¿Qué es la industria del pop-up? Definición, beneficios y consejos

Una empresa puede utilizar una pop-up store como herramienta de marketing para dar a conocer su marca y sus productos. Puede ser muy beneficioso para las empresas que quieren llegar a un público más amplio en zonas en las que no operan actualmente. Conocer el funcionamiento de las pop-up stores puede ayudar a cualquier persona del sector de las ventas, ya que enseña las diferentes formas de marketing y ofrece soluciones innovadoras para llegar a más consumidores.

En este artículo, exploramos cómo es la industria de las pop-ups y consideramos algunos consejos para abrir una tienda pop-up.

¿Qué es una tienda pop-up?

Una tienda pop-up es un local comercial que funciona durante un periodo de tiempo limitado. Aunque una tienda pop-up puede tener el mismo aspecto que una tienda permanente tradicional, muchas utilizan temas creativos para atraer a los clientes y ofrecer una experiencia de compra única. Una empresa puede utilizar una pop-up store para generar interés en su negocio o anunciar un nuevo producto.

Las tiendas pop-up también pueden ser una buena forma de aumentar las ventas de una empresa, ya que ofrecen a los clientes la oportunidad de comprar en persona productos que, de otro modo, sólo se venderían en línea o en otros lugares.

¿Por qué son eficaces las tiendas pop-up?

Las tiendas pop-up pueden ser muy eficaces para conectar una empresa con sus clientes y presentar los productos a nuevos consumidores potenciales. En la era del comercio electrónico, las tiendas pop-up pueden ayudar a los minoristas en línea a conseguir más negocio al ponerlos en contacto con clientes existentes y nuevos. Lo consiguen creando espacios donde los clientes pueden venir a visitar y examinar productos que no suelen estar disponibles en las tiendas.

Las tiendas pop-up también pueden tener éxito porque suelen emplear una temática creativa que incluye decoraciones, actividades, música y, a veces, eventos que pueden atraer a clientes que podrían no estar familiarizados con la empresa que acoge la pop-up. Por ejemplo, una tienda pop-up que vende limonada podría decorar su pop-up con adornos de temática de limón y diseñar oportunidades fotográficas para que los clientes se tomen fotos bebiendo su producto.

Relacionado: 20 formas efectivas de comercializar un producto

Beneficios de abrir una tienda pop-up

Estas son algunas de las ventajas más comunes de abrir una tienda pop-up:

Generar entusiasmo

Una tienda pop-up puede generar entusiasmo en torno a una marca dando a conocer su marca y sus productos y ofreciendo un lugar para que los clientes la visiten en persona. Generar entusiasmo en torno a una empresa puede ayudar a mejorar su productividad al aumentar las ventas y el conocimiento de la marca, lo que podría atraer y retener a los clientes.

Compromiso de tiempo flexible

Las tiendas pop-up suelen funcionar a corto plazo, lo que permite a las empresas que las gestionan ajustar sus esfuerzos rápidamente y pasar a otros proyectos cuando es necesario. Algunas tiendas pop-up también están abiertas durante periodos de tiempo más cortos durante el día. Esto puede beneficiar a los empleados que trabajan en las pop-ups al darles tiempo para dedicarse a su vida personal o a otros trabajos.

Comentarios de los clientes

Uno de los mayores beneficios de una pop-up store podría ser que da a las empresas la oportunidad de recibir comentarios directamente de los clientes. Como los clientes pueden visitar una pop-up store y conectar directamente con los empleados de una empresa, pueden comunicar sus experiencias con la pop-up, con los productos que compran y con la empresa en general. Esto puede ayudar a una empresa a determinar qué medidas debe tomar para maximizar la productividad respondiendo a las preocupaciones que plantean los clientes.

Consejos para abrir una tienda pop-up

He aquí algunos consejos para abrir y gestionar una tienda pop-up:

Establezca claramente su marca

Construya su identidad de marca y muéstrela en su pop-up store. Dado que muchas tiendas pop-up utilizan temas e iniciativas creativas para atraer a los clientes, puede ser beneficioso centrar estos aspectos de una pop-up en torno a la marca de una empresa. Esto puede conectar la pop-up directamente con su negocio de una manera emocionante que anime a los clientes a recordar su empresa y posiblemente a comprar allí de nuevo en el futuro. Para construir su marca, puede centrarse en un valor, una imagen o una estética específicos que sean exclusivos de su empresa y que hablen a los consumidores de lo que hace.

Relacionado: Qué es la identidad de marca y cómo construirla

Crear un plan comercial

Escribe un plan de negocio para tu pop-up store antes de empezar a dar los pasos para abrirla. Dado que una pop-up store suele estar abierta durante un corto periodo de tiempo, contar con un plan puede ayudarte a organizar tu tienda pop-up y asegurarte de que incluyes todos los elementos que quieres en el limitado marco de tiempo disponible. Un plan de negocio para una pop-up store puede tener en cuenta el tiempo que puede estar abierta, su ubicación, cómo podría estar decorada, qué productos o servicios podría ofrecer y cuántos miembros del personal podría necesitar para dirigirla.

Relacionado: Cómo redactar un plan de negocio sencillo

Elegir un lugar privilegiado

Decida dónde quiere ubicar su tienda pop-up. Hay muchas opciones de ubicaciones efectivas que pueden permitir que una pop-up store tenga éxito, por lo que puede ser útil estudiar algunas opciones diferentes y elegir la ubicación que más pueda beneficiar a su empresa. Muchas tiendas pop-up se abren en escaparates vacíos, quioscos o cabinas en centros comerciales o dentro de una tienda más grande, ya que todos estos lugares suelen experimentar un alto volumen de tráfico peatonal, lo que puede dar lugar a que más clientes visiten una pop-up.

También se puede abrir una tienda pop-up en una galería o espacio para eventos que ofrezca un espacio vacío que se pueda amueblar completamente a su gusto o en un vehículo móvil como un camión, un autobús o una furgoneta, para dar movilidad a su pop-up y llegar a más clientes.

Da a conocer tu pop-up

Informa a todos los habitantes de la zona de tu apertura. Para ello, haz publicidad de tu pop-up a través de diferentes puntos de venta para informar al mayor número posible de clientes potenciales sobre su apertura. Una forma eficaz de dar a conocer una tienda pop-up es a través de comunicaciones en línea, como publicaciones en plataformas de redes sociales o el envío de correos electrónicos con información a sus clientes actuales. También puedes organizar un evento que genere expectación en torno a la apertura de tu pop-up, como una fiesta de presentación o una entrevista con la prensa, para atraer a más personas que quizá no conozcan aún tu negocio.

Una vez que su pop-up esté en funcionamiento, puede seguir dándole publicidad a través de estos métodos o empleando el uso de otras formas de marketing, como los anuncios y los influencers.