¿Qué es el liderazgo auténtico? (Definición y características)

Un líder eficaz elegirá un estilo de gestión basado en sus puntos fuertes y en las necesidades del equipo, teniendo en cuenta su liderazgo auténtico, un estilo de gestión en el que los líderes mantienen un comportamiento transparente para desarrollar conexiones sólidas.

En este artículo, analizamos la definición de liderazgo auténtico, las características que comparten los líderes auténticos y cómo practicar el liderazgo auténtico en un entorno de trabajo.

¿Qué es el liderazgo auténtico?

Un líder auténtico establece conexiones reales y motiva a sus trabajadores mediante la honestidad, la transparencia y la autenticidad.

¿Cuáles son los cuatro componentes del liderazgo auténtico?

El liderazgo auténtico tiene cuatro componentes principales:

  • Autoconciencia: Los líderes auténticos evalúan sus propias debilidades, fortalezas y valores para ser más auténticos con los miembros del equipo. La práctica de la autoconciencia también puede incluir la autorreflexión, la solicitud de retroalimentación y el conocimiento de los sentimientos de los empleados.
  • Procesamiento equilibrado: A la hora de tomar decisiones en equipo, los auténticos líderes deben tener en cuenta tanto las opiniones favorables como las contrarias. Este tipo de tratamiento anima a los empleados a compartir sus opiniones y experiencias y ayuda a evitar posibles conflictos.
  • Transparencia relacional: Los líderes auténticos deben estar dispuestos a ser transparentes en sus relaciones laborales, así como a ser honestos al compartir sus propios pensamientos y sentimientos. Esto puede incluir ofrecer una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo cuando sea necesario, así como admitir cuando se equivocan. Al hacerlo, un líder auténtico predica con el ejemplo y fomenta la transparencia entre el equipo y la organización.
  • Perspectiva moral interiorizada: Los líderes auténticos anteponen las necesidades de la empresa a las suyas propias. El éxito de la organización es el objetivo principal de un líder auténtico, incluso cuando eso significa que el líder puede enfrentarse a más retos y trabajo extra.

Relacionado: Preguntas y respuestas: Por qué es importante el liderazgo en las organizaciones

¿Por qué es importante el liderazgo auténtico?

Este tipo de estilo de liderazgo genuino promueve la comunicación abierta dentro de un equipo y tiene amplios beneficios dentro de un departamento. La moral de los empleados aumenta cuando los miembros del equipo sienten que sus preocupaciones pueden ser expresadas y atendidas. Y la productividad aumenta cuando los miembros del equipo trabajan juntos bajo un líder fuerte. El liderazgo auténtico también promueve una cultura empresarial saludable y, de hecho, crea una voz de marca positiva en el mercado.

Características de los líderes auténticos

Para ser un líder de éxito y fomentar un mayor rendimiento de los empleados, un auténtico líder debe poseer varias características, entre ellas:

  • Centrarse en los resultados generales: Los líderes auténticos deben ser capaces de ver los objetivos a largo plazo y animar a su equipo a mantenerse centrado y comprometido con la consecución de estos objetivos.
  • Coherencia: Los líderes auténticos no cambian su estilo de liderazgo ni aplican diferentes valores a diferentes situaciones. La coherencia fomenta la fiabilidad y los miembros del equipo confían en los líderes auténticos.
  • Integridad9https://www.indeed.com/career-advice/career-development/integrity-at-work): Los líderes auténticos deben ser fieles a sus valores y practicar lo que predican en el lugar de trabajo para ser tomados en serio y ganarse el respeto y la lealtad de sus empleados.
  • Autoconciencia: Los líderes que son auténticos evalúan regularmente sus puntos fuertes y débiles y consideran cómo estos factores afectan a su capacidad de liderazgo.
  • La transparencia: Los líderes auténticos no ocultan cosas a su equipo ni toleran un ambiente de secretismo. En cambio, estos líderes se centran en la comunicación abierta y animan a los miembros de su equipo a expresar sus preocupaciones.

Relacionado: Guía para la gestión de personas: Definición, consejos y habilidades

Cómo ser un líder auténtico

Un auténtico líder debe comprometerse con el desarrollo continuo. Los siguientes son pasos que puede dar para convertirse en un líder más auténtico:

1. Practicar el autoconocimiento

Practicar el autoconocimiento puede ayudarle a convertirse en un líder más auténtico. Entre las técnicas que puede utilizar para fomentar el autoconocimiento se encuentran llevar un diario, pedir comentarios constructivos a los líderes y mentores, e invertir en el desarrollo personal y profesional a través del estudio y los talleres.

Relacionado: Cómo desarrollar habilidades de liderazgo y convertirse en un gran gestor

2. Identifica tus valores

Tener unos valores sólidos y estar comprometido con una forma ética de liderar es otra forma de practicar un liderazgo auténtico. Conocer su propio código ético, así como la ética de su empresa, y negarse a comprometer esta ética, puede ayudar a fortalecer sus habilidades de liderazgo e infundir confianza en los miembros de su equipo.

Relacionado: Los valores fundamentales de un gran líder

3. Predicar con el ejemplo

Los mejores líderes dan un fuerte ejemplo para que sus empleados lo sigan. Hacer lo que dices que vas a hacer, cuando dices que lo vas a hacer, es un poderoso medio de liderazgo. Puede ayudar a que su equipo aprenda a confiar en usted y a respetarle, así como a seguir su ejemplo.

4. Perfeccionar sus habilidades de comunicación

Los líderes auténticos tienen fuertes líneas de comunicación con los miembros del equipo, así como con otros empleados y líderes de la empresa. Entre las habilidades importantes que hay que reforzar se encuentran la escucha activa, la narración de historias, la retroalimentación constructiva, la comunicación escrita y la comunicación verbal.

5. Encontrar y utilizar un mentor de confianza

Todos los líderes pueden beneficiarse de tener un mentor que les ofrezca consejo, apoyo y retroalimentación. Un buen mentor le desafiará y le guiará para que se convierta en el mejor líder que pueda ser para su equipo y su organización.