencia y considerar cómo se benefician los demás de tus diferentes rasgos. Los puntos fuertes de las personas también pueden desarrollarse con el tiempo, por lo que es importante reflexionar sobre sus puntos fuertes periódicamente para hacer un seguimiento de las mejoras y reconocer nuevos intereses.
Relacionado: Pregunta de la entrevista: «¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?»
2. Cómo identificar tus puntos fuertes en el trabajo
Para reconocer tus puntos fuertes y entender cómo influyen en tu trabajo, tienes que dedicar tiempo a recopilar información sobre cuándo y cómo tienes éxito. Hay muchos métodos diferentes para conocer tus puntos fuertes, y es importante investigarlos desde una variedad de perspectivas para que puedas aplicar eficazmente esos puntos fuertes en diversos escenarios laborales. Utiliza estos pasos como guía para identificar tus puntos fuertes en el trabajo:
- Escuchar los comentarios.
- Tenga en cuenta sus pasiones.
- Presta atención a cuándo eres más productivo.
- Pregunte directamente a los demás.
- Haz un test de personalidad.
- Busque nuevas experiencias.
1. Escuche los comentarios
Puede desarrollar una autopercepción más precisa escuchando lo que otros tienen que decir sobre usted y su trabajo. Una de las fuentes más fiables para saber lo que haces mejor son las opiniones de las personas que trabajan contigo habitualmente. Preste atención cuando sus compañeros de trabajo mencionen sus rasgos positivos y le den su opinión sobre su rendimiento laboral. Piense en qué aspectos de su trabajo reciben más elogios y determine qué rasgos de personalidad o habilidades le permiten realizar esas tareas.
2. Considere sus pasiones
Cuando disfrutas haciendo algo, a menudo es más fácil perfeccionar tus habilidades en esa área y convertirlas en algunos de tus principales puntos fuertes. Piensa en lo que más te gusta hacer y dedica tiempo a practicar esas actividades, prestando especial atención a las habilidades generales que utilizas durante cada una de ellas. Aunque algunas personas tienen un talento natural en determinadas áreas, cualquiera puede desarrollar sus puntos fuertes con el tiempo. Comprender tus talentos y pasiones naturales puede ayudarte a determinar en qué áreas estás más dispuesto a trabajar para convertirte en un experto.
Por ejemplo, si le gusta dibujar, puede desarrollar fácilmente la atención al detalle, la paciencia y la creatividad. Todos estos puntos fuertes pueden aplicarse a muchas situaciones laborales diferentes, desde el trabajo administrativo hasta la enseñanza o el diseño gráfico. Tu capacidad para disfrutar de tareas que otra persona puede no estar dispuesta a hacer es un punto fuerte en sí mismo, por lo que buscar tus talentos e intereses únicos es una gran manera de identificar tus atributos positivos en el lugar de trabajo.
3. Presta atención a cuándo eres más productivo
A lo largo de tus actividades cotidianas, anota el tiempo que te llevan las distintas tareas y lo productiva que eres durante ese tiempo. Si te parece que el tiempo pasa rápidamente y logras mucho en poco tiempo, es probable que estés utilizando algunos de tus mayores puntos fuertes. Haz una lista de los momentos en los que te sientes más concentrado y considera qué características te motivan en esos momentos. Por el contrario, si nota que el tiempo se alarga durante ciertas tareas, piense en lo que le hace sentirse menos motivado, de modo que pueda evitar esas situaciones o tratar activamente de aumentar esas habilidades.
4. Pregunte directamente a los demás
Aunque puedes hacerte una buena idea de tus puntos fuertes prestando mucha atención a los comentarios, preguntar a tus amigos o colegas sobre tus puntos fuertes puede darte ideas adicionales que no habrías notado de otro modo. Busque opiniones de diferentes fuentes, como un jefe, un compañero de trabajo o incluso alguien a quien supervise. Las personas que trabajan con usted en diferentes puestos podrán señalar sus puntos fuertes y dar ejemplos concretos con un contexto valioso.
Considere la posibilidad de pedir a los demás que escriban una lista de sus principales puntos fuertes en el lugar de trabajo y, a continuación, busque puntos comunes en esas listas para identificar sus puntos fuertes más destacados en el lugar de trabajo.
5. Realice un test de personalidad
Realizar un test de personalidad puede ayudarle no sólo a reconocer las áreas en las que ya tiene éxito, sino que también pueden identificar su aptitud para habilidades y actividades en las que no tiene experiencia. Hay muchos test de personalidad basados específicamente en los puntos fuertes del lugar de trabajo que pueden ayudarte a elegir una trayectoria profesional que se adapte a tus talentos e intereses naturales.
Los tests de personalidad suelen centrarse en sus puntos fuertes interpersonales, como su estilo de liderazgo, lo que puede ser especialmente útil para las personas que disfrutan trabajando con otros y quieren ser más intencionales con sus interacciones en el lugar de trabajo. También puedes utilizar tus resultados para saber cómo tus puntos fuertes pueden complementar a otros en el lugar de trabajo para construir una sólida red profesional.
Relacionado: Relacionado: 7 formas de mejorar sus fortalezas de liderazgo
6. Busque nuevas experiencias
El fomento del autoconocimiento se basa en gran medida en sus experiencias vitales, por lo que probar nuevas habilidades, aficiones y actividades es esencial para identificar sus puntos fuertes. Busque regularmente oportunidades de desarrollo profesional y asuma riesgos pidiendo colaborar en proyectos fuera de su conjunto de habilidades habituales. Puedes buscar nuevas experiencias asistiendo a clases, preguntando a tus compañeros de trabajo si puedes ser su sombra, aprendiendo nuevas habilidades técnicas y asumiendo funciones de liderazgo en nuevas áreas. Puede sorprenderse de los puntos fuertes que descubre al arriesgarse a probar algo nuevo en el lugar de trabajo.