55 Líneas de asunto para mensajes de correo electrónico de networking

Cuando asiste a eventos de networking, puede descubrir a otros profesionales de su campo. Puedes utilizar los correos electrónicos de networking para pedir ayuda o para establecer una conexión posterior. El primer paso para establecer una nueva relación profesional es escribir el asunto de un correo electrónico de networking.

En este artículo, ofrecemos 55 ejemplos de líneas de asunto para correos electrónicos de networking que le ayudarán a elaborar el suyo propio.

Cómo escribir una línea de asunto de correo electrónico de red: Pasos y ejemplos

¿Por qué son importantes las líneas de asunto del correo electrónico de la red?

Elegir una línea de asunto eficaz para un correo electrónico de networking puede aumentar la probabilidad de captar la atención del destinatario. Es habitual tener varios correos electrónicos sin abrir en sus bandejas de entrada. Incluir información específica en el asunto, como nombres de personas o eventos, puede hacer que su mensaje sea algo más personal. Es especialmente valioso si aún no conoce bien al destinatario. Esto puede ayudarle a destacar entre los demás correos electrónicos que recibe si adapta la línea de asunto de su correo electrónico de networking al destinatario.

Líneas de asunto con el nombre del destinatario

Utilizar el nombre del destinatario en la línea de asunto del correo electrónico de la red puede incitar al destinatario a abrir el correo electrónico. He aquí algunos ejemplos:

1. Hola, [nombre], me gustaría presentarme

Personalizar la línea de asunto con el nombre del destinatario es una buena manera de empezar un correo electrónico de networking.

2. Hola, [nombre], soy [su nombre]

Preséntese al destinatario incluyendo también su nombre en la línea de asunto.

3. ¡Me encantaría conectar contigo, [nombre]!

Reconocer su interés por conectar con el destinatario puede ser una forma amistosa de iniciar una conversación.

Relacionado: 20 formas de empezar un correo electrónico

Líneas de asunto en las que se indica que te has reunido en un evento

Considere la posibilidad de mantenerse en contacto con el destinatario haciendo un seguimiento por correo electrónico después de un evento de networking. He aquí algunas sugerencias:

1. Este es [su nombre] de [evento]

Si ya se han conocido en un evento en persona, una línea de asunto personalizada puede ayudar a refrescar su memoria.

2. Fue un placer conocerte en [evento].

Después de conocer al destinatario en un evento en persona, envíale un correo electrónico para abrir la comunicación para el futuro.

3. Gracias por charlar conmigo en [evento].

Considera la posibilidad de agradecer al destinatario su tiempo y su conversación.

4. Un seguimiento rápido después de [evento]

Después de asistir a un evento, continúa con el trabajo en red enviando un correo electrónico con preguntas o ideas adicionales.

5. Me gustó su charla sobre [tema] en [evento]

Haz referencia a un evento concreto al que hayas asistido para aclarar al destinatario dónde empezó vuestra conexión.

6. ¿Qué le pareció [tema] en [evento]?

Comienza una conversación preguntando al destinatario qué se ha llevado de un evento al que ambos hayáis asistido.

7. Nos conocimos en [evento]. ¿Cómo te ha ido?

Si se han conocido en persona, considere la posibilidad de enviar un correo electrónico para preguntar cómo le va al destinatario para seguir desarrollando su relación profesional.

8. Espero que lo hayas pasado muy bien en [evento].

Después de asistir a un evento, ayude a que su relación profesional crezca enviando un correo electrónico reflexivo.

Relacionado: 10 tipos de eventos de networking

Líneas de asunto que hacen referencia a una conexión mutua

Utiliza la línea de asunto de tu correo electrónico de networking de forma eficaz haciendo referencia a una conexión mutua. Aquí tienes algunas formas de mencionar una conexión mutua:

1. [Conexión mutua] recomendada Me presento

Referirse a la conexión mutua que se tiene por el nombre puede ayudar a captar la atención del destinatario.

2. ¿Conoces a [conexión mutua]?

Pregunte al destinatario sobre una conexión compartida para sentar las bases de una conversación.

3. Nos conocimos en [evento] con [conexión mutua]

Detallar tu línea de asunto con nombres de personas y eventos específicos puede ser útil a la hora de establecer contactos.

Líneas de asunto que hacen referencia al trabajo del destinatario

Personalizar la línea de asunto con detalles del trabajo del destinatario puede ayudar a que su correo electrónico destaque. He aquí algunos ejemplos:

1. Hola, tengo una pregunta sobre [tema]

Inicia la conversación haciéndole una pregunta concreta sobre su trabajo.

2. Me ha gustado su reciente artículo sobre [tema].

Si te ha gustado leer un artículo que ha escrito el destinatario, enviarle un correo electrónico para hacérselo saber puede ser una buena forma de iniciar una conversación.

3. Me encanta su trabajo sobre [tema]

Cuando utilices una línea de asunto como ésta, asegúrate de mencionar algunas cosas específicas que te gusten del trabajo del destinatario en el cuerpo del correo electrónico.

4. He leído su trabajo en [publicación]

Llame la atención sobre el trabajo del destinatario mencionando publicaciones o medios de comunicación específicos.

5. Su reciente artículo me ha recordado a [tema]

Reconozca el trabajo reciente del destinatario haciendo conexiones con otros artículos o medios de comunicación.

6. [Nombre], las ideas que has compartido sobre [tema] son fascinantes

Reconozca la perspectiva única del destinatario cuando comience un intercambio de correos electrónicos de networking.

7. Estoy de acuerdo con tus ideas sobre [tema]

Considera la posibilidad de compartir tu perspectiva similar por correo electrónico para profundizar en las ideas del destinatario.

8. [Nombre], me interesa saber cómo te desenvuelves [acción].

Hazle saber al destinatario si su forma de abordar su trabajo ha influido en tu forma de abordar el tuyo.

Líneas de asunto en las que se pregunte por el área de especialización del destinatario

La línea de asunto de un correo electrónico es una forma rápida de atraer la atención del destinatario hacia cualquier pregunta que tenga sobre su trabajo. He aquí algunas sugerencias:

1. ¿Puede contarme más sobre [tema]?

Considere la posibilidad de pedir más información sobre las experiencias profesionales anteriores del destinatario.

2. ¿Qué opina sobre [tema]?

Haz una pregunta directa para entender mejor las opiniones del destinatario sobre un tema concreto.

3. ¿Puede su experiencia con [tema] ayudarme con [tema]?

Si te encuentras con un reto profesional, busca el consejo del destinatario basándote en sus experiencias pasadas.

4. ¿Puedes compartir tus ideas sobre [tema]?

Considere la posibilidad de pedir al destinatario su opinión sobre un tema que también le interese a usted.

5. Una pregunta rápida sobre [tema]

Haga preguntas sobre el área de experiencia del destinatario para demostrar su interés en su trabajo.

6. Usted sabe mucho sobre [tema]. ¿Puedo hacerle algunas preguntas?

Reconozca el área de experiencia del destinatario haciendo preguntas detalladas y personalizadas.

7. ¿Puedo compartir mis ideas sobre [tema] con usted?

Conecte con el destinatario compartiendo sus ideas sobre un tema específico.

Líneas de asunto para conversar o colaborar con el destinatario

Considere la posibilidad de utilizar la línea de asunto del correo electrónico para programar una futura conversación con el destinatario. He aquí algunos ejemplos:

1. ¿Podemos ponernos al día antes de [evento]?

Programe un tiempo para hablar con el destinatario en un evento al que cada uno asista para fortalecer su relación profesional.

2. ¿Está disponible para una entrevista informativa?

Considere la posibilidad de concertar una entrevista informativa con el destinatario para conocer mejor su trayectoria profesional.

Relacionado: Cómo solicitar una entrevista informativa

3. ¿Vas a asistir a [evento]?

Pregúntale al destinatario a qué eventos próximos va a asistir para intentar conectar más con él.

4. ¿Tiene tiempo para hablar más sobre [tema]?

Un correo electrónico de networking puede ayudarte a continuar conversaciones anteriores con el destinatario.

5. ¡Vamos a tomar un café pronto, [nombre]!

Extiende una invitación al destinatario para conectar en persona.

6. ¿Está libre el [día] para hablar de [tema]?

Pregunte por la disponibilidad del destinatario para mantener una conversación sobre un tema que le interese.

7. Me encantaría compartir historias sobre [tema].

Conecte compartiendo historias sobre temas o intereses que usted y el destinatario tengan en común.

8. Hace tiempo que no hablamos, [nombre].

Utilice esta línea de asunto para reiniciar la conversación con un destinatario que ya conoce.

9. ¡Me encantaría ayudar, [nombre]!

Ofrezca al destinatario su experiencia si busca ayuda en algún proyecto en el que esté trabajando.

10. Estoy trabajando en un proyecto de [tema] y me encantaría colaborar

Un correo electrónico de red puede ser una forma sencilla de compartir una idea que tienes para un proyecto de colaboración.

Líneas de asunto que indiquen lo que tienen en común

Expresar lo que usted y el destinatario tienen en común en la línea de asunto puede animarles a abrir y leer su correo electrónico para saber más. He aquí algunos ejemplos a tener en cuenta:

1. Compañero de [nombre de la escuela] graduado que le gustaría conectarse

Graduarse en la misma escuela es una similitud efectiva para mencionar en la línea de asunto de un correo electrónico de networking.

2. Soy un [título del trabajo] al que le encantaría conectarse

Incluir el título de su puesto en la línea de asunto puede informar brevemente al destinatario de lo que tiene en común.

3. Yo también estoy interesado en [tema].

Considera la posibilidad de enviar un correo electrónico de networking para informar al destinatario de las aficiones o intereses que compartes.

4. Soy nuevo en [ciudad], y me encantaría conectar

Si se ha mudado recientemente, considere la posibilidad de establecer contactos con otros profesionales de la zona.

5. Te sigo en [plataforma], y me encantaría conectar más contigo

Considere la posibilidad de decirle al destinatario que le sigue en las plataformas de las redes sociales.

6. Creo que te gustará este artículo sobre [tema].

Comparta recursos que sean relevantes para el área de experiencia del destinatario, así como los suyos propios, para iniciar una conversación sobre el tema.

Líneas de asunto pidiendo consejo

Si necesitas orientación sobre un tema profesional, utiliza el asunto del correo electrónico para pedir consejo al destinatario. Por ejemplo, puedes decir lo siguiente:

1. ¿Qué consejos tiene sobre [tema]?

Establecer una red de contactos para buscar experiencia sobre un tema puede ayudar a hacer crecer tu relación profesional.

2. [Nombre], ¿puede ayudarme con [tema]?

Considera la posibilidad de pedir al destinatario un consejo específico sobre un tema profesional.

3. [Nombre], ¿puedo pedirle su opinión sobre [tema]?

Mostrar interés por la opinión profesional del destinatario sobre un tema específico.

4. Me gustaría saber más sobre [tema].

Exprese su entusiasmo por aprender más del destinatario sobre un tema que le parezca fascinante.

5. Estoy deseando aprender más sobre [tema].

Establezca una conexión con el destinatario preguntándole sobre un tema que le interese.

Relacionado: 10 consejos para ayudarte a relacionarte como un profesional

6. ¿Qué me recomiendas que haga sobre [tema]?

Busque el consejo profesional del beneficiario' si comparten experiencias laborales similares.

Líneas de asunto que halagan al destinatario

Utilizar una línea de asunto para intercambiar palabras amables puede ayudar a establecer una conexión amistosa con el destinatario. Aquí tienes algunas ideas que puedes utilizar para escribir el tuyo propio:

1. Soy un gran fan de tu trabajo, [nombre].

Expresar el cariño por el trabajo del destinatario puede ser una forma halagadora de conectar con él por correo electrónico.

2. ¡Enhorabuena por [logro], [nombre]!

Si el destinatario tiene algún logro importante reciente, como recibir un premio o un ascenso, considera la posibilidad de felicitarle por correo electrónico.

3. Me inspiraste a [acción]

Es una buena idea decir al destinatario si su trabajo ha tenido un impacto positivo en usted y en su carrera.

4. Me ha parecido genial tu post sobre [tema] en [plataforma]

Si el destinatario ha compartido publicaciones interesantes en las redes sociales, un correo electrónico de networking puede expresar tu interés en conectar con él.