La opción de almacenamiento de datos más adecuada para una empresa depende del sector y de los objetivos de la misma. Los lagos de datos y los almacenes de datos son dos formas habituales de almacenar y gestionar los datos. Conocer mejor sus características individuales puede ayudar a las empresas a gestionar mejor sus datos.
En este artículo, examinamos los lagos de datos frente a los almacenes de datos, destacamos cinco diferencias y analizamos cuándo utilizar ambas opciones de almacenamiento.
¿Qué es un lago de datos frente a un almacén de datos?
Un lago de datos se utiliza para almacenar grandes cantidades de datos, pero tienen claras diferencias con los almacenes de datos.
¿Qué es un lago de datos?
Un lago de datos es un espacio de almacenamiento digital que suele mantener datos sin filtrar y sin fines definidos a gran escala. Permiten a los usuarios almacenar información sin organizar o clasificar los datos de antemano. En cambio, los usuarios pueden aplicar análisis o aprendizaje automático a los lagos para ayudar a tomar decisiones informadas sobre la gestión de datos. Por ejemplo, una empresa puede utilizar un lago de datos para almacenar todos sus datos de consumo y luego analizarlos para determinar la mejor manera de captar la atención de los consumidores.
¿Qué es un almacén de datos?
Un almacén de datos es también un espacio de almacenamiento digital que gestiona grandes cantidades de datos filtrados y estructurados con fines definidos. Normalmente, la información de estos almacenes procede de varios sistemas o bases de datos y se actualiza a intervalos regulares. Las empresas pueden almacenar varias bases de datos dentro de un almacén y utilizar diferentes niveles de organización para gestionar y acceder a sus datos.
Relacionado: ¿Qué son los análisis de Big Data? (Definición, beneficios y consejos)
5 diferencias entre los lagos de datos y los almacenes de datos
A la hora de decidir si un lago o un almacén es lo mejor para su empresa, tenga en cuenta estas cinco diferencias:
1. Tipo de datos
Los datos almacenados en los lagos de datos y en los almacenes de datos difieren porque los lagos utilizan datos brutos y los almacenes utilizan datos procesados. Debido al tipo de datos, los lagos suelen tener mayor capacidad de almacenamiento para garantizar que haya espacio suficiente para toda la información no procesada. También funcionan bien con el aprendizaje automático, que utiliza algoritmos para reconocer patrones en los datos brutos. Sin embargo, los lagos de datos pueden necesitar un mantenimiento regular para evitar la pérdida de datos brutos no organizados.
Con una estructura de almacén, lo más probable es que el sistema organice los datos automáticamente. Los criterios para estas estructuras organizativas pueden depender de la fuente de datos. Normalmente, se incluyen categorías como datos empresariales, datos operativos y datos generales. Los datos generales también pueden aparecer en subcategorías como dependientes, independientes e híbridos.
2. Finalidad de los datos
Los datos almacenados en los lagos tienen usos indeterminados, mientras que los almacenes sólo almacenan datos con usos determinados. Por ejemplo, los datos no filtrados pueden entrar en un lago y permanecer sin usar durante largos períodos de tiempo hasta que las empresas determinen su propósito. Mientras tanto, en los almacenes, los datos pueden almacenarse automáticamente en un sistema de organización basado en su uso predeterminado. Por ejemplo, los almacenes pueden agrupar automáticamente los datos específicos para el análisis de sitios web. Esta mayor organización puede permitir un menor uso de la capacidad de almacenamiento.
Relacionado: 7 Métodos eficaces de análisis de datos
3. Usuarios de datos
Dependiendo de la finalidad de los datos, los profesionales que utilizan los lagos o los almacenes son diferentes. Esto se debe a que la estructura no procesada de los lagos suele ser más compleja de navegar. Por lo general, es más fácil para las personas entender la información procesada que se encuentra en los almacenes. Los usuarios de los lagos pueden ser profesionales que saben filtrar datos, como los científicos de datos o los desarrolladores de datos. Los usuarios de los almacenes pueden ser analistas de negocio o profesionales financieros que utilizan los datos filtrados para tomar decisiones informadas.
4. Accesibilidad a los datos
La accesibilidad en ambas opciones de almacenamiento es diferente. Dado que la arquitectura de los lagos no tiene una estructura definitiva, las personas pueden acceder a los datos y realizar cambios con facilidad. Mientras tanto, los almacenes tienen estructuras arquitectónicas definitivas, lo que hace que la comprensión de los datos sea más accesible para todos los usuarios. Sin embargo, como los datos ya no son brutos, cambiar la información en un almacén suele ser un proceso más complejo.
5. Calidad de los datos
Los lagos de datos y los almacenes de datos tienen una calidad de datos diferente debido a sus niveles de curación. Dado que los almacenes se centran principalmente en el almacenamiento de datos altamente organizados y curados, tienen datos de mayor calidad. La calidad de los datos permite un análisis completo y un uso inmediato. Los lagos tienen datos de menor calidad porque no están filtrados.
Relacionado: 11 tipos de trabajos en Big Data
Cuándo utilizar los lagos de datos
Estos son algunos de los sectores que pueden utilizar los lagos de datos:
Sanidad
Las empresas sanitarias podrían beneficiarse del uso de lagos de datos porque gestionan información no estructurada, como las notas médicas. Cuando trabajan con pacientes, los médicos o las enfermeras pueden necesitar información en tiempo real y la posibilidad de ajustar la información manualmente. Los lagos de datos pueden proporcionar una mezcla de información estructurada y no estructurada, lo que puede ser una opción eficaz para analizar y mantener los datos de los pacientes.
Relacionado: Habilidades de gestión de datos: Definición y ejemplos
Educación
Los profesionales de la educación utilizan los datos para hacer un seguimiento de la asistencia, las calificaciones o las tareas administrativas. Los educadores pueden utilizar esta información para ayudar a proporcionar recursos a los estudiantes o para actualizar las calificaciones individuales y los valores de asistencia. Esta necesidad de flexibilidad hace que los lagos de datos sean una opción de almacenamiento ideal para las empresas educativas o las escuelas.
Transporte
Las empresas de transporte pueden beneficiarse del uso de los lagos de datos para hacer predicciones en sus operaciones de gestión de la cadena de suministro. El hecho de disponer de datos e información flexibles garantiza que puedan examinar a fondo diferentes resultados. Esto les permite analizar todos los factores operativos, como los costes de combustible, los plazos de entrega y las tasas de importación/exportación, según sea necesario.
Cuándo utilizar los almacenes de datos
He aquí algunas industrias que podrían utilizar almacenes de datos:
Finanzas
Los almacenes de datos son ideales para las finanzas por su estructura organizativa y sus formatos fáciles de entender. Esto mejora la accesibilidad para el personal financiero que no está familiarizado con las técnicas de ciencia de datos para clasificar y filtrar la información manualmente. Los profesionales de las finanzas pueden utilizar los almacenes para guardar datos o información importante, como los informes empresariales. Las empresas de este sector también pueden preferir la rentabilidad del almacenamiento en almacén en comparación con otras opciones.
Fabricación
Las empresas manufactureras a menudo necesitan analizar y comparar tendencias para tomar decisiones empresariales informadas sobre la venta de productos y la fijación de precios. Los datos que comparan pueden proceder de diferentes regiones empresariales y requieren un examen continuo para garantizar un alto rendimiento de la inversión (ROI), o de los beneficios. Los almacenes de datos permiten a las empresas comparar fácilmente conjuntos de datos complejos y compartir resultados simplificados.
Investigación
Los almacenes de datos pueden ser ideales para empresas basadas en la investigación que necesitan almacenar datos e informes de información para su uso futuro. Por ejemplo, después de que una empresa de investigación de fármacos complete un ensayo inicial, podría necesitar consultar esos datos durante ensayos posteriores con el mismo fármaco. Los almacenes de datos pueden proporcionarles un espacio para almacenar y encontrar fácilmente sus informes cuando los necesiten.