Juegos de resolución de problemas para el aprendizaje basado en problemas en el trabajo

Tener una excelente capacidad de resolución de problemas puede ayudarle a avanzar más rápidamente en su vida profesional. Los juegos de resolución de problemas pueden ayudar a fomentar el aprendizaje dentro de tu equipo y animar a los compañeros a desarrollar capacidades analíticas críticas.

En este artículo, exploraremos los beneficios de los juegos de resolución de problemas y revisaremos algunas actividades que pueden beneficiar tanto a usted como a su equipo en el trabajo.

Relacionado: Habilidades para la resolución de problemas: Definiciones y ejemplos

¿Qué son los juegos de resolución de problemas?

Los juegos de resolución de problemas son retos interactivos que enseñan, promueven y fomentan el pensamiento de orden superior, así como la creación de soluciones para la resolución de problemas. A través de los juegos y actividades de resolución de problemas, puedes mejorar tus habilidades de pensamiento de orden superior, desarrollar habilidades de liderazgo y centrarte en el aprendizaje como un proceso continuo y no como un resultado. A continuación se exponen los pasos cruciales del proceso de resolución de problemas:

  • Identificar y definir los problemas de una situación
  • Creación de posibles soluciones
  • Evaluar las posibles soluciones y seleccionar la más adecuada
  • Implementación de soluciones

Relacionado: Habilidades de liderazgo: Definiciones y ejemplos

Beneficios de los juegos y actividades de resolución de problemas

La oportunidad de practicar las habilidades de resolución de problemas–como la escucha activa, el análisis, la creatividad y la comunicación–le ayudará a desarrollar y reforzar esas habilidades para utilizarlas tanto en el ámbito personal como en el profesional. Los principales beneficios de los juegos y actividades de resolución de problemas son:

  • Motivación y compromiso: Los juegos pueden proporcionar un entorno más entretenido para el aprendizaje. Su carácter interactivo y orientado a la consecución de objetivos fomenta la sensación de logro de todos los participantes y ayuda a establecer relaciones. Los participantes ven una consecuencia inmediata a las decisiones, lo que puede ayudarles a comprender mejor las relaciones de causa y efecto.
  • Retroalimentación inmediata: Los juegos de resolución de problemas ayudan a los participantes a ver los resultados inmediatos de sus acciones y ofrecen oportunidades de recibir comentarios formativos y constructivos.
  • Crecimiento cognitivo: La participación en juegos te permite practicar acciones cognitivas como recordar las reglas, recordar las consecuencias y utilizar la lógica para tomar decisiones informadas. También se puede aprender a pensar de forma creativa y estratégica planificando las jugadas con antelación, lo que da lugar a una mayor tasa de retención de las habilidades.
  • Desarrollo de habilidades: Además de las diferentes habilidades blandas, los juegos de resolución de problemas pueden ayudar a desarrollar habilidades físicas como la coordinación mano-ojo y las habilidades espaciales y motoras.

Actividades de resolución de problemas para adultos

El aprendizaje basado en el juego puede proporcionar muchos beneficios diferentes en el lugar de trabajo. Ayuda a crear una sólida red de camaradería en el trabajo y pone énfasis tanto en los logros del equipo como en las habilidades individuales. Dejar tiempo para las actividades en equipo en el trabajo ayuda a inculcar un sentimiento de orgullo entre los miembros del grupo y mejora el trabajo en equipo mediante la negociación y la cooperación. Los juegos de resolución de problemas ayudan a perfeccionar las habilidades analíticas necesarias para que el entorno de trabajo prospere. Hay siete actividades de resolución de problemas eficaces y atractivas para los adultos:

  1. La gran caída de huevos
  2. Escape room
  3. El nudo humano
  4. Dos verdades y una mentira
  5. Vender un artículo en su escritorio
  6. Construir la torre más alta
  7. Lanzamiento de globos de agua

1. La gran caída de huevos

A los equipos de tres o cuatro personas por grupo se les proporciona un huevo, cinta adhesiva y pajitas. El reto consiste en construir una estructura que proteja el huevo para que no se rompa al dejarlo caer desde una zona o altura determinada. A través de la cooperación, esta actividad practica la creatividad, la adaptabilidad, el trabajo en equipo y las habilidades de comunicación.

2. Escape room

La sala de escape es un concepto que ha ganado popularidad como forma de recreación, pero sigue siendo una excelente opción para la resolución de problemas dentro de los equipos de trabajo. El equipo se reúne en una habitación y se encierra en ella. El objetivo del juego es resolver rompecabezas y entender las pistas ocultas en la habitación, que conducirán al descubrimiento de una llave oculta. La mayoría de las salas de escape tienen un límite de tiempo, que puede reducirse para aumentar el rigor del reto. Este ejercicio ayuda a los participantes a practicar la comunicación eficaz, el proceso de pensamiento creativo y la colaboración para superar los obstáculos.

3. El nudo humano

El nudo humano es una actividad que no requiere materiales, pero que puede ser un juego eficaz de resolución de problemas en el trabajo. Los participantes se colocan en un círculo y se cogen de la mano con dos personas diferentes que no están directamente a su lado. Esta acción crea el nudo. Luego, sin soltar ninguna mano, el grupo desata el nudo formando un círculo perfecto.

4. Dos verdades y una mentira

Proporcione a cada miembro del equipo una nota adhesiva, una ficha o una hoja de papel para rascar. Indíqueles que escriban al azar dos verdades y una mentira sobre sí mismos en el papel. A continuación, cada uno se presenta ante la sala y lee lo que ha escrito en la tarjeta. El resto de la sala debe adivinar qué afirmaciones son verdaderas y cuál es la mentira.

5. Vende un artículo de tu mesa

Indique a todos que elijan un elemento al azar de su mesa y se reúnan en una sala de conferencias. Una vez reunidos, indíqueles que tendrán que vender el artículo elegido a los demás. Este ejercicio ayuda a fomentar la creatividad y a albergar un ambiente positivo a través de la competencia amistosa.

6. Construir la torre más alta

Proporcione a los grupos materiales como espaguetis o pretzels, malvaviscos y cinta adhesiva. Los equipos tienen 30 minutos para construir la torre más alta posible. Debe mantenerse en pie sin ayuda durante un tiempo predeterminado. Si hay un empate, intente ver qué torre puede soportar un terremoto.

7. Lanzamiento de globos de agua

Este reto se realiza mejor al aire libre. Llena globos con agua y haz que las parejas se coloquen a unos metros de distancia. Indique a los miembros del equipo que lancen globos de agua de un lado a otro, tratando de no dejarlos caer. Gana el equipo que se mantenga más seco.