El estudio de la investigación social puede ayudar a los investigadores a comprender mejor el comportamiento humano. Estudiar las interacciones interpersonales, la formación de la sociedad y el desarrollo de la personalidad, entre otras cosas, puede ayudar a los investigadores a entender mejor por qué actuamos como lo hacemos. Conocer los diferentes tipos de investigación social y cómo se llevan a cabo puede ayudarnos a entender mejor por qué los científicos sociales realizan investigaciones y su valor.
En este artículo, analizamos la definición de investigación social, los tipos de investigación social y los métodos para llevarla a cabo.
¿Qué es la investigación social?
Los seres humanos y las sociedades tienden a mostrar tendencias, dinámicas y principios sociales, todos ellos objeto de investigación social. La gente utiliza la investigación social para comprender mejor lo que motiva a los seres humanos y para examinar cómo y por qué las personas se asocian entre sí. Esta amplia categoría de estudio incluye la investigación de muchas disciplinas de las ciencias sociales, como la psicología, la sociología y la antropología. Además de utilizarla para mejorar las estrategias de marketing, los gobiernos también emplean la investigación social para fundamentar la legislación y otras políticas.
Relacionado: Tipos de investigación: Definiciones y ejemplos
Tipos de investigación social
Los investigadores pueden referirse al enfoque utilizado en su investigación como un tipo de investigación. Estos son los cuatro tipos de investigación a los que se suele hacer referencia:
Investigación primaria
La investigación primaria implica la recopilación de nuevos datos mediante la creación de un experimento o estudio. En la investigación social, los investigadores pueden reunir datos a través de diversos medios, como encuestas, entrevistas y observaciones. Una vez reunidos los datos, los investigadores los analizan para sacar conclusiones relacionadas con su pregunta de investigación. Por ejemplo, los investigadores pueden realizar un estudio de investigación social primaria en el que observan cómo interactúan los seres humanos en circunstancias de estrés.
Relacionado con el tema: Cómo realizar un estudio de mercado
Investigación secundaria
La investigación secundaria consiste en analizar y sacar conclusiones a partir de datos que ya existen. Los investigadores combinan, organizan y analizan la información para sacar nuevas conclusiones a partir de datos preexistentes. Por ejemplo, los investigadores pueden realizar un estudio de investigación social secundaria que analice las entrevistas de varios estudios de mujeres antes y después de descubrir que están embarazadas.
Investigación cualitativa
La investigación social cualitativa trata de reunir información a través de medios no numéricos, como la observación y las entrevistas. Los investigadores suelen realizar los estudios en el entorno de los participantes para aumentar la confianza y la precisión. Después, analizan los datos cualitativos formulando temas a partir de las observaciones y descripciones realizadas durante la investigación. Por ejemplo, un estudio de investigación cualitativa social puede incluir observaciones y análisis de una única entrevista de larga duración a un condenado a muerte.
Investigación cuantitativa
La investigación social cuantitativa utiliza datos numéricos para llegar a conclusiones. Los investigadores pueden recoger estos datos con métodos como sondeos, encuestas y cuestionarios. Con estos métodos, los investigadores miden variables específicas y analizan los datos para obtener resultados estadísticos. Por ejemplo, un estudio de investigación social cuantitativa puede consistir en medir la cantidad de adrenalina producida por los seres humanos durante situaciones sociales estresantes.
Métodos de investigación social
Los investigadores suelen decidir cuál es la mejor manera de estudiar una tendencia, principio o dinámica social específica utilizando un método concreto. Algunos estudios se realizan mejor analizando datos numéricos concretos, mientras que otros se adaptan mejor al análisis de descripciones detalladas. Del mismo modo, algunos estudios se realizan mejor a través de la investigación primaria, mientras que otros se realizan mejor a través de la investigación secundaria. Estos son algunos de los métodos habituales de investigación social:
Casos prácticos
Este tipo de estudio cualitativo implica un análisis profundo de un individuo o caso concreto para analizar tendencias y establecer temas. Los investigadores pueden realizar las entrevistas u observaciones para los estudios de casos, o pueden analizar la información que ya existe. Por ejemplo, un estudio de caso de investigación social puede implicar el análisis de la personalidad de una persona que ha sobrevivido a la exposición a una gran cantidad de radiación.
Grupos de discusión
Los grupos focales consisten en que los investigadores formulan preguntas a los participantes sobre temas específicos y registran sus respuestas. A continuación, los investigadores analizan los datos, normalmente compuestos por opiniones, para sacar conclusiones plausibles. Este método es cualitativo, ya que la información recopilada no implica ningún dato numérico.
Entrevistas estructuradas
Este método consiste en plantear a los participantes en la investigación preguntas específicas para recopilar información relevante para la pregunta de investigación. A diferencia de un cuestionario o una encuesta, este método es cualitativo porque extrae conclusiones de la calidad de las respuestas dadas durante las entrevistas, no de la cantidad. Por ejemplo, un investigador que utilice un método de entrevista estructurada puede componer un panel para que responda a preguntas específicas sobre una legislación reciente.
Relacionado: Tipos de investigación cualitativa: Definición y ejemplos
Estudios longitudinales
Estos tipos de estudios hacen un seguimiento de los mismos individuos a lo largo de un periodo de tiempo prolongado, normalmente más de unos pocos años, recopilando datos específicos que se relacionan con el estudio. Estos estudios son más difíciles de completar, ya que requieren que los investigadores y los sujetos de prueba participen en el estudio durante muchos años. Por ejemplo, los investigadores que utilizan un estudio longitudinal pueden llevar a cabo una observación y un análisis durante 15 años de los logros académicos de los niños adoptados y los hijos biológicos.
Encuestas y cuestionarios
Este método consiste en hacer a muchas personas el mismo conjunto de preguntas para determinar las proporciones estadísticas de las respuestas dadas por las personas dentro del grupo de prueba. Por ejemplo, los investigadores que utilizan el método de la encuesta o el cuestionario pueden iniciar un estudio en el que se pregunte a 5.000 personas cuál consideran que es la mejor ciudad para jubilarse. Este tipo de estudios son cuantitativos, ya que se centran en la información estadística dentro de la investigación.
Estudios de correlación
Estos estudios de investigación social implican que los investigadores intentan establecer correlaciones entre dos variables socialmente relacionadas utilizando la estadística. Por ejemplo, los investigadores pueden iniciar un estudio de correlación de 5.000 sujetos de prueba que intenta establecer una conexión entre graduarse en la universidad a una edad temprana y recibir un salario más alto. Los estudios de correlación son cuantitativos, ya que las correlaciones son eventos estadísticos.
Relacionado: Cómo convertirse en analista cuantitativo (con preguntas frecuentes)
Método Delphi
Este método combina preguntas abiertas con un cálculo de medias y medianas para las respuestas dadas. Los investigadores tienen en cuenta la calidad de las respuestas a lo largo del estudio, pero la cantidad de la media también permite a los investigadores sacar conclusiones. Este método es una mezcla de investigación cuantitativa y cualitativa.
Método de triangulación
Los estudios que utilizan el método de triangulación tratan de responder a una pregunta de investigación combinando otros estudios que trataron de responder a la misma pregunta utilizando diferentes métodos. Este método también incluye la investigación cuantitativa y cualitativa. Por ejemplo, un estudio de investigación social secundaria sobre la socialización de los niños pequeños que utiliza el método de triangulación puede combinar un estudio cuantitativo sobre la edad media de la plena comprensión del lenguaje y un estudio cualitativo sobre tres niños pequeños que sólo han interactuado con sus padres.