Mantener la integridad profesional en el lugar de trabajo es fundamental para su productividad, rendimiento y reputación. La integridad profesional requiere práctica, fuerza de carácter y conciencia de sí mismo.
En este artículo, evaluaremos por qué la integridad profesional es tan importante en el lugar de trabajo y compartiremos algunos consejos para ayudarle a mantener su propia integridad e incluso a crear una cultura de integridad en toda la organización.
¿Qué es la integridad profesional?
La integridad profesional consiste en una fuerte adhesión a los principios y valores morales y éticos, como la honestidad, el honor, la fiabilidad y la honradez. Se dice que las personas que mantienen un estándar moral de comportamiento tanto en el contexto profesional como en el personal tienen integridad profesional.
Estas normas rigen la conducta de los profesionales, su ética laboral y sus prácticas de comunicación. La integridad profesional es lo que da a los empleados una razón para confiar en que los líderes pondrán las normas profesionales por encima de sus propios intereses.
La honestidad es la base para mantener la integridad. Ser leal a una empresa, producir los resultados que se esperan de ti y ser digno de confianza y fiabilidad son cualidades que caracterizan a alguien que tiene integridad profesional.
Relacionado: Integridad: Definición y ejemplos
Por qué es importante la integridad profesional en el trabajo
La integridad es uno de los atributos más importantes en un líder. He aquí algunas razones:
Satisfacción de los empleados
Los empleados suelen ser más felices trabajando para alguien que creen que es digno de confianza y fiable, alguien que nunca les pediría que comprometieran sus propios principios. La integridad en un supervisor se ha relacionado con la satisfacción y el compromiso laboral, la salud de los empleados e incluso la satisfacción vital;
Reputación
Para que la gente confíe en usted—tanto dentro como fuera de su organización—necesita comportarse con integridad. Los inversores tienen que confiar en usted para considerar la posibilidad de invertir en su empresa. Los proveedores necesitan confiar en que usted pagará por los bienes y servicios. Mantener la integridad profesional le permitirá construir una sólida reputación que aumentará la confianza y la comodidad de los demás a la hora de hacer negocios con usted.
Enfoque más claro
Comportarse de forma coherente con la integridad profesional significa que tienes la energía necesaria para centrarte en lo que es importante, en lugar de malgastar energía encubriendo las malas prácticas.
Ventas más fuertes
Hoy en día, los clientes están motivados para comprar a empresas social y ambientalmente responsables. La forma más eficaz de crear una cultura de integridad y comportamiento ético es comportarse con integridad profesional;
Consejos para mantener la integridad
Estos son algunos consejos que puedes utilizar para mantener tu propia integridad profesional y fomentar toda una cultura de comportamiento ético en el lugar de trabajo.
- Tratar a todos por igual
- Premie la honestidad.
- Admite tus errores.
- Animar a los equipos a hablar libremente
- Realizar autoevaluaciones.
- Mantener los compromisos.
- Esforzarse al máximo.
Tratar a todos por igual
La integridad consiste en la honestidad, la integridad y en ser la misma persona en todas las situaciones y con todas las personas. Tratar a los supervisores, a los compañeros de trabajo e incluso al becario con el mismo nivel de profesionalidad y respeto, independientemente de su nivel de antigüedad. Lo mismo se aplica a los clientes. Todos los clientes deben recibir el mejor trato, independientemente del nivel de servicio que paguen.
Relacionado: La guía definitiva de la profesionalidad
Premiar la honestidad
Cree una cultura de integridad animando a los demás a ser honestos con usted, incluso cuando cometan errores costosos. Recompense la honestidad pública y repetidamente hasta que todos los miembros de su equipo entiendan que siempre es seguro—y siempre es la mejor idea—ser honesto con usted.
Admitir sus errores
Todo el mundo comete errores y nadie, desde los clientes hasta los empleados, espera que todo el mundo sea perfecto en todo momento. La clave para comportarse con integridad profesional es admitir los errores y disculparse cuando uno se equivoca. También debes demostrar tu arrepentimiento a través de tus acciones y tu comportamiento. Por lo general, descubrirá que la gente no sólo no piensa mal de usted, sino que le tiene en mayor estima por su capacidad de admitir errores.
Anime a los equipos a hablar libremente
Anime a su equipo a proponer enfoques nuevos y creativos para los retos empresariales cotidianos que se le plantean. Los debates del equipo sobre nuevas ideas deben ser honestos y críticos, pero respetuosos y abiertos a otras perspectivas. Anime a su equipo a hablar libremente, así como a dar y recibir críticas constructivas para mejorar las ideas.
Relacionado: Habilidades interpersonales: Definiciones y ejemplos
Realizar autoevaluaciones
Evalúe periódicamente si se está comportando con integridad profesional. Evalúe si está muy influenciado por personalidades más fuertes, presionado por su jefe o tentado por el dinero fácil. Incluso puedes preguntar a un compañero de trabajo de confianza su punto de vista objetivo. Haz un inventario sin prejuicios de tu propia integridad y determina si necesitas tomar medidas en función de las áreas potenciales de mejora.
Mantenga sus compromisos
Si quiere ganarse la reputación de ser alguien que cumple sus promesas, acostúmbrese a cumplir siempre su palabra. Esto significa que sí tiene que significar sí y no significa no, sin excusas ni cambio de condiciones. Esto también significa ser puntual—o incluso llegar temprano—cuando dices que lo harás. Significa demostrar respeto por el tiempo de los demás y notificarles de inmediato si va a llegar tarde.
Poner el máximo esfuerzo
Poner toda tu atención y esfuerzo en algo para alcanzar un objetivo es un rasgo de carácter que los demás admiran. Demuestra una fuerte ética de trabajo y un compromiso con los resultados para la mejora de la organización. Darle a tu trabajo el máximo esfuerzo cada día y no estar dispuesto a ceder a las distracciones dice mucho de tu integridad.