Todas las empresas almacenan y comparten datos digitalmente y, por tanto, deben garantizar su exactitud. Los empleados acceden, abren y envían con frecuencia datos almacenados en bases de datos. Esto puede dar lugar a errores que repercutan negativamente en la empresa, pero la integridad de los datos puede evitar errores y solucionar los problemas a tiempo.
En este artículo, analizamos qué es la integridad de los datos, los tipos de integridad de los datos y los riesgos asociados a la integridad de los datos y cómo evitarlos.
16 certificaciones de Big Data para avanzar en tu carrera
¿Qué es la integridad de los datos?
El mantenimiento de la precisión y la coherencia de los datos a lo largo de su ciclo de vida se conoce como integridad de los datos. Durante el diseño de los datos, las organizaciones utilizan reglas y procesos personalizados para garantizar la integridad de los datos. Para la integridad de los datos, el concepto es similar al de la seguridad de los datos. La integridad de los datos prohíbe que usuarios no autorizados accedan a ellos, mientras que la seguridad de los datos los defiende de ataques externos.
Relacionado: 5 trabajos de analista de datos que puedes conseguir sin experiencia
Tipos de integridad de datos
Existen dos tipos de integridad de datos que describen los diferentes procesos que utilizan las empresas para garantizar la integridad de los datos en las bases de datos. Las bases de datos relacionales son estructuras simples que representan los datos en tablas, mientras que las bases de datos jerárquicas utilizan una estructura compleja en forma de árbol para almacenar los datos como registros. Ambas bases de datos requieren procesos que hagan cumplir ambos tipos de integridad de los datos, que incluyen:
Integridad física
La integridad física se refiere a los métodos que utilizan las organizaciones para garantizar que pueden almacenar y recuperar los datos en su forma completa y precisa. Para que los gestores de datos puedan obtener los datos de una empresa, ésta debe evitar que cualquier factor afecte a la integridad física de los datos e impida el acceso. Los eventos inesperados, como los desastres naturales y los cortes de energía, pueden afectar a la integridad física, por lo que es importante que los profesionales de datos prevengan los problemas tomando medidas para proteger y mantener la seguridad de los datos.
Ejemplo: Ryan, un administrador de sistemas de una empresa de telecomunicaciones, sabe que la prevalencia de las inundaciones en su zona suele provocar daños en los equipos, lo que puede causar daños en la integridad física de los datos. Él evita que este problema afecte a la empresa manteniendo sistemas redundantes, que permiten a la empresa utilizar sistemas de reserva en caso de necesidad.
Integridad lógica
Mientras que la integridad física implica la capacidad de almacenar y obtener datos precisos, la integridad lógica se refiere a la exactitud y coherencia de los propios datos. La integridad lógica garantiza que los datos tengan sentido en su contexto. Los tipos de integridad lógica son los siguientes:
-
Integridad de la entidad: Los profesionales de los datos crean claves primarias para puntos de datos individuales, que los diferencian de otros. Esto evita la duplicación de datos y las tablas nulas, que no tienen valor, en las bases de datos relacionales.
-
Integridad del dominio: La integridad del dominio garantiza la exactitud de cada dato en un dominio, o un conjunto de valores aceptables. También puede incluir restricciones que restrinjan ciertos tipos de datos.
-
Integridad referencial: La integridad referencial garantiza el correcto almacenamiento y uso de los datos. También puede contener restricciones que eviten la duplicación de datos, las imprecisiones o los datos irrelevantes.
-
Integridad definida por el usuario: Los usuarios pueden definir sus propios procesos para la integridad del sistema. La integridad definida por el usuario puede ayudar a reforzar otras medidas de integridad de los datos.
Ejemplo: Ryan necesitaba configurar su base de datos para proteger sus datos. Estableció restricciones utilizando cada método de integridad lógica. En primer lugar, creó claves primarias para los datos. A continuación, estableció restricciones sobre cómo se utilizan las claves externas para garantizar un uso uniforme y un almacenamiento correcto de los datos. A continuación, desarrolló restricciones para restringir y permitir tipos específicos de datos en las columnas de la base de datos relacional. Por último, creó algunas restricciones personalizadas para permitir una mayor protección del sistema específico de su empresa.
Relacionado: ¿Cuánto ganan los analistas de datos?
Riesgos para la integridad de los datos
Hay varios factores que pueden afectar a la integridad física y lógica:
Errores humanos
Cuando las personas acceden a los datos, los utilizan y los manipulan, deben actuar con precaución para evitar causar daños a su integridad. Algunos errores humanos que pueden afectar a la integridad de los datos son
- Introducción de fechas o cálculos incorrectos
- Duplicación o eliminación de información
- Perder un paso en el proceso
- Seguir incorrectamente los procedimientos de seguridad
Las empresas pueden evitar muchos casos de error humano restringiendo el acceso a los datos y dando permiso sólo a determinado personal para añadir o modificar datos.
&Errores de seguridad
Los virus informáticos y las actividades de los ciberdelincuentes, como la piratería informática, el spyware y el malware, suponen un riesgo para la integridad de los datos. Sin las medidas de seguridad adecuadas, los usuarios no autorizados pueden acceder a un sistema y cambiar, copiar o borrar datos. Las empresas pueden proteger la integridad de los datos frente a estas amenazas contratando a profesionales de la ciberseguridad para que apliquen medidas de seguridad, realicen auditorías internas y supervisen periódicamente las salvaguardias para confirmar su eficacia.
Relacionado: Las 10 mejores certificaciones de seguridad de la información para fortalecer su carrera
Errores de transferencia
Las empresas experimentan errores de transferencia de datos cuando el personal intenta sin éxito enviar información de una base de datos a otra. Esto suele ocurrir cuando los datos sólo existen en la tabla de destino pero no en la de origen. Los profesionales de los datos pueden evitar los errores de transferencia implementando programas de detección de errores y manteniendo registros de cada vez que añaden o modifican datos.
2. Defectos de hardware
El hardware puede verse comprometido debido al desgaste normal, a los desastres naturales o a una manipulación incorrecta que provoque la caída del ordenador o del servidor. Durante un fallo grave, los datos contenidos en el hardware afectado pueden perder su integridad y dificultar o imposibilitar el acceso a ellos o proporcionar sólo información parcial. Las empresas pueden prevenir los defectos del hardware realizando comprobaciones periódicas de los equipos, permitiendo que sólo los profesionales de los datos accedan a determinados equipos y poniendo en marcha sistemas de reserva en caso de tormenta o corte de energía.
Relacionado: Cómo llegar a ser ingeniero informático
Desconfiguraciones
Los errores de configuración se producen cuando el personal se salta pasos importantes que mantienen un sistema y sus datos seguros. Hacer que las contraseñas sean demasiado fáciles, mantenerlas escritas en una zona obvia y guardarlas en sitios web en ordenadores compartidos puede facilitar a los hackers el acceso al sistema y la modificación de los datos. Las empresas pueden evitar los errores de configuración formando al personal sobre la importancia de mantener las medidas de seguridad y permitiendo únicamente el acceso a los datos de la empresa en el software de la intranet de los empleados, que prohíbe el acceso externo al sistema y a sus datos.