Ingeniero de sistemas y administrador de sistemas: Definiciones y diferencias

El desarrollo de los sistemas operativos, las herramientas de gestión de sistemas y el software de aplicación es supervisado por ingenieros de sistemas y administradores de sistemas. Los ingenieros de sistemas y los administradores de sistemas se encargan de crear productos de principio a fin, supervisando todo el desarrollo del producto, la gestión del software y los aspectos de envío. Aunque tanto la administración de sistemas como la ingeniería son profesiones relacionadas con las tecnologías de la información, tienen requisitos y funciones diferentes.

En este artículo, definimos a los ingenieros de sistemas y a los administradores de sistemas y enumeramos sus responsabilidades laborales, salarios y cualificaciones.

¿Qué es un administrador de sistemas?

Los administradores de sistemas supervisan y mantienen el rendimiento, la seguridad, el tiempo de funcionamiento y los recursos de un sistema. Las responsabilidades de un administrador de sistemas incluyen la resolución de problemas, la actualización, la adquisición de software, la prestación de asistencia técnica y la instalación de programas o componentes informáticos para satisfacer las demandas de los usuarios. Estos profesionales de la informática pueden ofrecer asistencia para corregir problemas, instalar nuevos programas, proporcionar asistencia técnica o adquirir nuevos programas.

Relacionado: Aprende a ser un administrador de sistemas

¿Qué es un ingeniero de sistemas?

Los ingenieros de sistemas son profesionales que utilizan los conocimientos de las tecnologías de la información para definir las partes interesadas, los clientes y las funciones esenciales a la hora de desarrollar servicios o productos. La ingeniería de sistemas combina la gestión de la ingeniería y las disciplinas académicas de la ingeniería, centrándose en la integración, la gestión de sistemas complejos y el diseño de sistemas. Los ingenieros de sistemas también evalúan la funcionalidad de los elementos de un sistema y el modo en que éstos pueden trabajar juntos para ayudar a alcanzar los objetivos del sistema.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser ingeniero de sistemas

Diferencias entre ingenieros de sistemas y administradores de sistemas

Estas son algunas de las principales diferencias entre estos profesionales' responsabilidades laborales, salarios y requisitos de formación:

Responsabilidades del trabajo

Aunque tanto los ingenieros de sistemas como los administradores trabajan con sistemas tecnológicos, desempeñan funciones diferentes.

Los administradores de sistemas gestionan y apoyan la infraestructura de las tecnologías de la información:

  • Administración de usuarios: Los administradores de sistemas' tienen como función principal asegurarse de que los usuarios puedan acceder y utilizar sistemas informáticos complejos de forma eficaz. Gestionan los usuarios que acceden a los sistemas, las identidades de acceso y ofrecen soporte técnico. Los administradores de sistemas también ayudan a solucionar los problemas tecnológicos de los usuarios.
  • Mantenimiento de los sistemas: Los administradores de sistemas solucionan los problemas de los sistemas y arreglan los que encuentran. También mejoran y actualizan los sistemas en función de las necesidades de los usuarios.
  • Documentar las operaciones: Los administradores de sistemas llevan un registro de los activos y recursos relacionados con las TI. Mantener los documentos relacionados con las TI es importante para que los administradores puedan consultarlos cuando realicen actualizaciones o inviertan en nuevas tecnologías. Los documentos también son importantes para el cumplimiento de la normativa.
  • Hacer copias de seguridad y recuperar archivos perdidos: Para proteger los datos de una empresa, los administradores de sistemas hacen copias de seguridad de los archivos y recuperan los perdidos si los sistemas fallan. También ayudan a los usuarios a acceder a los datos borrados.
  • Para garantizar la compatibilidad de las aplicaciones: Los administradores de sistemas se aseguran de que todas las aplicaciones y el software que utiliza una empresa son compatibles con la infraestructura informática. Mantienen una infraestructura informática eficaz, por ejemplo, comprobando el rendimiento de los servidores y actualizando los componentes de hardware.
  • Configuración web y administración de servicios: Los administradores de sistemas documentan los cambios de configuración y se aseguran de que los sistemas siguen las políticas de ciberseguridad de la empresa. También se encargan de la gestión de la configuración y de los servicios web.
  • Administración de la seguridad: Las tareas de seguridad de un administrador de sistemas incluyen la supervisión de la red, la gestión de identidades, la concesión de licencias de software y el mantenimiento de los componentes de hardware. Trabajan con el personal de seguridad para garantizar la seguridad de una empresa.
  • Administración de la base de datos: Los administradores de sistemas mantienen el rendimiento, la eficiencia y la integridad de un sistema de bases de datos.
  • Formación: Estos profesionales forman al personal y a los usuarios finales en el manejo de los nuevos sistemas.
  • Administración de redes: Los administradores de sistemas se aseguran de que las interacciones de la red siguen los protocolos y las políticas de la empresa.

A diferencia de los administradores de sistemas, los ingenieros de sistemas se centran en crear y mejorar los sistemas a través de cuatro etapas establecidas:

  • Definición de tareas: En esta etapa, los ingenieros de sistemas identifican el nuevo sistema que quieren crear y determinan sus objetivos. Completan esta etapa investigando las necesidades de la empresa e identificando los sistemas de bajo rendimiento.
  • Concepción: Esta es la etapa en la que los ingenieros de sistemas establecen modelos de los sistemas que quieren crear. Consideran todas las alternativas antes de elegir qué modelo desarrollar.
  • Diseño: En esta etapa, los ingenieros de sistemas completan los planes y planos. Documentan los planes de acuerdo con los requisitos de ingeniería para el diseño y la adquisición de sistemas o elementos del sistema. Los documentos describen cada paso del plan, para que cualquiera pueda identificar fácilmente qué elementos del sistema requieren cambios cuando se realicen mejoras o actualizaciones.
  • Implementación: Esta es la fase en la que los ingenieros de sistemas fabrican y prueban el sistema desarrollado. Evalúan el rendimiento del sistema e identifican las áreas de mejora. Esta etapa es crítica para el desarrollo del sistema porque los ingenieros deben demostrar que el nuevo sistema cumple con las especificaciones establecidas en la primera fase.

Los ingenieros de sistemas se aseguran de que todos los elementos del sistema estén bien integrados. Sus funciones son, entre otras, las siguientes:

  • Realizar una evaluación de riesgos para los sistemas
  • Identificar los problemas cuando los consumidores, los departamentos de fabricación y otras partes interesadas requieren soluciones
  • Supervisar el desarrollo de nuevos sistemas
  • Planificar y programar los procedimientos de desarrollo de nuevos sistemas
  • Analizar los costes del sistema y del proyecto
  • Evaluar las fases de funcionamiento de los sistemas&apos para valorar su eficacia
  • Documentar los procedimientos y operaciones de ingeniería

Relacionado: Aprenda sobre el campo de la tecnología de la información

Cómo convertirse en ingeniero de sistemas frente a administrador de sistemas

Todos los ingenieros de sistemas y los administradores de sistemas requieren una formación adecuada y una licencia o certificación. Sin embargo, los títulos y credenciales que necesitan para trabajar en estos campos difieren.

Siga estos pasos para convertirse en ingeniero de sistemas:

  1. Cursar una licenciatura' s en ingeniería. Para ser ingeniero de sistemas, debes tener una licenciatura en ingeniería de sistemas. Para mejorar tus posibilidades de conseguir trabajos de ingeniería de sistemas de nivel superior o mejor pagados, puedes obtener títulos avanzados como un máster o un doctorado.
  2. Realizar y aprobar el examen de Fundamentos de Ingeniería (FE). El FE es un examen informático de seis horas que pone a prueba siete disciplinas de la ingeniería de sistemas. El examen es el primer paso que dan los recién licenciados para obtener su permiso de ingeniería de sistemas.
  3. Adquiere experiencia sobre el terreno. La formación en el puesto de trabajo puede proporcionar a los futuros ingenieros de sistemas más experiencia de la que pueden ofrecer los cursos académicos u otros programas educativos. Al menos cuatro años de trabajo bajo la supervisión de un ingeniero de sistemas cualificado pueden preparar a los ingenieros de sistemas para esta carrera.
  4. Aprobar el examen de Principios y Prácticas de Ingeniería (PE). Este examen pone a prueba a los estudiantes en conceptos de varias disciplinas de ingeniería, incluida la ingeniería de sistemas. Se necesitan al menos cuatro años de experiencia laboral después de la universidad para poder presentarse a este examen de ocho horas.
  5. Cumplir los requisitos de la licencia. Los estados tienen diferentes requisitos de licencia para los ingenieros de sistemas. Compruebe los requisitos de su estado para obtener un permiso.

Sigue estos pasos para convertirte en administrador de sistemas:

  1. 1. Cursar licenciaturas relacionadas con la administración de sistemas's. Para ser administrador de sistemas, necesitas al menos una licenciatura en TI, informática u otro programa relevante. Para mejorar tus posibilidades de conseguir trabajos de administrador de sistemas avanzados o mejor pagados, puedes obtener títulos avanzados como un máster o un doctorado.
  2. Adquirir certificaciones. Demuestra a los empleadores que estás capacitado en la administración de sistemas adquiriendo al menos una certificación A+. Obtenga un mínimo de tres certificaciones de Network+, Security+ y CompTIA A+. Este paso es voluntario, pero puede suponer un avance en tu carrera.
  3. Continúa tu formación. Sigue desarrollando tus habilidades tecnológicas y considera la posibilidad de unirte a una organización profesional como la Liga de Administradores de Sistemas Profesionales para acceder a oportunidades de formación continua.

Relacionado: ¿Qué son las certificaciones? Definición, beneficios, tipos de certificaciones y ejemplos

Salarios

El salario medio nacional de un ingeniero de sistemas es de 99.486 dólares al año. El salario medio de los administradores de sistemas varía según el estado, pero el salario medio nacional es de 82.057 dólares al año.