Una interfaz de usuario atractiva y eficaz es la clave para competir en la web, donde las empresas y la vida en general dependen cada vez más de Internet, las aplicaciones web y las aplicaciones móviles.
En este artículo, define lo que es una interfaz de usuario, analiza los elementos de una buena interfaz de usuario y ofrece consejos para crear una interfaz de usuario que convierta a los usuarios en clientes.
¿Qué es la interfaz de usuario?
Una interfaz de usuario (UI) eficaz es el punto en el que los usuarios humanos interactúan con los ordenadores, sitios web o aplicaciones. Para que la experiencia del usuario sea sencilla e intuitiva y requiera un esfuerzo mínimo para conseguir el máximo resultado deseado, la interfaz de usuario debe ser eficaz.
La interfaz de usuario se crea en capas de interacción que apelan a los sentidos humanos (vista, tacto, oído y más). Incluyen tanto dispositivos de entrada como el teclado, el ratón, el trackpad, el micrófono, la pantalla táctil, el escáner de huellas dactilares, el bolígrafo electrónico y la cámara, como dispositivos de salida como monitores, altavoces e impresoras. Los dispositivos que interactúan con múltiples sentidos se denominan «interfaces de usuario multimedia». Por ejemplo, la interfaz de usuario cotidiana utiliza una combinación de entrada táctil (teclado y ratón) y una salida visual y auditiva (monitor y altavoces).
Otros tipos de interfaces de usuario pueden ser:
- Interfaz de usuario basada en formularios: Se utiliza para introducir datos en un programa o aplicación ofreciendo una selección limitada de opciones. Por ejemplo, el menú de configuración de un dispositivo está basado en un formulario.
- Interfaz gráfica de usuario: Una entrada de interfaz de usuario táctil con una salida de interfaz de usuario visual (teclado y monitor).
- Interfaz de usuario basada en menús: Una interfaz de usuario que utiliza una lista de opciones para navegar dentro de un programa o sitio web. Por ejemplo, los cajeros automáticos utilizan interfaces de usuario basadas en menús y son fáciles de usar para cualquier persona.
- Interfaz de usuario táctil: Interfaz de usuario a través de la háptica o el tacto. La mayoría de los teléfonos inteligentes, las tabletas y cualquier dispositivo que funcione con una pantalla táctil utilizan la entrada háptica.
- Interfaz de usuario por voz: Interacciones entre humanos y máquinas mediante comandos auditivos. Algunos ejemplos son los dispositivos de asistencia virtual, talk-to-text, GPS y mucho más.
¿Por qué es importante la interfaz de usuario?
La interfaz de usuario es importante para satisfacer las expectativas de los usuarios y apoyar la funcionalidad efectiva de su sitio. Una interfaz de usuario bien ejecutada facilita la interacción efectiva entre el usuario y el programa, la aplicación o la máquina a través de elementos visuales contrastados, un diseño limpio y capacidad de respuesta. Al diseñar la interfaz de usuario de su sitio, es importante tener en cuenta las expectativas del usuario en términos de accesibilidad, estética visual y facilidad de uso. Una combinación óptima de elementos visuales eficaces y capacidad de respuesta eficiente mejorará las tasas de conversión de su sitio web, ya que anticipa las necesidades del usuario y las satisface.
Más concretamente, estos son los elementos generales más importantes de una gran interfaz de usuario:
- Arquitectura de la información: La funcionalidad de un sitio se construye de acuerdo con la IA. Estructurar y organizar el contenido de su sitio web de forma lógica es importante para ayudar a los usuarios a navegar por el sitio con el mínimo esfuerzo. Los componentes de la AI incluyen tres tipos principales de estructuras organizativas: jerárquica (nivel de importancia), secuencial (orden lógico de los pasos) y matricial (en la que el usuario elige la organización del contenido que ve).
Ejemplo: Elementos de navegación (botones, pestañas, iconos), etiquetas (terminología), funciones de búsqueda (barra de búsqueda) y sistemas de organización (categorías). - Diseño interactivo: Los elementos de identificación tienen como objetivo convertir a los lectores pasivos en participantes activos mediante la presentación de instancias de entrada del usuario. Tener al usuario en mente mientras se crea la UI ayudará a mejorar la interactividad y la ejecución de comportamientos específicos que satisfagan las necesidades del usuario. Además, las interfaces de usuario interactivas diseñadas de forma eficiente pueden «aprender» a anticipar y remediar cualquier problema que pueda surgir antes de que afecte negativamente a la experiencia del usuario.
Ejemplo: Funciones para compartir en redes sociales, interruptores y botones. - Diseño visual: No se puede subestimar la importancia del valor estético de su sitio web. Un diseño eficaz utiliza el color, el contraste, el tipo de letra y los elementos de vídeo y fotografía para atraer a los visitantes y facilitarles la lectura, y trabaja con el contenido, en lugar de en torno a él, para crear un flujo lógico e intuitivo de funcionalidad.
Ejemplo: Contraste, color, espacio en blanco, tipografía, optimización para móviles.
Relacionado: Aprender a ser un desarrollador de front-end
¿Cuál es la diferencia entre interfaz de usuario y experiencia de usuario?
La interfaz de usuario y la experiencia de usuario están relacionadas y son igual de importantes para la ejecución de un proyecto, pero los detalles difieren. Principalmente, la interfaz de usuario se diseña en torno al aspecto y la sensación del sitio, la aplicación o el programa, mientras que la experiencia del usuario abarca todo el proceso de conceptualización, desarrollo y entrega. Además, la UX puede referirse a casi cualquier producto, mientras que la UI sólo puede referirse a productos digitales. Las principales diferencias entre UX y UI son:
- La UX gira en torno al propósito y la funcionalidad del producto, mientras que la UI se centra en la calidad de la interacción del usuario con el producto.
- La UX implica componentes como la investigación de mercado y la identificación de las necesidades del usuario, mientras que la UI tiene componentes de diseño más artísticos relacionados con el aspecto y la sensación de la experiencia del usuario.
- La UX se centra en la gestión general del proyecto, desde la ideación hasta el desarrollo y la entrega, mientras que la UI se centra más específicamente en el diseño del producto final.
El diseño de una experiencia de usuario comienza con la identificación de los puntos de dolor de los usuarios objetivo y la determinación de cómo satisfacer las necesidades de dichos usuarios. Esto incluye detalles como los flujos lógicos o los pasos a seguir para alcanzar un objetivo. Una vez que la interfaz está programada para ser útil, el prototipo se envía a un diseñador de interfaces de usuario, donde los procesos se hacen visualmente atractivos.
Desarrollar una experiencia de usuario incluye:
- 5. Ejecución general y seguimiento de objetivos
- Coordinación con los desarrolladores y los diseñadores de la interfaz de usuario
- Integración y análisis
- Estrategia de contenidos o productos
- Wireframing, planificación, creación de prototipos, desarrollo, pruebas
El desarrollo de una interacción con el usuario incluye:
- Aspecto del sitio/app/programa
- Investigación de marca y diseño
- Adaptación responsiva
- Interactividad, animación
- Implementación
Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un diseñador de UX
Consejos para crear buenas interfaces de usuario
Un diseño de interfaz de usuario ideal debe basarse en la UX. Debe tener una apariencia atractiva y única, una estructura lógica y ser fácil de entender para los usuarios. Es más complicado de lo que parece. Incluso después de perfeccionar el diseño de la interfaz de usuario, inevitablemente habrá que depurar y afinar mucho una vez que se ponga en marcha. Siga estos consejos para crear una interfaz de usuario eficaz:
- Tenga en cuenta el contraste
- Diseñar para la capacidad de respuesta
- Experimentar con el diseño
- Centrarse en la usabilidad
- Mantener la coherencia
- Tener en cuenta la relevancia
- Conozca a su usuario objetivo
- Mantener la marca
- Hazlo fácil para los ojos
- Facilitar en general
- Revisar
- Proporcionar los siguientes pasos lógicos
- Mantener la previsibilidad
- Utilizar efectos dinámicos con criterio
1. Tenga en cuenta el contraste
Asegurarse de que hay simplicidad y suficiente contraste entre el texto y los colores de fondo facilita mucho la lectura.
2. Diseño para la capacidad de respuesta
Un sitio web debe adaptarse siempre a la pantalla en la que se visualiza, ya sea un teléfono móvil de 7 pulgadas o un televisor de 70 pulgadas.
3. Experimentar con el diseño
Incluya la exploración en el tiempo de espera del proyecto para tener la oportunidad de descubrir nuevos elementos de diseño que puedan hacer que su producto final sea excepcionalmente único y agradable de usar.
4. Centrarse en la usabilidad
Asegúrese de que los usuarios puedan utilizar su sitio, aplicación o programa de forma intuitiva, incluso si es la primera vez que lo visitan.
5. Mantener la coherencia
Elija un diseño y manténgalo durante todo el proyecto. Cada página del sitio debe tener la misma disposición para evitar cualquier confusión o frustración en la experiencia del usuario'.
6. Tener en cuenta la relevancia
La interfaz debe propiciar una experiencia general agradable, fácil e informativa.
7. Conozca a su usuario objetivo
Puede ser fácil dejar que el objetivo general se pierda en las minucias del proceso de diseño, pero lo que estás diseñando es para el usuario y, por lo tanto, debe estar centrado en él.
8. Mantener la marca
El usuario debe ser capaz de identificar su marca en cada página de su sitio y los nuevos usuarios deben ser capaces de reconocer su marca en su primera visita.
9. Que sea fácil para los ojos
Presta atención a la facilidad de lectura a través del diseño. Por ejemplo, mantenga el texto alineado en los bordes, mantenga una paleta de colores limitada (quiere que sea colorida y llamativa, pero no abrumadora y cegadora), elija una familia de fuentes que sea fácil de leer y un tamaño óptimo.
10. Facilitar en general
La realización de tareas debe requerir un esfuerzo mínimo por parte del usuario y cada página debe cumplir una función principal.
11. Revisar
Quiere que su producto final se presente a los usuarios sin ningún error.
12. Proporcionar los siguientes pasos lógicos
El diseño de su interfaz de usuario debe permitir a los usuarios averiguar de forma intuitiva qué hacer a continuación.
13. Seguir siendo predecible
Los elementos como los botones, el zoom y otros elementos interactivos deben funcionar como se espera. Cada elemento debe tener una función significativa.
14. Utilizar los efectos dinámicos con criterio
La interacción con el usuario es el objetivo, sí, pero el uso excesivo de elementos interactivos puede resultar abrumador. Si ni siquiera son superútiles, el usuario puede desentenderse de todo. Estos efectos, más bien, deben utilizarse para optimizar la experiencia del usuario.
Relacionado: Aprende a ser un desarrollador web