El marketing tradicional permite llegar a un amplio público para crear conciencia de marca, establecer credibilidad y atraer a más clientes potenciales. Puede utilizar los métodos de marketing tradicional para construir estrategias eficaces que den resultados positivos a la campaña si se familiariza con las diferentes formas de marketing.
En este artículo, repasamos qué es el marketing tradicional, por qué es importante y los diferentes tipos de marketing tradicional que puede utilizar en sus estrategias.
¿Qué es el marketing tradicional?
Los vendedores pueden utilizar el marketing tradicional para llegar a su público objetivo en lugares físicos. Los materiales de marketing tradicional suelen utilizarse para este fin. Los lugares físicos son donde es más probable que su público los vea, los oiga o interactúe con ellos. Puede incluir anuncios de marketing tradicional en anuncios de radio y televisión, vallas publicitarias y campañas de correo directo.
¿Por qué es importante el marketing tradicional?
El marketing tradicional es importante porque llega a un público que pasa tiempo lejos de sus ordenadores. También puede llegar a un público más amplio si coloca sus anuncios en zonas públicas que muchas personas visitan habitualmente. Colocar vallas publicitarias o anuncios en autobuses por toda la zona puede dar a conocer la marca y atraer a más clientes potenciales. Si uno de los objetivos de su empresa es atraer a un público local, los esfuerzos de marketing tradicionales, como los anuncios de televisión y radio, los materiales impresos o los anuncios en los periódicos, pueden conectarle con un público local y hacerle más reconocible para los miembros de la comunidad.
Relacionado: 54 Tipos de estrategias de marketing
8 tipos de métodos de marketing tradicionales
Hay varios tipos de materiales de marketing tradicional que puede utilizar y diferentes formas de mostrarlos para que los vea su público objetivo. Los tipos comunes de estrategias de marketing tradicional incluyen:
1. Folletos
Un folleto es normalmente un documento impreso, como una octavilla o un folleto, que puede promocionar un negocio, un evento o una venta. Puede crear estos folletos para exponerlos en zonas públicas que los miembros de la comunidad visitan habitualmente para informarles de los eventos promocionales que tienen lugar en su establecimiento. Los folletos pueden proporcionar detalles sobre una empresa o explicar las características de un producto, que puede distribuir en eventos o al visitar a los clientes. Los clientes potenciales pueden llevar estos folletos consigo o guardarlos para consultarlos posteriormente cuando quieran saber más sobre una empresa o un producto.
2. Vallas publicitarias
Las vallas publicitarias suelen colocarse en zonas como las autopistas para mostrar anuncios y gráficos de la empresa. Las vallas publicitarias suelen incluir imágenes con texto de apoyo que captan la atención del público mientras está en la carretera. Los anuncios creativos en vallas publicitarias pueden facilitar que su público reconozca y recuerde su marca. Dado que son más grandes y se encuentran en la carretera, las vallas publicitarias pueden llegar a una amplia audiencia desde una variedad de lugares, lo que puede ser beneficioso si su objetivo es obtener un reconocimiento de marca nacional.
3. Correo directo
El marketing por correo directo envía materiales impresos, como cartas o tarjetas postales, a las direcciones de los clientes potenciales que viven en su zona objetivo. Puede enviar correo directo a personas que hayan expresado su interés en la empresa o en sus productos. Otra opción es enviar material de correo directo a los miembros de la comunidad que viven cerca de la empresa. Estos materiales de correo directo pueden dar a conocer la empresa y ayudarles a darse cuenta de lo cerca que está su casa de la empresa.
Muchas empresas, como las organizaciones sin ánimo de lucro o de recaudación de fondos, suelen utilizar el correo directo como herramienta de marketing emocional. Pueden utilizar las cartas para presentar su empresa y la causa que apoyan. Esto puede crear una conexión personal entre el destinatario y la organización.
Relacionado: 10 tipos de marketing para una organización sin ánimo de lucro (con consejos)
4. Anuncios impresos
Los anuncios impresos le permiten llegar a más clientes potenciales a través de puntos de venta como periódicos o revistas. También puede colocar carteles con un gráfico atractivo y un texto convincente en varios lugares para captar la atención del público. Si espera dar a conocer su empresa en la comunidad, la publicación de anuncios en el periódico puede ayudar a los demás a conocer mejor la marca, su ubicación y sus productos. Determine los tipos de revistas o materiales de lectura que suele leer su público objetivo y coloque sus anuncios en estos materiales para generar más oportunidades de venta.
5. Marketing de eventos
Con el marketing de eventos, puedes crear material publicitario para mostrarlo en eventos del sector, como seminarios, convenciones o conferencias. Puede crear stands y materiales de mayor tamaño, como carteles o pancartas, para atraer a los asistentes a visitar su stand y obtener más información sobre la empresa y sus productos. Considere la posibilidad de montar stands similares en otros eventos locales, como ferias o festivales, para ganar también la atención local. También puede participar en patrocinios, como eventos deportivos, para aumentar el reconocimiento y la conciencia de su marca.
Relacionado: 18 estrategias de marketing de eventos que hay que probar
6. Referencia
Las recomendaciones consisten en pedir a los clientes actuales que hablen a otros de la empresa y de las ventajas que ofrece. Puede pedir a los clientes que recomienden a amigos, familiares o colegas a la empresa a cambio de descuentos u ofertas especiales. Esta puede ser una forma eficaz de atraer y retener a más clientes, ya que la mayoría del público confía en las opiniones de la gente que conoce.
Relacionado: Cómo pedir una recomendación para hacer crecer tu negocio
7. Difusión
Otra forma de ganar reconocimiento local o nacional es hacer anuncios para que los canales de difusión, como la radio y la televisión, los presenten para que los escuche su audiencia. Puede hacer y vender anuncios creativos para que los clientes los vean y oigan y les ayuden a conocer mejor la marca y los productos que vende. Escuchar o ver estos anuncios emitidos puede intrigar a los oyentes y espectadores, lo que puede llevarles a investigar sobre la empresa o a ponerse en contacto con usted para obtener más información.
8. Llamada en frío
Este tipo de marketing suele aplicarse a las empresas de empresa a empresa que venden sus productos o servicios a otras organizaciones. Pueden investigar las empresas que podrían beneficiarse de sus ofertas y luego llamarlas para hablar de la posibilidad de realizar una compra. La aplicación de una estrategia de llamadas en frío le permite interactuar con los clientes potenciales en persona para explicarles el producto que vende y cómo puede resolver los problemas a los que se enfrenta su empresa. Esto le permite crear una conexión personal más fuerte y establecer la confianza entre la empresa y los posibles clientes.